OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARGAMASILLA DE CALATRAVA (Ciudad Real)

Cartel promocional

Las páginas de El Quijote han contribuido al conocimiento universal de los pueblos y paisajes de esta región. A lo largo de su vida, aventurera e intensa, el escritor tuvo relación con diferentes lugares de esta tierra. Toledo, Esquivias y Argamasilla de Alba, fueron decisivos en su vida. Sigue sus pasos y anímate a descubrir los encantos de los rincones cervantinos que hay en Castilla-La Mancha, parte esencial de nuestro patrimonio cultural.

De Esquivias a Toledo

El templo parroquial de Esquivias ... (ver texto completo)
Zampa le decía don Quijote a Sancho, su escudero, mientras apuraban el tocino que llevaban en la fiambrera de aluminio, a la vez que devoraban unos coscurros de pan que quedaban en las alforjas. Terminada la hazaña del asalto al fiambre después de haberse apoderado el estomago de don Quijote y la panza de Sancho del linaje que contenían las alforjas, viene la pesadumbre de un sueño que atormenta los ojos del caballero y escudero que la pesada digestión originaba en ellos. De manera que dice don Quijote, ... (ver texto completo)
Al parecer este humilde servidor confundió la mancha del mapa con la Laguna Blanca, para ser laguna es bastante grande. Que fallo más tontorrón el mío, pero así son las cosas cuando no se conoce la geografía.
Todo un caballero manchego producto de la imaginación de Miguel de Cervantes Saavedra... En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no sabemos el nombre del pueblo al cual daba vida Cervantes, pero lo cierto es que el mapa de este foro visto en primera página, le ha salido una mancha, manchego. Pudiera ser que algún roedor le encontró
gusto de hacerlo.
Proseguía don Quijote en el asesoramiento a San-cho de cómo debía gobernar la pen-ínsula que él había ofrecido a San-cho, al que decía con el encantamiento de las ordenes de caballería, amarga silla te doy San-cho, si yo Alonso Quijano el Bueno, no te informaras que en tu forma de gobierno, primero con encanto elegirás una profesión para que sea el sustento y mantenimiento de a lo largo de tu vida para ganarte el pan que te comas como buen señor gobernador de la pen-ínsula que te entrego, acatarás ... (ver texto completo)
Estaba don Quijote y San-cho en la venta de Argamasilla, apurando su jarra de vino acompañada de pan y güen engaño a la vez que don Quijote asesoraba a su escudero en la forma de gobierno de la pen-insula. San-cho, tu lema de gobierno debe empezar por: "la ignorancia de la Ley no te exime del deber de cumplirla", pero debe saber San-cho, que sabio solo es aquel que come de del que necesita para comer, a la vez que el ignorante no necesita de dios ninguno para comer, de que necesitó el galgo para ... (ver texto completo)
Estaban en la venta por tierra de Argamasilla don Alonso Quijano el Bueno y le decía a su escudero Sancho, por los matacanes y otra gente mayor de buena índole en los libros de caballería he sabido, que la palabra "judío" significaba mal hombre y explicaba don Quijote a San-cho, a lo largo de toda la historia, con el nombre "iudio", ha cometido infinidad de males, desde crímenes a otros pueblos practicando su destrucción y exterminio total, hoy en pleno siglo XXI todavía existen esas ordenes de caballería ... (ver texto completo)
Dado su doble carácter de instituciones militares y religiosas, en lo territorial las órdenes desarrollan una doble organización separada para cada una de estas esferas, aunque a veces no totalmente desligadas.

En lo político-militar se dividían en «encomiendas mayores», existiendo una encomienda mayor por cada reino peninsular en el que estuviera presente la orden en cuestión. Al frente de ellas estaba el comendador mayor. Le seguían las encomiendas, que eran un conjunto de bienes, no siempre ... (ver texto completo)
Aunque la aparición de las órdenes militares hispánicas puede interpretarse como pura imitación de las internacionales surgidas a raíz de las cruzadas, tanto su nacimiento como su posterior evolución presentan rasgos diferenciales, pues jugaron un papel de primer orden en la lucha de los reinos cristianos contra los musulmanes, en la repoblación de extensos territorios, especialmente entre el Tajo y el Guadalquivir, y se convirtieron en una fuerza política y económica de primera magnitud, teniendo ... (ver texto completo)
Las Órdenes militares españolas son un conjunto de instituciones religioso-militares que surgieron en el contexto de la Reconquista, las más importantes surgidas en el siglo XII en las Coronas de León y de Castilla (Orden de Santiago, Orden de Alcántara y Orden de Calatrava) y en el siglo XIV en la Corona de Aragón (Orden de Montesa); precedidas por muchas otras que no han perdurado, como las Militia Christi aragonesas de Alfonso I el Batallador, la Cofradía de Belchite (fundada en 1122) o la orden ... (ver texto completo)
Con el libro del quijote Miguel de Cervantes intento demostrar que en la vida real existen hombres buenos dispuesto a enderezar tuertos agravios que ni siquiera la Ley puede aderezar, pero estos hombres de semejante índole en la vida real son considerados como don Quijote, loco o no cuerdo por obligación.
Del libro del Quijote aprendimos el encantamiento de ciertas palabras como Quijano, que mas tarde las combinaciones nos enseñan a decir Joaquín; pero ciertos encantamientos los encontramos escritos en viejos textos literarios como "lucir fe"; el encanto del secretismo lo dejo para descifre de mejores mentes privilegiadas, que mucho tienen que ver con el disfrute del paraíso terrenal de la vida.
Comienza escribiendo Miguel de Cervantes. En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme... era el libro de lectura que yo utilizaba en la escuela nacional, esa escuela que te daba el certificado de estudios primarios a la edad temprana de los catorce años y luego que la vida te enseñe y te apañes España en aprender por si solo las cosas que te puedan enseñar los demás, pero al fin pudimos encontrar alguien que no le importa enseñar.
Sancho, amigo, ves el revuelo que entos venturosos años acontece en todos los lugares de la Mancha. Han de saber, Sancho, que Argamasilla es nuestra Patria y lugar, pero no aquella que llaman Lugar Nuevo, sino la que se encuentra en el antiguo Campo de Calatrava. Ah, mi fiel escudero, esperemos dar fin a esta sarta de mentiras y locuras que por todos lugares se oyen.
Alguien podria decirme cual es la pagina web del pueblo no doy con ella por ningun lado?
Gracias por anticipado.