OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMADENEJOS: Redacción · El ministro de Fomento, José Blanco, anunció...

Redacción · El ministro de Fomento, José Blanco, anunció ayer durante su visita a las obras del subtramo Mérida-Montijo de la Línea de Alta velocidad Madrid-Extremadura, la construcción de un nuevo cambiador de ancho ferroviario a la altura de La Estación de Brazatortas y la pedanía almodovareña de Veredas.

Con ello se permitirá la conexión entre las líneas Madrid-Extremadura de ancho convencional y la Línea de Alta Velocidad Madrid-Andalucía.

Se configurará así un recorrido total entre Madrid y Extremadura de aproximadamente 450 kilómetros, de los cuales la mitad discurriría por la red de ancho convencional y la otra mitad por la Línea de Alta Velocidad, generando unas mejoras en los tiempos de viaje de alrededor de una hora y quince minutos en el trayecto comprendido entre Madrid y Mérida, y de aproximadamente una hora y 40 minutos en el recorrido entre Madrid y Badajoz.

Así, los tiempos de viaje pasarían de las 4 horas y 35 minutos actuales en la primera de las relaciones, a 3 horas y 20 minutos, y de 5 horas 30 minutos a alrededor de 3 horas y 50 minutos en el segundo de los trayectos, proporcionando un servicio de alta calidad y competitivo en cuanto a tiempos de viaje, lo que repercutiría en beneficio de todos los ciudadanos de Extremadura.

En la actualidad, ya se están desarrollando los trabajos previos para proceder a la licitación de esta obra a lo largo del último trimestre del presente año, con una inversión estimada de 10 millones de euros y un plazo de ejecución aproximado de 10 meses.

Mejoras en la Red de Interés General
El Ministerio de Fomento impulsará también mejoras en la red ferroviaria de ancho convencional entre Badajoz y Madrid con el objetivo de potenciar el corredor ferroviario Sines-Évora-Badajoz, perteneciente a la Red Transeuropea de Transporte de Mercancías por Ferrocarril. Estas actuaciones conllevarán una inversión por parte de Adif de 77 millones de euros.

Estas mejoras e inversiones se enmarcan dentro de los objetivos propuestos en el Plan de Impulso y Dinamización del Transporte de Mercancías por Ferrocarril, cuyo fin último es impulsar este modo de transporte, descongestionar las carreteras, disminuir la accidentalidad, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir los costes de transporte de este sector productivo.

Las principales propuestas de actuación son las siguientes:

- Renovación de vía con material polivalente, incluyendo pequeños tratamientos de la infraestructura, en el subtramo Brazatortas-Cabeza de Buey (93 km.), por importe estimado de 55 millones de euros.

- Renovación de vía en el subtramo Cabeza de Buey-Castuera (31 km.), por importe estimado de 18 millones de euros.

- Renovación del tramo Mérida-Aljucén (6 km.) con objeto de adecuarlo al resto de la línea, por valor de 4 millones de euros aproximadamente.

El resto de los tramos de la línea entre entre Brazatortas y Badajoz, los subtramos Castuera-Villanueva de la Serena (38 km.) y Villanueva de la Serena-Mérida (59 km.), fueron renovados recientemente, por lo que no precisan de ninguna actuación adicional.

Las actuaciones de mejora previstas se desarrollarán a lo largo del año 2010.