OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMADENEJOS (Ciudad Real)

Foto aérea

No te ofendas anónimo, o anónima pero, tanto tú como colaores tenéis vuestra parte de razón en el significado del nombre del pueblo. Me explico:

Uno-a, basado-a en la etimología de la palabra, cuya base y estudio ha estado originado en la asociación de palabras a orígenes latinos o árabes de nuestra rica cultura.

El otro, basado en la transmisión directa de conocimiento en los lugares de comunicación (leáse turruntero.

Ambos tienen poderoso fundamento, por lo cual es de agradecer ambas versiones. ... (ver texto completo)
Aunque me gusta esa historia de las almas y de la mina, la verdad que el nombre de Almadenejos es más humilde y más moderno de la época esa que decis, Almadenejos es un es diminutivo en plural de Almadén como pueda ser "peralejos" a "peral", Almadén es un nombre que proviene del arabe, donde "al-maden" significa "la mina" por lo que la traducion al castellano del nombre de nuestro pueblo "Almadenejos" será más bien "las minas pequeñas" ó "las minetas" y sus origenes datan del 1699 como es bien conocido ... (ver texto completo)
No me gustaría estar en el pellejo de los del satélite que han hecho esta afoto y no se pueden acercar a las Fiestas de Almadenejos.

Cartucho.
La caldereta de cordero de Crispin, la limoná y el chapurrao que me decis no os gusta?
HISTORIA DEL NOMBRE DEL PUEBLO
El nombre de ALMADENEJOS le fue dado al pueblo (segun el sr.pepe periodista del diario lanza)segun sus indagaciones y mucha informacion de sus antepasados, llego a contar en una tertulia en el TURRUNTERO, que el nombre dado al pueblo proviene mas o menos entre los años 1.200 y 1.300 donde a los esclavos al bajar alas minas, se les decia hasta que vuestras ALMAS-DEN-LEJOS con el mercurio no saldreis de hay.(queridos paisanos si quitamos a esas letras la S y la L ... (ver texto completo)
GASTRONOMIA DE PUEBLO; PELLUELAS CON LECHE, esto se hace con huevos y pan rallado se forman unas bolas tipo balón de rubi en (pequeñito claro) y se añaden a la leche con canela y cascara de naranja todo muy dulce y se deja que de un hervor y luego esta de muerte ( no comer muy caliente suele dar un poquito de zurra).

M.S.S.
Gastronomia del pueblo; Flan de arroz: primero se cuece el arroz con agua, luego se prepara el liquido del flan preferentemente con huevos de la pluma, se añade el arroz y se cuece todo al baño maria y luego a disfrutar comiendo cuando se enfrie.


M.S.S.
MULA TORDA: Nombre común entre las bestias . También Mojina, .
APUNTA NENE: Costumbre o necesidad de antes cuando se compraba algo y no se disponía de dinero, se le decía al vendedor apunta nene, que ya te pagare, esto creo esta ya desterrado, pero antiguamente era una practica muy utilizada por nuestros contornos.


M.S.S.
Pozos:
El pozo del torno, pozo del amor, pozancón, pocito de don lópez, las pocitas, pozo pañeros, pocito del duro, pozo del rincón.
La verdad está ahí fuera, jeje.
M.s.s.la verdad existe. Te lo aseguro.
La verdad no se mide por edad, se mide por valores personales. Estas muy equivocado.
La gente joven está convencida de que posee la verdad.
Desgraciadamente, cuando logran imponerla ya ni son jóvenes ni es verdad.


M.S.S.
Dejales que sean lo que quieran ser, no se lo impongas tu, que vete a saber.