OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALHAMBRA (Ciudad Real)

CERAMICA 01

La comida solo se
Convierte en arte
Cuando logra
Despertar un gran placer
En nuestros cinco sentidos.
Así, la belleza de su
Presentación nos complace
La vista
Y, a través de la mirada, empezamos a comer.
El olfato
Nos ayuda a aspirar sus aromas
Y, en ese deleite,
El tacto
Nos impulsa el deseo de tocarla
Para sentir su textura irreprochable.
Y cuando al fin la degustamos,
Nos llenamos de un goce inigualable por
El gusto
Que sentimos en oleadas de placer
Que despiertan los sentidos ... (ver texto completo)
Aleta rellena



1 aleta de ternera de un kilo
8 pimientos del piquillo
3 huevos
5 lonchas de tocineta
3 lonchas de queso
1 cebolla
2 zanahorias
1 tomate
2 dientes de ajo
½ litro de vino blanco
30 granos de pimienta negra
1 escarola
8 rabanitos
Agua
Aceite virgen extra Hojiblanca
Sal
Perejil




Bate los huevos, añade un poco de perejil picado y una pizca de sal y prepara una tortilla francesa.
Abre la aleta, sazónala y coloca sobre una de las mitades, los pimientos abiertos ... (ver texto completo)
<<TERNERA RELLENA>>

Ingredientes (para 6 personas)
1 que. De falda.
300 gr. De carne picada.
300 gr. De hígado picado.
100 gr de tocino picado.
3 huevos.
4 cucharadas rasas de harina.
1 cucharada rasa de pimentón.
8 cucharadas de cebolla picada.
10 cucharadas de vino blanco.
8 cucharadas de zanahoria picada.
500 gr. De tomate.
12 cucharadas de aceite.

La Preparación
Picar bien la carne junto con el hígado y tocino; colocar el picado en una cazuela y añadir al picado un poquito de sal, 4 cucharadas de vino blanco, dos cucharadas rasas de harina y una de buen pimentón más los tres huevos enteros; con la mano amasar todo bien.
Decirle al carnicero que el kilo de falda, sea lo más delgado posible, extender la falda encima de la mesa, sazonarla con sal y colocar en medio el picado (carne, hígado y tocino), envolver en forma de redondo la falda para que quede dentro el picado; seguidamente atarlo bien por mediación de una liz, de forma que no se escape el relleno. Pasar por harinael rollo (atado) de carne.
Colocar una cazuela en el fuego con 12 cucharadas de aceite, cuando esté muy caliente añadir el redondo y cuando haya tomado un poco de color darle la vuelta para que coja color doradito por todo; seguidamente añadir las 8 cucharadas de cebolla y zanahoria. Meter la cazuela al horno, a los 15 minutos añadir dos cucharadas rasas de harina, revolver todo y al minuto verter los 500 gr. De tomate cortado en pedazos, más las seis cucharadas de vino blanco. A los 15 minutos cubrir la carne con agua hirviendo y que vaya cociéndose lentamente. Cuando esté tierno se saca la carne a una fuente y se quitan las cuerdas (la liz). Seguidamente se pasa la salsa por un pasapurés y después por un chino a un pucherito. Arrimar el puchero al fuego, cuando haya quedado reducido a medio litro, se saca el puchero con su salsa a una esquinita del fuego para que se conserve caliente.
Cortar la carne con su relleno en rodajas, colocarlas en una fuente y seguidamente cubrirlas con la salsa muy caliente. Como acompañamiento puede llevar patatas fritas, pure de patatas, etc. ... (ver texto completo)
Entre los platos confeccionados a base de verduras y hortalizas s encuentra el pisto manchego, el asadillo, y las famosas berenjenas de Almagro.
No hay alimentos que alcanzaran más difusión en los siglos XVI y posteriores que aquellos que se mencionan en la Biblia y en "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", pues, no en vano, estas dos obras han sido las más leídas hasta el siglo XX y el queso manchego cobra identidad propia en la obra de Miguel de Cervantes. Muchas veces habla el escritor sobre el queso de La Mancha.