OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALHAMBRA (Ciudad Real)

Jardin III

Tú eras un querubín consagrado como protector,
Yo te había establecido tal.
Un libro una rosa

A pesar de estar muy difundido su culto, no tenemos datos excesivamente concretos sobre su vida. Probablemente fue natural de Capadocia. Hijo de padre pagano y madre cristiana. Fue educado en cristiano. Y, desde joven, se dedicó a combatir la idolatría. Fue martirizado hacia el año 303. Sí es segura la existencia de su sepulcro en Lydda, ciudad de Palestina. Hubo, además, templos dedicados a su nombre. Con ocasión de las cruzadas, en la Edad Media, su popularidad alcanza el punto ... (ver texto completo)
Esencias florales.
Son preparados que contienen la esencia vital de la planta. Hay más de un método para realizar este proceso, no obstante, se ha de llevar a cabo por personas que conozcan el tema y tengan la sensibilidad necesaria. Trabajan sobre estados emocionales o energéticos y su capacidad de sanar al hombre, abarca mucho más allá de la forma física.
Se pueden plantar los parterres de Pensamientos, Cyclamen, Bellis.

El Acebo luce ya sus bolitas rojas. También, según en que zonas, el Madroño y el Muérdago(éste las tiene blancas.
Acabar la plantación de los bulbos que floreceran en primavera: Tulipanes, Narcisos, ...
La rosa ha conquistado una popularidad que difícilmente puede disputarle cualquier otra flor. De hecho, está considerada como 'la reina de las flores'. Además de su aroma, suave y exquisito, las rosas tienen el atractivo de sus hermosas flores y una apariencia elegante que la hace ser la planta más cultivada en parques y jardines de todo el mundo.
LAS PLANTAS FAVORITAS DE LA ESTACIóN OTOñAL

La belleza del otoño está en el arco iris de colores de las hojas: ocres, marrones, morados, dorados, rojizos, amarillos. Tú también puedes disfrutar de ese cuadro dentro y fuera de tu casa.
Rosales en arbolito

También llamados de pie alto. Se consiguen injertando un rosal sobre un pie de otro, de hasta 1, 5 m. El aspecto final es de un pequeño árbol, con las características de la variedad que forme la copa.
Una rosa blanca, para Blanca A.