OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VOZPORNOCHE: No creo, amigo andrés, que ese detorioro y esa dejadez...

Quedan pocas horas para decirle adiós a esta tierra querida, pero antes de marchar he dejado mi protesta y mi indignación porque sigo viendo las mismas miserias de cada año, aquí no se altera nada, aquí seguimos viviendo en los años cuarenta, olvidados por completo por todos los gobiernos habidos y por haber, y porqué digo esto? porque me gusta conocer lo bueno y lo malo de cada sitio, hoy anduve recorriendo una zona de la que últimamente se habla mucho, como turismo rural, pues bien…os cuento, os acordáis de las señales de orientación del oeste americano?, os acordáis de esos caminos donde una diligencia daba saltos y saltos, os acordáis que eran unos caminos solo para carretas y caballos?, pues eso aunque os cueste de creer todavía esta vigente en infinidad de sitios de Extremadura y en plena ruta de la plata, y al ladito de uno de los sitios mas visitados de Extremadura, EL VALLE DEL JERTE y el PARQUE NATURAL DE MONFRAGÜE, Teníamos una cita pendiente con un Cristo, el Cristo de Serradilla, y hoy nos fuimos a visitarlo, saliendo de la autovía que une Cáceres con Salamanca entramos en una carretera de esas de las películas del oeste, un bache tras otro, cuatro metros de ancha sin arcen, en numerosos tramos las jaras invaden el asfalto por si este era muy ancho, los indicadores de trafico, atento al dato son de madera y escritos a mano, clavados en un poste de madera con clavos, y digo yo…hasta cuando? señores del gobierno…Extremadura no es solo Mérida, Cáceres o Badajoz, los pueblos también existen, aunque abandonados a su suerte desde tiempos inmemorables. Les invito a hacer este trayecto, Zarza-Ceclavín –portezuelo- torrejoncillo- Serradilla – Hervás, quedarán sorprendidos, tanto por la belleza de sus paisajes como por el abandono a que están sometidos.

No creo, amigo andrés, que ese detorioro y esa dejadez sea exclusivo de extremadura, aqui en el Bierzo tenemos un Valle llamado "El Valle del Silencio", que es una ruta de las mas turisticas y visitadas despues de las médulas, pues bien para subir a un pueblo llamado Peñalba de Santiago, pueblo precioso donde los aya, con unas vistas fantasticas (lo puedes ver en mi facebook en el albún de excursiones y senderismo), para subir a ese recondito lugar visitado por miles de personas, tienes que hacerlo por una carretera llena de baches y socabones, estrecha al másimo, pues apenas si pasa un coche en una dirección (yo cuando rezo pido que no venga otro coche en dirección contraria), pues no hay donde apartarse y hay buenos despeñaderos. Se salva que las señales por lo menos son las autorizadas. Algo similar sucede si vas a los ancares leoneses, aunque esta carretera es algo mas ancha, está a su vez en muy mal estado y estoy hablando del acceso a una Reserva Nacional, que tiene como encanto "las pallozas". Estas carreteras secundarias son responsabilidad de las autonomias o las Diputaciones, pero si no hicieron nada cuando se derrochaba dinero, me parece que menos ahora.