OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TRESVISO: Nevada durante la ola de frío de febero- marzo 2005....

Nevada durante la ola de frío de febero- marzo 2005.
El frío intenso y las copiosas nevadas llevaron a la Cordillera Cantábrica a vivir el invierno más frío de los últimos cincuenta años. Hay que remontarse a 1956 para encontrar temperaturas más bajas como las de febrero de 2005 y las marcas registradas por los termómetros durante los primeros días de marzo no se daban desde hacía más de tres décadas. Así, el 28 de febrero Oviedo registró -2, 2 grados centígrados. El 1 de marzo, la mínima descendió hasta los -2, 4 grados, y pasados unos días se batió de nuevo el récord al llegar los termómetros hasta 3, 6 grados bajo cero.
Los meteorólogos explican que este temporal de frío y nieve -que no sólo afectó al norte de España, sino a toda la península- responde a la combinación de varios elementos que han coincidido en el tiempo.
El mal tiempo se inició con la entrada de una masa de aire siberiano por el Norte, a la que se unió una potente perturbación atmosférica en el golfo de Cádiz, que se fue trasladando al Mediterráneo. Como consecuencia de estos dos fenómenos, la masa polar se recargó de humedad y dio lugar a nevadas copiosas. Una situación que se prolongó en el tiempo debido a un potente anticiclón de bloqueo situado al oeste de las islas Británicas, que impidió el paso de borrascas y, por tanto, de las lluvias, que habrían ayudado a suavizar las temperaturas.