OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TRESVISO: Ruta URDóN-TRESVISO Longitud: 11, 6 km. Desnivel:...

Ruta URDóN-TRESVISO



Longitud: 11, 6 km.
Desnivel: 825 m.
Tiempo: 2 h 30 min.
Dificultad: alta.
Desde la central hidroeléctrica de Urdón pasamos por la derecha y cruzamos un puente para recorrer la margen izquierda del río. Llegamos enseguida a dos antiguos puentes de piedra uno seguido del otro: Entrelospuentes.

El camino pasa a la margen derecha; abandonamos la garganta para ascender a través de unos cortos zig-zag por la Canal de la Cerrosa. Alcanzaba ya una altura considerable, el camino pasa a la pared izquierda, donde llegamos al filo de un marcado espolón que cae verticalmente sobre el río.

Una vez en La Bargona, mirador desde donde podemos contemplar la garganta en su totalidad, el camino pasa a la derecha de la pared y sigue ascendiendo hasta llegar a una zona más llana. Esta zona se conoce como la Posá de Ciavedo, lugar donde se quemaba el mineral para separarlo de la roca. A partir de aquí, el camino gana altura en repetidas revueltas. La segunda, la que más se aproxima a la pared se denomina El Balcón de Pilatos, lugar aprovechado por los buitres para asentar sus nidos.

Después de disfrutar de la magnífica vista, unas revueltas más nos llevan a un llano desde el que se divisa el pueblo, colgado en un pequeño valle de laderas verdes.

Llegamos a los Invernales de Prias, pasamos por sus cabañas y salvamos un último repecho que nos lleva al pueblo.

Ya en Tresviso podremos disfrutar de un merecido descanso saboreando el magnífico queso picón.

El regreso a Urdón se realiza siguiendo el mismo itinerario.