OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

En esta página de Requejo, aparecen mensajes internos de algunas poblaciones lejanas, como es el caso de Ontaneda actualmente y que está a una distancia cercana a los 80 Km. de Requejo. Difícilmente esos mensajes serán de interés para ningún lector requejano, por desconocimiento mutuo de personas ni vivencias ni historia local. Unicamente contribuyen a despersonalizar a cada uno, y a desinterés hacia la página. ¿?
Llegan las fiestas especiales con que despedimos a cada año, y es motivo para rememorar las NAVIDADES disfrutadas en el Requejo de hace muchos años. En el recuerdo de las vivencias de entonces, que formábamos un entorno de personas entrañables, lo mismo que también es ahora.
A cada uno de los vecinos de aquellos años mandaría un saludo personal, que creo sería un poco largo. Pero sí para TODOS os envío mis deseos de que disfrutéis FELIZ NAVIDAD 2014, y un año 2015 lleno de satisfacciones. Walter
VIVENCIA UN DÍA EN “EL SOTIERRO”, HACE MUCHOS AÑOS.
En este paraje La Campiza se localizaba un pequeño espacio para uso libre llamado “sotierro”, donde se enterraban vacas o yeguas muertas por motivos no fiables para consumir su carne. Por algún instinto innato las vacas solían pisar sobre aquel espacio, sin otro fin aparente que caminar despacio. Ni siquiera era sitio válido para pastar, pues solía estar pisado frecuente y por tanto estaba embarrado, casi sin hierva.

Aquel día de verano con ... (ver texto completo)
LUGAR DE CURELLE, EN EL VALLE GLACIAR DE SANTAGUEDA. REQUEJO
EL POBLADO “LOS CASARES”, SU NOMBRE REAL FUE “CURELLE”??
El poblado que estuvo situado en el entorno del pozo Santágueda, pudo ser Curelle su nombre original y perdido el uso tras siglos de despoblación y olvido? Han sido repetidos los casos de pequeños poblados desaparecidos, que su nombre olvidado fue sustituido por “Los Casares” En el valle de Campoo hay algunos ejemplos más. En este caso su tamaño parece que debió ser muy pequeño, ... (ver texto completo)
Después de varios años que no visitaba el paraje, fui caminando y disfrutando del recuerdo y la realidad. Al llegar a Santa Agueda quedé indignado de hasta donde llega la brutalidad: encima de la ruina de la iglesia han instalado una columna metálica de transporte alta tensión eléctrica. Me es difícil pensar que un responsable de obra tenga tan poca sensibilidad hacia la cultura. Pudo instalarlo diez metros más a la derecha o la izquierda, salvo que la decisión esté inspirada por motivos inconfesables, ... (ver texto completo)
En el centro del actual casco urbano estaba el conjunto de iglesia y servicios anexos de Requejo (¿había residencia?). Frente al inicio de la carretera que va a Bolmir, y retirada unos 100 metros de la carretera a Reinosa. En esta misma ubicación están actualmente las casas y corral de sucesores de Samuel García. La primera obra de recuperación por mi abuelo Ramón Gómez en torno a 1.920, tras casi dos siglos después. La ruina de la anterior iglesia, y necesidad de mayor dimensión crearon la necesidad ... (ver texto completo)
Walter, tu memoria funciona a la perfección. No he sido capaz de localizar la situación de la primitiva iglesia. Recuerdo una homilía de D. Pedro en la que hizo referenciqa a los trabajos de algunas familias para la construcción de la actual iglesia, la fecha de 1750? grabada en el arco principal no pude saber si realmente fué la construcción o reparación o ampliación. Actualmente es mucho más expéndida de lo que nunca fué. De nuevo recibe un afectuoso saludo.
¡Que alegría! Por fín alguien comenta algo interesante del Requejo que nunca conocí. Nací en Requejo hace 71 años pero desde los 22 he vivido en otros lugares. En varias ocasiones me he acordado de Walter, siempre me llamó la atención ese nombre ya que era en único que había. En tu escrito mencionas datos que yo nunca había oído, pero al hablar de don Pablo me emocioné, fué mi primer maestro con el que empezé esta andadura del conocimiento (Primero conocí a don Fernando, pero este señor quedó ampliamente ... (ver texto completo)
Agradezco a Jesús el grato saludo dersonal. Me fuí a los 20 años y supongo que tu tendrias 13/14. Recuerdo una familia que la madre era Otilia, con una hija y un hijo llamado Jesús (?). Para quien dedico este mensaje, te envío mi especial saludo, desde tierras aragonesas.
Pronto llegará la última noche de febrero en que los mozos recorrían cada casa de Requejo, cantando el fin de las nevadas y llegada de la primavera. Con qué impaciencia se esperaba en casa la llegada de los marceros, con oidos atentos para detectar pisadas y susurros. De pronto rompen a cantar formando corro junto a la puerta: "Es descortesía y desobediencia en casa de nobles cantar sin licencia..." Se abre la puerta y los de la casa ofrecen el porrón y algo mas. Complaciendo al vecino, nuevo cantar ... (ver texto completo)
Recuerdo que de niño, cuando contaba con unos 10 años (hacia 1945) un acontecimiento que siempre consideré importante y quiero compartir: en el paraje de Santa Agueda, cerda de las ruinas de esta Ermita, está el pozo del mismo nombre, que con notable profundidad tiene agua permanentemente y en tiempo de crecida inundaba varias fincas. Para corregirlo se excavó una zanja de evacuación que hizo a mano un operario, y en este trabajo encontró sucesivas veces monedas de cobre pre-romanas. Parece que en ... (ver texto completo)
¡Que alegría! Por fín alguien comenta algo interesante del Requejo que nunca conocí. Nací en Requejo hace 71 años pero desde los 22 he vivido en otros lugares. En varias ocasiones me he acordado de Walter, siempre me llamó la atención ese nombre ya que era en único que había. En tu escrito mencionas datos que yo nunca había oído, pero al hablar de don Pablo me emocioné, fué mi primer maestro con el que empezé esta andadura del conocimiento (Primero conocí a don Fernando, pero este señor quedó ampliamente ... (ver texto completo)
Recuerdo que de niño, cuando contaba con unos 10 años (hacia 1945) un acontecimiento que siempre consideré importante y quiero compartir: en el paraje de Santa Agueda, cerda de las ruinas de esta Ermita, está el pozo del mismo nombre, que con notable profundidad tiene agua permanentemente y en tiempo de crecida inundaba varias fincas. Para corregirlo se excavó una zanja de evacuación que hizo a mano un operario, y en este trabajo encontró sucesivas veces monedas de cobre pre-romanas. Parece que en ... (ver texto completo)
Con las piedras de la anterior iglesia de Requejo (probablemente románica) se construyó la actual iglesia de San Pedro. La anterior iglesia-ermita ocupaba el lugar actual de la casa familiar Garcia Ibañez (sucesores de Samuel García). Puede ser que alguna piedra de la ermita de Santa Agueda sirviera para la actual iglesia, pero en torno a los años 1945 aún aparecían en las ruinas de Santa Agueda sarcófagos y otras piezas de piedra de valor, que libremente fueron extraídas por quien quisiera hacerlo.
Hola Maripatxu. Si soy yo, me he alegrado mucho de volver a contactar contigo despues de tantos años, muchas veces me he acordado de aquellos veranos tan felices que pasabamos todos juntos,"que recuerdos". Nosotros por aqui vamos tirando a pesear de que la vida nos ha dado algunos golpes muy duros pero bueno hay que seguir no nos queda más remedio. Tengo tres hijas preciosas, dos ya mayores y la pequeña de 15 años, tambien un nieto de 12 años y como puedes suponer estamos encantados con el, mi hija ... (ver texto completo)
nena escribme a mi correo maripatxu@yahoo. es mejor nos comunicamos por alli o por el messenguer ok?
Si, soy sobrina de ellas eres Madonna? la nieta de la Tia Felisa? si eres tu me encantaria saber de vosotros. al final fui a requejo y sentada en la aldera de la iglesia LLORE recordando viejos tiempos, fui a casa de la la Vitoria y ella nos acompaño a casa de Gelo no sabi que vivia en casa de la Tia Marcelina
OJALA SEAS MI MADONNA
Hola Maripatxu. Si soy yo, me he alegrado mucho de volver a contactar contigo despues de tantos años, muchas veces me he acordado de aquellos veranos tan felices que pasabamos todos juntos,"que recuerdos". Nosotros por aqui vamos tirando a pesear de que la vida nos ha dado algunos golpes muy duros pero bueno hay que seguir no nos queda más remedio. Tengo tres hijas preciosas, dos ya mayores y la pequeña de 15 años, tambien un nieto de 12 años y como puedes suponer estamos encantados con el, mi hija ... (ver texto completo)
Hola Maripatxu. ¿No seras por casualidad familia de Felisa y Marcelina ya fallecídas? te diré que Mariuca falleció, era mi tía. De yoli no se nada pues solo voy el día de los Santos y estoy poco tiempo. Un saludo
Si, soy sobrina de ellas eres Madonna? la nieta de la Tia Felisa? si eres tu me encantaria saber de vosotros. al final fui a requejo y sentada en la aldera de la iglesia LLORE recordando viejos tiempos, fui a casa de la la Vitoria y ella nos acompaño a casa de Gelo no sabi que vivia en casa de la Tia Marcelina
OJALA SEAS MI MADONNA