OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LUEY: Gracias, Leopoldo. Luey, como todos los pueblitos de...

Una bonita y detallada descripción de un domingo cualquiera antes y después de la celebración de la Santa Misa. Sí, ciertamente eran otros tiempos, pero yo creo que los católicos actuales, son más sinceros y están más comprometidos con su credo que los de antes. El pasado mes de octubre, junto con parte de mi familia, la nostalgia de la "tierruca" me llevó a visitar los lugares de mi niñez y por lo tanto de mis raices, me tomé unos días de vacaciones y volví a sentir el olor de mi tierra natal; su color verde, sus casas de piedra, los soportales con su típico banco para sentarse y alargar las charlas con los vecinos, el calor de la familia que aunque lejana en la distancia, siempre ocupará un lugar muy especial en mi corazón; la visita al bar y tomar un vino con los amigos de la infancia... Le prometo visitar la iglesia de Luey en mi próxima visita a nuestra tierra. Como no podía ser de otra manera, el domingo que pasamos en el valle, asistimos a la Santa Misa en la parroquia de San Pedro de Celis. En su cementerio, oramos por nuestros familiares difuntos y por todos los que están alli enterrados. Le sugiero que siga escribiendo acerca de su iglesia, de las costumbres de ese bonito pueblo de Luey y de sus habitantes.
Un cordial saludo desde Rota en la provincia de Cádiz, de uno que nació en Celucos.

Gracias, Leopoldo. Luey, como todos los pueblitos de Cantabria es muy interesante. Me alegra haber tenido una reacción a mis escritos. Es una de las cosas que pretendo: crear vías de comunicación. Si además, alguno se anima a venir a visitar nuestra parroquia, mejor que mejor. Hoy día hay un notorio desapego de la gente (que por lo demás es muy buena), hacia la vida de la parroquia. Creo que sencillamente no se lo plantean.
En Luey tenemos la Misa todos los sábados a las 4’30 (en invierno) o a las 5’30 (en verano).