OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Recuerdo con nostalgia de mis años infantiles la foto del cañón. Ahora le han quitado, si alguien sabe los motivos me gustaría lo comentara. Era la referencia de la calle principal.
Hola Eusebio,

Tú conociste a la señora Victoria que vendia dulces bajo los arcos de la calle mayor?

muchas gracias
Buenas. Estoy buscando trabajo en Reinosa (Cantabria) ahora que estamos en tiempos de cuarentena y ya que no puedo realizar aún mi trabajo principal. Soy joven, tengo 20 años y he trabajado en varios sectores; hostelería, promotor, organización de eventos... pero no me importa el puesto, hago cualquier cosa.
Dejo aquí mi número de tlf: 604221679
Muchas gracias y un saludo.
Recuerdo con nostalgia de mis años infantiles la foto del cañón. Ahora le han quitado, si alguien sabe los motivos me gustaría lo comentara. Era la referencia de la calle principal.
hola hace mucho que no entro por aquí. soy arancha olea, sigo buscando a antepasados de mi arbol genialogico. Mis bisabuelos eran de reinosa sus nombres manuel olea velez y catalina setien.
Santiago y André Gómez Verona o Varona, emigraron a Guadalcázar, San Luis Potosí en México aproximadamente entre 1780 y 184. Para saber algo de la familia estuvimos hace unos años en Castrillo pero no pudimos averiguar nada. Si alguien puede aportar algo se lo agradeceremos
Por esa acera bajábamos en patín, corría los años 48... Era la casa Peñuca. Para los de la época era la plaza de la farola. Recuerdos a los alumnos del colegio S. José que estén todavía con nosotros.
CERVATOS: l. en la prov. de Santander, part. jud. de Reinosa, dióc., aud. terr. y c. g. de Burgos, ayunt. de Enmedio: SIT. en la carretera que conduce desde Reinosa a Aguilar de Campoo. Tiene unas 35 CASAS, y una igl. parr. (San Pedro), servida por 2 canónigos los mas ant. de la misma, encargados de la cura de almas del pueblo y sus 2 barrios de Quintanilla y Sopeña, y un tesorero dignidad de ídem con cargo de pagar y poner sacristán, cera y oblación: todos 3 son de presentación real y ordinaria: ... (ver texto completo)
Hola mi nombre es Nieves Valenciaga y ya perdidos los antecesores las nuevas generaciones de la familia nos empezamos a interesar por la historia de la familia y de lo que voy recordando de lo oido de mis padres y tias se que el hotel Valenciaga en Reinosa era de mi abuelo paterno y que una tia de mi padre creo se casó con Bonafoux. Son conocimientos sueltos y me gustaria conocer algo mas si pudiese encontrar algo mas de informacion ayudaria a conocer sobre la historia familiar
Buenas tardes Nieves
He encontrado en diarios de la época del Hotel Valenciaga y quizás habría también de su abuelo
Si quiere le puedo enviar los recortes
investigacionolvidados@gmail. com
Alfredo
Estimados, me interesaría saber si quedan familiares por esos lares. Mi abuelo paterno se llamaba MIGUEL SECO SERRANO, nacido en el año 1886 natural de San Cristobal - Santander, era hijo de ANTONIO SECO ALVAREZ natural de San Cristobal - Santander, y de GUILLERMINA SERRANO SANCHEZ originaria de Villanueva.
Mi abuela materna se llamaba VICTORIA CAMPO ARCERA, nacida el 20 de febrero de 1889, natural de Sotillo de San Vitores - Santander, era hija de SILVERIO CAMPO FERNANDEZ natural de Hormiguera, ... (ver texto completo)
Hola Jorge

hay algunas noticias sobre sus antepasados en periódicos antiguos

Por ejemplo que los hermanos de Victoria eran Manuel, Bernardo e Hilario

Si quiere mándeme un mensaje a investigacionolvidados@gmail. com

Alfredo
Monasterio de San Pedro.
Uno de los lugares por donde debió de pasar la calzada Pisoraca-Portus Blendius antes de llegar a Julióbriga fue Cervatos, desde donde, viniendo de la costa, podría uno, por Izara y Suano, conectar con el ramal de Somahoz. En ese punto, cruce de caminos, el conde de Castilla Sancho García debió de fundar un monasterio al que concede fuero en el año 999, fuero que ha sido considerado en gran parte apócrifo con añadidos muy posteriores.
Poco, sin embargo, sabemos de la ... (ver texto completo)
Fuente de La Aurora en su antigüa ubicación.
El apellido correcto es Bonafoux. Su nombre completo Luis Bonafoux Quintero. El era conocido como La Víbora de Asnières, por su escritura siempre denunciante. Si quieres saber más de este personaje, incluyó el link de Wikipedia. Saludos.
Soy natural de la República de Colombia y en Olea esta la tumba de mis antepasados. En el próximo mes de Agosto espero ir a Cantabria y conocer los diferentes sitios donde desarrollaron su existencia los Rodríguez-Torices, teniendo como base a Santander. Pido el favor de que me indiquen la mejor manera de desplazarse de Santander a Olea, Reinosa y Mata de Hoz. De antemano y por adelantado mil gracias. Andrés Rodríguez- Torices Pizarro
Cuantos recuerdos me trae con la memoria de esta casona del Sr Pano, y en que él vivía. Enfrente a la tienda de ultramarinos llamada "la Negra" bien surtida de buenos productos variados, y a su lado el café Victoria; aparroquiado con la imagen selecta del casino que aún no había en Reinosa.
NESTARES: l. en la prov. de Santander (13 leg.), part. jud. de Reinosa (medio l/4), dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (16), ayunt. de Enmedio, cuyas reuniones son en el pueblo que describimos: SIT. en terreno llano; su CLIMA es frío y nevoso en el invierno; sus enfermedades más comunes fiebres catarrales. Tiene 20 CASAS; la consistorial; escuela de primeras letras frecuentada por 20 niños, que satisfacen al maestro una módica retribución; igl. parr. (San Salvador), servida por un cura que presentaba ... (ver texto completo)