OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Históricas estaciones con trenes de vía estrecha, que tantos tantos recuerdos guardamos de ellas. ¡Nuestro ayer!
Rogelio fue uno de los mejores jugadores de bolos de su época, acudía a todas las boleras donde había concursos y siempre daba mucho realce al juego yo lo recuerdo mucho en la bolera de vilde que pena que en la actualidad no existe ninguno que se pueda comparar
El domingo nos despedimos de ti, pero no te olvidaremos Lipe. DEP
Hola cuartereños, ya veo que esto de entrar al foro no se puede dejar tanto, todavía no acabé de leer los mensajes pero es que si no, no me da tiempo a saludar......

Lo primero de todo.... una bienvenida especial a MARILES, muchos BESUCOS, aunque se los doy siempre que la veo. Y a ver si me dan plaza para Marcos, en el cole al lado de su casa, para que me le vigile por la ventana.

Chicu, ya te digo que entrar es como estar en familia, hasta mi padre anda por hay, que no es que lo diga yo, pero ... (ver texto completo)
Que significa la expresión de cuartereños?
Hola hola a todos, estoy buscando en Celis a descendientes de la familia Gutiérrez Rubín de Celis, Quienes marcharon a México Ciudad de mexico y Toluca, entre ellos el señor Domingo Rubín de Celis en 1682, y Juan Gutiérrez Rubín de Celis 1733 aprox., quien se le atribuye la construcción de Escuela de Primeras Letras de Celis-La Herrería (1764-1937), El puente monumental de La Herrería (Celis) en 1760 y Iglesia de San Roque y San Jacinto de Celis. (1758). Yo soy mexicano y español. y descendiente ... (ver texto completo)
Hola. Yo también estoy haciendo mi árbol genealógico y poseo bastante información sobre los RUBIN DE CELIS, que es mi segundo apellido. Mi nombre es Pedro Luis García Rubín de Celis y vivo en Oviedo.
Mi correo: garciarubin@hotmail. com
Mi teléfono: 615.191.615
Desde Holanda quiero mandar un fuerte abrazo a Ferminin Romano y su familia.
Hola hola a todos, estoy buscando en Celis a descendientes de la familia Gutiérrez Rubín de Celis, Quienes marcharon a México Ciudad de mexico y Toluca, entre ellos el señor Domingo Rubín de Celis en 1682, y Juan Gutiérrez Rubín de Celis 1733 aprox., quien se le atribuye la construcción de Escuela de Primeras Letras de Celis-La Herrería (1764-1937), El puente monumental de La Herrería (Celis) en 1760 y Iglesia de San Roque y San Jacinto de Celis. (1758). Yo soy mexicano y español. y descendiente ... (ver texto completo)
CELIS: l. en la prov. y dióc. de Santander (10 leg.), part. jud. de San Vicente de la Barquera (3), aud. terr. y c. g. de Burgos (29), ayunt. de Rionansa. SIT. en un valle a las márg. del r. Nansa, cercado de alturas que le resguardan dé los vientos del E. y O.; disfruta de CLIMA sano. Tiene 80 CASAS divididas en 3 barrios o ald. (Celis, Celuco, y Bidones); escuela de primeras letras, dotada con 1,100 rs. a que asisten 60 niños; igl. parr. en desp. y punto céntrico de los 3 barrios bajo la advocación ... (ver texto completo)
hola mi gente de labarces Cantabria, les habla jose David medrano de aca de labarces sucre Colombia, para saludarlos y decirles que me ha llamado mucho la atención el hecho de que mi pueblo tenga homologo en la madre patria
! Buena foto! Y buena gente. Kiko (! vaya cura!), Pedro, Jesus, José (mi padre)......
Hola soy de apellido Labarces vivo en América del sur quisiera saber de donde es este apellido aunque he leído que existe la población llamada Labarces algunos en mi país dicen que es francés cosa que dudo no encuentro mucha información en internet si alguien tiene información veraz comprobada de donde proviene mi apellido Labarces le agradecería
mi abuelo jame labarces me conto que su abuelo era frences
Elías Roman van Antonio González Roman desde Holanda.
Hola, soy Carlos, me gustaria saber si alguno lo msave donde estala cueva de la Anjana pues mi abuela materna siempre me hablo de ella. Por Abaño ella era de Abaño, esta en esa foto junto a su hermana gemela.
Catalogada como Punto de Interés Geológico, la Fuentona de Ruente es una surgencia natural de agua que brota al pie de una pared de roca caliza, al sur del pueblo de Ruente Se caracterizada por manar variables caudales de forma intermitente, llegando a quedar totalmente seca por cortos espacios de tiempo de una forma no periódica. Lo destacable de esta fuente es que no es tal fuente, sino el nacimiento de un río.

De las aguas de esta cavidad se sirvieron viejos batanes y molinos harineros, piscifactorías ... (ver texto completo)
En la óptica.
Un hombre se compra unas gafas. Al día siguiente vuelve a la óptica."Buenos días.
Quería unas gafas para leer."? Otras?! Sí ya le vendí unas ayer!"."Sí, pero esas ya me las he leído".
Restaurante

Restaurante