OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BIELVA: ¡Hola Nati! Hola familia. Hemos llegado a Reyes. En...

¡Hola Nati! Hola familia. Hemos llegado a Reyes. En mi ignorancia he de reconocer que no se si esta festividad es longeva en el tiempo o arranca en la era franquista. No lo he mirado. Quizá algún vecino veterano sepa del tema. Por la connotación religiosa creo que debe obedecer su iniciación a la época del dictador. Lo cierto es que se ha arraigado profundamente en nuestra sociedad y si bien es cierto que Papa Noel comparte celebración, la llegada de los Reyes Magos no pierde su sitio entre nosotros. Hubo una época en que con mis hijas pequeñas me sentía muy motivado. Eran momentos en que los vientos soplaban a favor y claro, esto también ayuda. Ahora en nada desdeño la alegría que siempre arranca en las personas, aunque reconozco que me va quedando lejos, poco a poco, muy poco a poco. Los informativos nos bombardean con sus repetitivas noticias de niños rebosantes de felicidad, al igual que rematan con los afortunados del sorteo de loterías. Es la monotonía que año tras año aporta su condición de darle contexto a la repetitiva magia de las navidades, que normalmente llenan las casas de emoción, eso si, siempre a tenor de las condiciones de cada cual. A mas tristeza menos navidad, a mas problemas menos navidad. En ausencia de líos mas maravillosa resulta. ¿Recordar estos días con mas énfasis a los que ya no están con nosotros? ¿que es?, ¿un reconocimiento interior de nuestro amor por ellos?, ¿un sufrimiento añadido ante lo irreversible? ¿un rememorar los inolvidables momentos?. Cada persona lo vivirá de una manera y eso determinará su grado de aceptación a estas fiestas. Algunas veces pienso que derrochamos tanto amor por nuestros muertos que nos olvidamos que al lado tenemos a un vivo al que querer tremendamente. En fin, ánimo jajajajj, no quería bajaros la moral. Hay que aprovechar los momentos hoy. Mañana... ya se verá... Besucu.