OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BIELVA: Prima, hay muchos más trajes, pero pusimos una representación...

cuartereños ya estan subidas las fotos!
doy me cuenta que me falto fotografiar al traje de mozu cabuernigu, menudu fallu!
esti traje es un traje de pasiegu como sale ahi explicau..
pero queria preguntale a mi prima, por la capa, al ver tantas me perdi un pocu ayer...
la capa que sale en traje de gala pasiegu de moza es para entrar a misa, eso creo que estoy segura de que es asi, (lo que no me se es si tiene algun llamatu especial).
Y luego esta la capa de esti traje, escuche que los pasiegos gastaban capa cuando estaban de duelu na mas, entonces te pregunto prima ¿eso es ciertu? si es asi ¿habria una tercera capa pa los pastores y las pastoras del monte?

un besu a todos!

Prima, hay muchos más trajes, pero pusimos una representación de parte de ellos, más considerando el sitio que tenemos para hacerlo.
La capa de moza que llevaba la pasiega, como tu indicas es para entrar a misa y se llama "capillo" o "capía", si bien en San Pedro del Romeral se le dice "capa" al "capillo". También hay una capa de las mujeres, que es negra de terciopelo y paño que se llama "mantilla". Yo también las tengo, cuando quieras te las dejo.
La capa larga del hombre, como la que aparece en la foto, era usada por todos los hombres montañes, así que se puede acompañar a cualquiera de los trajes, siendo las más antiguas de Pas y Campóo, se usaban para las misas, funerales y entierros.
La capa del vaquero era una tosca capa de jerga cruda con alta caperuza crestada de paño, utilizada para abrigar el tronco. Prenda de faena, similar a la capa de sayal de Polaciones.
Espero que os sirva esta aclaración. Besos