OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Acantilado, CANDELARIA

En las cumbres predomina el pinar de pino canario Pinus canariensis, junto a plantaciones de pino insigne Pinus radiata y eucalipto Eucalyptus ssp., y matorrales de escobón Chamaecytisus proliferus y codeso de cumbre Adenocarpus viscosus. Pinus canariensis, el pino canario o pino de Canarias es una conífera endémica de las Islas Canarias (España). El pino canario se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural de la isla de La Palma, conjuntamente con la graja. El pino insigne, pino de Monterrey o pino de California es una especie arbórea perteneciente a la familia de las pináceas, género Pinus, originaria del suroeste de los Estados Unidos, principalmente California. Los eucaliptos o eucaliptas, Eucalyptus L'Hér., es un género de árboles de la familia de las mirtáceas. Existen alrededor de setecientas especies, la mayoría oriundas de Australia y Nueva Guinea. En la actualidad, se encuentran distribuidos por gran parte del mundo y, debido a su rápido crecimiento, frecuentemente se emplean en plantaciones forestales para la industria papelera, maderera o para la obtención de productos químicos, además de su valor ornamental. El codeso del Teide es una especie de la familia de las fabáceas, endémica de las islas canarias Tenerife, La Palma y La Gomera
El tagasaste, o árbol de Lucerna, es un pequeño árbol frondoso o arbusto de hoja perenne que crece hasta unos 5-6 metros de altura, según el hábitat. Se trata de una leguminosa y es originaria de las laderas secas volcánicas de la Islas Canarias, concretamente de la Isla de La Palma, pero actualmente se cultiva en Australia, Nueva Zelanda y muchas otras partes del mundo como forraje, el cual es muy apreciado por sus características.
(15 de Julio de 2019)