OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA BRIGIDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES...

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Las plantas comúnmente conocidas como azaleas en realidad son el género Rhododendron y pertenecen a la familia Ericaceae.

Las azaleas son plantas originarias de zonas boscosas y húmedas de alta montaña, donde vegetan espontáneamente junto a cursos de agua y en posiciones sombreadas, a altitudes incluso superiores a 4000 m. Provienen de Asia (Nepal, China, Japón, Corea del Norte, Vietnam), de Norteamérica (Florida) y del Norte de Europa. En Italia se introdujeron en el 1800 por los laneros ingleses en el Biellese (Italia) y en esta zona encontraron las condiciones climáticas y pedológicas (suelos ácidos) favorables.

El género Rhododendron fue creado por el botánico Andrea Cesalpino en el 1580. Posteriormente, en 1780, Linneo creó el género Azalea, pero en unos años se percató de que entre los dos géneros no existían diferencias sustanciales por lo que hizo regresar el género Azalea al género Rhododendron y esta distinción existe actualmente sólo a nivel comercial.

La clasificación botánica de esta especie es muy compleja, tanto que la R. H. S. (Royal Horticoltural Society) de Londres publica anualmente revisiones, añadiduras y aboliciones.

Existen en todo caso algunas diferencias entre Rododendro y azalea:
◾los rododendros son ejemplares de masa notable, hasta de 4 m de alto, con grandes hojas persistentes, aunque existen ejemplares de pequeñas dimensiones como el Rhododendron hirsutum y el Rhododendron ferrugineum, particularmente aptos para jardines en rocalla con flores portadas por robustos pecíolos con pétalos consistentes y carnosos y provistos de “costillas” sobre la parte externa y con 10 estambres;
◾las azaleas son de dimensiones reducidas, aptas al cultivo en maceta y generalmente pierden las hojas en invierno; además sus flores sólo tienen 5 estambres.

En general las azaleas son arbustos de hojas ovaladas, peludas y coriáceas.

La flor tiene una copa formada por 5 sépalos y una corola con 5 pétalos, que en las formas dobles pueden ser numerosos; las flores se encuentran en la axila de las hojas o asociadas en inflorescencias en corimbo.

El fruto es una cápsula marrón que contiene muchas semillas pequeñísimas.

ESPECIES PRICIPALES

La distinción principal entre rododendro y azalea se hace entre plantas de hoja caduca y plantas de hoja persistente.

Entre las de hoja caduca recordamos:
◾Rhododendron luteum, el único de origen europeo (espontáneo en Polonia), con flores amarillas;
◾Rhododendron japonicum, originario de Japón con flores amarillas;
◾Rhododendron molle, que proviene de China.

Además comprende algunas azaleas originarias de Florida, utilizadas en labores de mejora genética para dar origen a muchos cultivares. Las especies más importantes son: Rhododendron canescens rosa y blanca; Rhododendron alabamense de flores amarillas, Rhododendron austrinum y Rhododendron bakeri de flores amarillas. Además recordamos el grupo de los híbridos como los ghent, los híbridos de mollis y los knapp-Hill.

Entre las de hoja persistente están bastante extendidas las siguientes:
◾Rhododendron indicum, de Japón, que tiene dos tipos de hojas; las primaverales que caen en otoño y las veraniegas, pequeñas y coriáceas, que caen en la primavera siguiente;
◾Rhododendron simsii (de China, con flores rosas;
◾Rhododendron korume, originaria del Japón.