OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALDESOTO (Asturias)

Casa de Carreño

es un pueblo muy bonito, tranquilo, de antaño. la pena es que no haya mas fotos para poder verlo, es realmente un paraiso. es el pueblo natal de mi padre. bss
Necesito saber la direcion postal o electrónica de la propietaria del Palacio de Valdesoto o bien de la actual Condesa de Villarea (Si existe). Un cordial saludo y gracias de antemano

dheramar@gmail.com
[GoogleBarVIP= 1].
Hola, soy descendiente de JESUS ROCES, y quiero saber de la familia en Asturias, Gracias, mi direccion es anaroces@hotmail.com.
Hola, soy de argentina y me gustaria saber o poder conectarme con la familia roces, mi nombre es carolina roces y mi abuelo fue inmigrante de españa , su nombre era benito roces. Mi correo es caro_24_097@hotmail.com.
El Palacio de Valdesoto, tambien conocido por el Palacio de los Carreño-Solis, o del Marqués de Canillejas, en absoluto está abandonado. Es de propiedad particular, y tras herederalo del Marqués de Canillejas su hija Amalia Vereterra, Condesa de Villarea, es hoy propiedad de una nieta suya, Peye Cavanilles, que lo mantiene con gran mérito, ya que a pesar del elevado coste que supone esta propiedad, lo conserva muy dignamente sin prácticamente ayudas publicas.

Saludos, BER.
LA FAMILIA ROCES EN EL MUNDO



A mediados del siglo XIX, salió de Gijón, rumbo a las colonias de Filipinas, Alejandro Roces González.

Como la mayoría de los Roces procedía de Valdesoto un pequeño pueblo situado entre Langreo y Pola de Siero. Se casó con una manileña, de Binondo, llamada Severa Mauricio y De Jesús y fundaron una familia en Manila que fue creciendo, durante varias generaciones, hasta hacerse muy numerosa actualmente. El nombre de Alejandro se mantiene de generación en generación, ... (ver texto completo)
En Valdesoto tambien vive mi tia Luisa . Me encanta esi pueblu y gustame mucho ir alli aunque lo que me desilusiona son eses cases que tan faciendo tipo bugalo que no pegen con el pueblu. Llamenles les cases de los medicos y de los abogaos y la verda parecen que quieren destacar como "diferentes". Seguro que dentro de poco los del pueblu seran "nosotros" y los de los bugalos "ellos".¡que pena! no debien consetilo.
Soy argentuna y quiero saber de mis familiares de valdesoto mi abuela nacio alli y se llamaba Amparo Garcia Diaz.Tambien Adolfo Aparo Garcia que creo tubo una hija llamada Práxedes. Un beso y espero respuesta a mi dirección inesa_29@yahoo.com.
Los vecinos de la parroquia de Valdesoto preparan estos días a conciencia la candidatura al "Pueblo ejemplar de Asturias". Así, los impulsores de la iniciativa han organizado las Primeras Jornadas Gastronómicas La Xinta para los días 16 y 17 de abril. Las jornadas tendrán lugar en colaboración con los hosteleros locales, con un menú especial que se podrá degustar en siete establecimientos de la zona. El precio será de 20 euros y por esa cantidad se podrán degustae callos, pito de caleya, picatostes, ... (ver texto completo)
Que tal soy de argentina y me gustaria saber de mis deudos españoles, ya que mi abuelo era de valdesoto de nombre Graciano Noval roces.Por favor si saben algo, escribanme a dargorhell@yahoo.com.ar mi nombre es ariel chau gracias.
Es el Palacio de la Exc.Condesa de Villarea es una pena que igual éste como otros monumentos de un valor incalculable,la casona de Leceñes del sigloIX,la casona de los Faes,La capilla de "Les justicies"etc esten tan abandonados,pero no es de extrañar porque el Ayuntamiento de Siero tiene todo asi empezando por los caminos, donde es imposible esquivar un bache sin coger tres,que pena con lo hermoso que es el pueblo en fin.