OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJO: En cierta forma coincido en tus reflexiones, en la...

En cierta forma coincido en tus reflexiones, en la medida que mis limitados conocimientos me lo permiten, salvo, como bien dices, en algunos matices: Por ejemplo, no comparto la idea de mudarse cuando la adversidad se presenta y mucho menos cuando no la provocastes tu y te la pretenden hacer pagar. Que somos envidiosos, aparentamos, vivimos del cuento y de la superficialidad: es la consecuencia logica de un modelo social condicionado por la doctrina, con sus valores del bien y del mal, tapando el conocimiento de las causas y produciendo ciudadanos, como bien señalas, superficiales y maleables. No se pueden culpar a las victimas de su situacion, sobre todo cuando éstas no determinaron ni determinan gran cosa. Somos lo que pretenden que seamos, sin ser fruto del azar. Un pueblo ignorante, se le puede explotar, moldear, entretener, engañar, y hasta hacerle creer que su situacion es culpa suya. Si observas en la historia reciente, verás cómo cuando un pueblo llega al porcentaje del 45% de ciudadanos que plantean transformar el modelo social, buscan la manera de darle un golpe de estado, de axfisiarlo economicamente, de obligarle a tomar medidas que en tiempos normales no podrian tomar. En definitiva, cuando la derecha (el sistema) ve peligrar sus privilegios y beneficios, recurre a todo lo que pueda, para frenar ese proceso que significa el principio del fin de su existencia. Es cierto que las empresas publicas han sevido para el enchufismo, el clientelismo politico, sin importarles el conocimiento, la rentabilidad, la cualificacion, de los trabajadores, pero es hecho a conciencia, tienen que demostrar que sólo la inciativa privada es la que funciona, y esa es la filosofia del PP compartida por el PSOE, es decir, que solamente dejando a los privados chupar del bote, se puede funcionar. Pienso que un pueblo que se privatiza economicamente, es un pueblo que pierde su libertad. La empresa publica, la banca nacional, deberian ser los resortes que permitan frenar la voracidad y la codicia privada y ser la espina dorsal de un desarrollo sostenible, compaginando lo economicamente rentable con lo socialmente necesario. El remiendo que se pretende hacer de esta crisis, no va a servir ni siquiera para un tente-en-pie, porque van a volver a las mismas, van a seguir especulando, la banca va a seguir dictando sus medidas y sometiendo a los pueblos y a los ciudadanos al dictado de las leyes economicas, que solo sirven para incrementar los beneficios de sus propietarios y las miserias de las cuales nosotros somos los propietarios. No Manuel, no me resigno, ni tampoco desearia que mis conciudadanos se resignen, de nosotros depende el que se salgan con la suya o no, y, como dices, es hora de demostrarles hasta qué punto nuestro grado de gilipollez se ha reducido sustanciamente. Tenemos el gobierno que nos merecemos, y lo seguiremos teniendo, sea del color que sea, por activa y por pasiva. No somos solamente trabajadores manipulados, sino que somos ciudadanos manipulables, y como tales nos tratan o eso es lo que pretenden. Y, como bien dices, entretanto que calentamos motores, decirte que los estudios economicos de los EEUU, ya conocemos las consecuencia, porque todos ellos, buscan desesperadamente justificar lo infustificable, lo que no tiene justificacion alguna, bajo el punto de vista humano y social, el que unos han nacido para dirigir, gestionar, mandar, robar, invadir, matar, etc..... y otros para ser explotados, manipulados, ninguneados y marginados (que para lograrlo es menester mantenerlos en la mas absoluta ignorancia. Lo siento, Manuel, pero estos matices no me permiten llegar a compartir tus conclusiones, que no dejan por ello de ser respetables. Fernando