OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJO: Jajajajajajá, muy bueno anónimo 32475, prescindamos...

Buen dia Coruxa, dices que"NO ES EL MOMENTO OPORTUNO DE INFLAMAR MAS LOS ANIMOS" y a mi modesto entender, es precisamente el momento oportuno de re-animarse, de asumirse, y de no esperar que le vengan a sacar las castañas del fuego. Esta crisis del sistema financiero, fruto de sus propias contradicciones y de la especulacion voraz y salvaje, aplicada por la banca, los usureros y los especuladores de toda calaña, nos va a costar muy caro a los ciudadanos que vivimos de nuestro sudor, obligados a que nos exploten para poder sobrevivir, respetuosos con un modelo social que defiende a capa y espada la propiedad privada. Una propiedad privada acumulada de siglos, fruto de sangre, destruccion y lágrimas, que viene condicionando al mundo a sus antojos y caprichos. Hab creado una "clase media"de entre la clase trabajadora, para que les sirva de parapeto en el fragor de la lucha de clases, y ahora, esta "clase media" se encuentra confrontada a una dura realidad, que se tienen que sacrificar para que el sistema siga funcionando, para que los ricos sigan siendo ricos y cada vez mas si pueden, y de paso pisotear a los pobres, que al final de esta contienda, van a ser los paganinis de la situacion. Los ricos seguiran siendo mas ricos, especulando, explotando y la banca bendiciendo y apoyando, privatizando todos los servicios, para que haya mas explotacion, y los partidos de "izquierda"meditando si son galgos o podencos. Hasta cuándo un pueblo es capaz de aguantar un sistema que le determina, le somete, le sacrifica y le hace infeliz. ¿Dónde está escrito que no se puede cambiar de modelo social, cambiar las reglas del juego, y convertir a la economia al servicio de la actividad humana y no al reves? Los intereses privados no son mis intereses, la crisis de los bancos y los usureros no tien porqué ser mi crisis. Si los sindicatos no estan a la altura de la situacion, pues cuando una herramienta no sirve para la finalidad que la hemos escojido, pues se cambia y punto. ¿Porqué tenemos que ser los eternos esclavos de nuestras propias creaciones? ¿Hasta cuando? Pues hasta que el pueblo considere que puede soportar, no podemos dejarnos intimiadar por los partidos, pues los intereses de los partidos en muchas ocasiones no coinciden con los intereses de los ciudadanos, y no podemos seguir haciendo el juego a los que nos explotan y a los que, por activa o por pasiva, contribuyen a ello. Esta crisis no las tenemos que pagar ni el 5% ni el 90%, la tienen que pagar los causantes de ella; Si prescindimos del costo de la monarquia, ya es una cantidad a tener en cuenta en los haberes, y si sumamos el costo que nos supone mantener a la intstitucion vaticana, posi blemente aseguraria mas las pensiones de nuestros mayores. Y asi sucesivamente............

Jajajajajajá, muy bueno anónimo 32475, prescindamos de los supefluo, de lo que supone el coste de un adorno, como es la monarquia y el mantenimiento del clero. Los ricos necesitan al pueblo para poder ser mas ricos, el pueblo no necesita a los ricos para poder vivir. Si tenemos que apretarnos el cinturon, apretémoslo, pero para asentar las bases de otro modelo, de otra manera de entender, de otros valores, pues éstos ya sabemos a dónde nos pueden conducir. Si de algo se puede aprender de ésta crisis, es que éste modelo no sirve para asegurar un futuro feliz a los pueblos, que éste modelo da sobresaltos porque se contradice a él mismo, entre su propio desarrollo y las consecuencias que produce, aunque digan que son efectos colaterales. Los efectos colaterales deberian ser: el cuestionar las causas que lo originan y no decir que son inevitables. Desde que he nacido, siempre he estado sometido a un modelo social y económico que me decian, es incuestionable, no hay otro; y otros que se intentaron, no han dado resultado. Suponiendo que esto es asi, ¿quiére decir que no tengo derecho a soñar con un mundo mejor? ¿que no puedo imaginar que se puede vivir en un modelo social donde no exista explotacion, donde la economia esté al sevicio de la sociedad y no la sociedad sometida a las leyes de la "economia"? ¿quiere decir que los pueblos están condicionados por siempre a estar sometidos y subyudados por los poseedores de la riqueza? que no pueden ni siquiera pelear por un mundo mejor, donde no exista explotacion, donde la inteligencia y la creacion esté al servicio de la sociedad, y donde incluso, el dinero no sea el objeto de la vidad. ¿Es posible vivir sin el dinero? pienso que si, y ademas pienso que, mientras consideremos al dinero como cosa sagrada e intocable, como si no hubiera otros valores mas importantes en la existencia humana, estaremos sometidos a los poseedores de esa invencion, de ese artilugio, de ese invento que no tiene valor real ni poder real, mas que el que nosotros le damos o estemos dispuestos a darle. Gracias (Fernando-Isabel) y lo dicho, tienes mi mano tendida para dar tira.