OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJO: Adela, el Jesús que tu mencionas, no puede venir a...

Adela, el Jesús que tu mencionas, no puede venir a hechar a nadie del templo a latigazos, porque un imperativo le condiciona. No sé si invocas al Jesús de la historia o al Jesús de la leyenda. El Jesús de la historia, pasó inadvertido, pues apenas hizo gran cosa para merecerlo, sino es, que fué el primer hijo de una familia numerosa cuyo padre fue un descendiente del linaje de David, que no se llamaba José, sin mas bien Judas de Gamala. Aparte de estar un poco tocado de la cabeza y que anunciaba el fin de los tiempos, quienes de verdad hicieron historia fué su abuelo, su padre y sus hermanos, en lucha permanente contra el invasor romano. Eran defensores a ultranza de las creencias y costumbres religiosas y, fueron ejecutados por los romanos, no por divinos, sino por luchar contra su dominacion. Todo lo demas, fueron inventos de cuatrocientos años después, que es cuando se comenzó a gestar la doctrina que se conoce hoy, con algunos retoques. Se puede decir que Jesus, es el resultado de un personaje historico de poca importancia, a quien se diviniza,, para poder competir con los dioses paganos, añadiéndole toda clase de leyendas, virtudes, y poderes sobrenaturales. El cristianismo triunfó, porque supo reunir en su doctrina lo esencial de las dos ramas religiosas que triunfaban en la época: las religiones a base de misterios y las religiones de salvacion. Con cimientos judios se construyó el edificio religioso, y con materiales griegos, egipcios, mesopotámicos e incluso orientales, sabiamente proyectados por Pablo de Tarso, se construyó el resto. El fanatismo es la consecuencia directa del miedo a pensar, en especial, a tener que admitir que el otro pueda tener razón. No hay necesidad de buscar la verdad,; basta con poner fin a las opiniones falsas.