OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJO (Asturias)

El barrio de la Estacion desde la nueva pasarela

Bueno, para empezar decirte, que no fue el "añu de la fame", si no los años de la fame. Bien entrados los cincuenta, no había para grandes alegrias, por no decir, que todavía habia mucha gente pasando hambre.


No recuerdo que en los cuarteles se hiciesen mucho fideos, pero es posible. En los cuarteles también se pasó hambre

Si recuerdo, que en los barrios de la Vega y El Lugarín, una casa si y otra también, era una fabrica familiar de fideos. Trabajaba toda la familia con la harina de estraperlo, ... (ver texto completo)
Vergara primero estuvo en Santolaya y solo hacía reparaciones.
Sabía que faltaba algo, según me contaron (no lo llegué a vivir), en los cuarteles, se fabricaban unos estupendos "fideos", ayá por el añu la fame...y del estraperlo..
¿Hay alguien que amplie esta historia?. Adelante.
En la Calle hoy de. Julio Rodrigueez Vigil, Barbería Fidel, al lado del bar de Domingo, (Hoy Yolanda) y donde está la Sandra y el Ärbol la Pista.
En Santolaya:donde anteriormenta estaba la heladería de Cabo hubo la zapatería de Bienvenido, muy aficionado al ciclimos, como alguien dice en otro texto, tenía dos hijos Venidín Posa y Luisa Fernanda, y mas tarde gemelos, se fueron a Francia y la siguió llevando por un tiempo su hemano Felix Posa, que tenía a la vez dos hijos Félix y M Eugenía si no mamá equivoco, también se fueron pero no al extranjero, en los bajo de Casa de Delmira habia una señora, modista creo que se llamaba Olvido, en los ... (ver texto completo)
Y la floristeria, y el de prensa de la Canseco, y el de Felipa, y la Carriza con la nueva españa, el puesto donde esta el Herrero ahora, que tenian dos hijos y el padre era cojo, el bar de Cortina el zapatero de Cortina, el almacen de vinos de Cortina, la tienda de la hermana de Serafin y Angel en cortina, bueno otro dia mas y no vale repetir zapateros, que Vergara la tenia primero en donde esta el bar del PC.
[GoogleBarVIP= 5].
Os falta el zapatero que se instaló en Santolaya se llamaba Vergara y era de Sovilla se tuvo que ir para Bélgica también era un gran aficionado al ciclismo, fue fundador de una peña ciclista. El Local estaba muy cerca o es el mismo que usa hoy en día la madre de Leo.
No hay nadie que se acuerde de un señor que vivía en la casa donde vivía Estrella la peluquera, por debajo, creo que después vivió Lillo el pescaderu, era señor mayor que se dedicaba a arreglar maquinas eléctricas, molinillos de café maquinas de afeitar y cosas así, no me acuerdo de su nombre, y si recuerdo llevarle cosas a arreglar, creo recordar que tenía la entrada en diagonal enfrente de la carnicería de Fidalgo.
[GoogleBarVIP= 70].
Es impresionante, creo que no ha quedado economía familiar, sin contar.¡Y no tenemos memoria RAM, ni ROM.
Esta foto es todo un lujo historico, gracias a los que aportaron sus recuerdos.
Es mejor que el anuncio aquel de la Coca Cola .
Al lado de Casa Sole estaba la tienda mercería de Antonio el Andaluz, yerno de Sole. Tenia un escaparate muy vistoso.
Y la muebleria de beluqui y Eugenio que no me acuerdo como se llamaba, primero estubo debajo de los cuartes y luego al empezar, en un local que desde entonces esta cerrado. Un saludo para todos los del pueblin.
Desde hoy, ya se de donde viene lo los manzaniños lo de los. O me lo creo.
Los ricos del pueblo y con mucho me lo consideran vendo medio pueblo
2€ parcela.
También había un negocio de tejedoras en la calle la Lleras lo llevaba Maruja la de Manuela y trabajaban con ella jente del pueblo y como no recordar "Chili -y Garbo", quién retrató en los años 50/60 a todos los nios de Ujo en las comuniones, bodas, fiestas, escuelas y colegios. Antes de estar en las Lleras vivian en el Lugarín, debajo de Luisita la de Vulgareta mas o menos.Bueno por hoy no mas. Saludos.
No podemos olvidar el dentista, a el lado de gosende.
[googlebarvip= 36].
LA Carpinteria de Manolo, el taller de bicicletas de Juan Antonio en el lugarín y elPepe de la Estación, la pescadería en frente de la Farmacia de ahora, la barbería de Fidel, la de Pepe que.p.de. En la calle C, la de Lolo y Jatono en la Viñuela, la de Carlos donde hoy está la plaza de la maquinilla, otra en la Estación de un hermano de Salva el de la pista Mundín el estanco de la Estación, Casa Felipa, Casa Olvido, antes de otra señora creo que de la madre de Estrella la que tenía un peluquería ... (ver texto completo)