OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA COMBA (Asturias)

Ibias y sus paisajes
Foto enviada por MANOLO

Me parece que cuando vuelva a España voy a pasar por Vigo por 2 razones la primera recordar el puerto que salí aquel 31 de octubre de 1959 y la segunda pasar por la casa de Angeles que dice que le sale bien el arroz con leite que me gusta mucho siempre me acuerdo de la fiesta del pueblo lo hacian solo para la fiesta y yo siempre esperando ese dia, un saludo Angeles y Susana
Manolo, ya esta dicho tu ven a Vigo que del arroz con leche me encargo yo. Y mientras tanto a ti te van muchos abrazos para ti y tu familia
Ahora te doy la receta tipica de buñuelos de nuestra tierra.
BUÑUELOS DE MANZANA
INGREDIENTES:
-Dos huevos.-Cien gramos de azúcar.-Trescientos gramos de harina.-Catorce cucharadas de leche.-Dos copas de coñac.-Tres manzanas medianas.-Azúcar glas para espolvorear.-Aceite.
Se mondan las manzanas y se cortan en rodajas finas, se colocan en un recipiente hondo, se rocían con el azúcar y las dos copas de coñac y se dejan macerar una hora.
En un cazo se pones las yemas y un poco de sal, se les agrega ... (ver texto completo)
Guapa gracias por las recetas y prometo que cuando haga los buñuelos y las rosquillas, colgare las fotos, par a que lo veas. Ah los frixuelos los hago igual sole que laparte de la leche les echo medio vasito de ag ua, m e quedan mas blanditas cuando enfrian. Si todo me sale bien seguire pidiendote recetas... jaja. Al final nos vamos a montar una casa de comidas en S Comba repostera ya te tenemos a ti, pero el arroz con leche ya me encargo yo de hacerselo a Manolo. Besines guapa
Susana jajajaja! Que mayor soy! Se va la memoria. Lo que son los frixuelos en asturias, aqui se llaman filloas........ yo me confundi queria decir los buñueles! No se puede ser mayoy hija!.. pero voy a intentar hacer las rosquillas de anis sin rayadura de limin (que antes no se echaba porque yo no recuerdo ver un limon en Marentes). haber como me salen ya que soy negada oara los dulces, solo me salen muy bien los frixuelos (filloas) y el arroz con leche. Y TIENES RAZON MANOLO QUE COCINE EL JABALI ... (ver texto completo)
Ahora te doy la receta tipica de buñuelos de nuestra tierra.
BUÑUELOS DE MANZANA
INGREDIENTES:
-Dos huevos.-Cien gramos de azúcar.-Trescientos gramos de harina.-Catorce cucharadas de leche.-Dos copas de coñac.-Tres manzanas medianas.-Azúcar glas para espolvorear.-Aceite.
Se mondan las manzanas y se cortan en rodajas finas, se colocan en un recipiente hondo, se rocían con el azúcar y las dos copas de coñac y se dejan macerar una hora.
En un cazo se pones las yemas y un poco de sal, se les agrega ... (ver texto completo)
Susana jajajaja! Que mayor soy! Se va la memoria. Lo que son los frixuelos en asturias, aqui se llaman filloas........ yo me confundi queria decir los buñueles! No se puede ser mayoy hija!.. pero voy a intentar hacer las rosquillas de anis sin rayadura de limin (que antes no se echaba porque yo no recuerdo ver un limon en Marentes). haber como me salen ya que soy negada oara los dulces, solo me salen muy bien los frixuelos (filloas) y el arroz con leche. Y TIENES RAZON MANOLO QUE COCINE EL JABALI ... (ver texto completo)
Te voy a dar yo la memoria jaja, y yo escribiendo, pues ya sabes si los haces diferentes ponme la receta, que yo soy muy cocinillas y me gusta cambiar. Te doy la receta de los buñuelos a ver si lluego es otra cosa? jajaj.
INGREDIENTES:
3 huevos
50g de mantequilla
2 cucharadas de azúcar
12 cucharadas de leche
4 cucharadas de agua
una cucharada de anís
150 g de harina
1 pizca de sal ... (ver texto completo)
Susana jajajaja! Que mayor soy! Se va la memoria. Lo que son los frixuelos en asturias, aqui se llaman filloas........ yo me confundi queria decir los buñueles! No se puede ser mayoy hija!.. pero voy a intentar hacer las rosquillas de anis sin rayadura de limin (que antes no se echaba porque yo no recuerdo ver un limon en Marentes). haber como me salen ya que soy negada oara los dulces, solo me salen muy bien los frixuelos (filloas) y el arroz con leche. Y TIENES RAZON MANOLO QUE COCINE EL JABALI ... (ver texto completo)
Me parece que cuando vuelva a España voy a pasar por Vigo por 2 razones la primera recordar el puerto que salí aquel 31 de octubre de 1959 y la segunda pasar por la casa de Angeles que dice que le sale bien el arroz con leite que me gusta mucho siempre me acuerdo de la fiesta del pueblo lo hacian solo para la fiesta y yo siempre esperando ese dia, un saludo Angeles y Susana
Hola, Angeles ¿Qué tal?
Ingredientes:
- 200 gr de harina. (Yo no la peso porque, le tengo cogido el tranquillo, y lo hago por cucharas 1huevo una cucharada grande de harina)
- La piel de un limón rayado (YO NO LA PONGO NOS GUSTAN MAS SIN ESE TOQUE)
- 4 huevos
- 1/2 litro de leche (TAMBIÉN PUEDES HACER COMO ANTES 1huevo, un pocillo de leche)
- 2 cucharadas soperas de azúcar. (Cucharadita de café por huevo) 2Cucharadas soperas 4 huevos.
- un chorro de anis (jaja de La ASturiana)

Preparacion: ... (ver texto completo)
Susana jajajaja! Que mayor soy! Se va la memoria. Lo que son los frixuelos en asturias, aqui se llaman filloas........ yo me confundi queria decir los buñueles! No se puede ser mayoy hija!.. pero voy a intentar hacer las rosquillas de anis sin rayadura de limin (que antes no se echaba porque yo no recuerdo ver un limon en Marentes). haber como me salen ya que soy negada oara los dulces, solo me salen muy bien los frixuelos (filloas) y el arroz con leche. Y TIENES RAZON MANOLO QUE COCINE EL JABALI ... (ver texto completo)
Con estas endicaciones voy a salir yo cocinero tambien jaja. saludos a las dos
Saludos Manolo, jaja a ti te dejamos que nos cocines un jabalí......
Saludos para todos.
El otoño y el invierno son estaciones privilegiadas de la memoria. No porque los aromas y colores de la primavera y el verano no sean capaces de evocar otras primaveras y otros veranos, que lo son y mucho, sino porque tienen otro espíritu, qué se yo. Son estaciones que traen aires caseros y familiares, una cocina de las de antes, con un plato de rosquillas, en el centro de la mesa. El simple cambiar de color de los árboles, la brisa de la mañana, nos trae a la memoria recetas tradiciones que apetece ... (ver texto completo)
Con estas endicaciones voy a salir yo cocinero tambien jaja. saludos a las dos
Susana porfa, mandame la receta de los frixuelos que ya no me acuetdo y se los quiero hacer a mi nieta. Aunque no se me da nada bien la reposteria de pequeña sabia hacer unas rosquillas de anis muy ricas que tambien se me olvido la receta. Espero que todo este bien por ahi muchos abrazos guapa
El otoño y el invierno son estaciones privilegiadas de la memoria. No porque los aromas y colores de la primavera y el verano no sean capaces de evocar otras primaveras y otros veranos, que lo son y mucho, sino porque tienen otro espíritu, qué se yo. Son estaciones que traen aires caseros y familiares, una cocina de las de antes, con un plato de rosquillas, en el centro de la mesa. El simple cambiar de color de los árboles, la brisa de la mañana, nos trae a la memoria recetas tradiciones que apetece ... (ver texto completo)
Susana porfa, mandame la receta de los frixuelos que ya no me acuetdo y se los quiero hacer a mi nieta. Aunque no se me da nada bien la reposteria de pequeña sabia hacer unas rosquillas de anis muy ricas que tambien se me olvido la receta. Espero que todo este bien por ahi muchos abrazos guapa
ANGELES; ANGELES se me olvido ECHA EN LA PASTA UNA PIZCA DE SAL antes de mezlar
Con este tipo de recetas creo que conseguimos reconciliarnos con nuestro pasado.
Susana porfa, mandame la receta de los frixuelos que ya no me acuetdo y se los quiero hacer a mi nieta. Aunque no se me da nada bien la reposteria de pequeña sabia hacer unas rosquillas de anis muy ricas que tambien se me olvido la receta. Espero que todo este bien por ahi muchos abrazos guapa
Hola, Angeles ¿Qué tal?
Ingredientes:
- 200 gr de harina. (Yo no la peso porque, le tengo cogido el tranquillo, y lo hago por cucharas 1huevo una cucharada grande de harina)
- La piel de un limón rayado (YO NO LA PONGO NOS GUSTAN MAS SIN ESE TOQUE)
- 4 huevos
- 1/2 litro de leche (TAMBIÉN PUEDES HACER COMO ANTES 1huevo, un pocillo de leche)
- 2 cucharadas soperas de azúcar. (Cucharadita de café por huevo) 2Cucharadas soperas 4 huevos.
- un chorro de anis (jaja de La ASturiana)

Preparacion:
Se echan todos los ingredientes, en un bol alto. Se pasan por la batidora hasta que estén bien mezclados y sin grumos, yo lo hago a mano de pende del tiempo que tenga. Una vez echa la pasta se puede emplear o esperar (segun convenga) en este caso se reservará en sitio templado y tapado.
Para freir los frixuelos seguramente tu los hacias con aceite, yo mezclo aceite mantequilla, pues quedan más jugosos. En un vaso pongo 3 partes d aceite y una de mantequilla derretida, saco una cucharada y a la sartén, cuando esta bien caliente, echo media garfilla de la pasta y muevo la sarten para que se extienda por todo el fondo. Cuando esta cuajado a darle la vuelta.
Una vez en su punto se colocan en el plato, espolvoreándolos de azúcar (Susana hace otra mezcla azúcar y canela), hasta que esten todos, cada pueblo sabes que unos los enrollan, otros los doblan y yo los dejo así, para que los enrollen ellos y tardan más en comerlos jaja.
Angeles son muy faciles de hacer, entre parentesis te puse las medidas por cucharas, pero la primera vez si lo haces con pesa te das cuenta tu misma de que es igual. Yo siempre doblo las cantidades porque en mi casa no duran el primer asalto.
ESpero que a tu nieta le gusten. Un abrazo. Si no entiendes algo yo no tengo tu correo, pero estare pendiente del foro. ... (ver texto completo)
Hola a todos.
Mucho oí hablar de las papas de maíz y leite, nunca las comí, Angeles ya tenemos cocinero Manolo que nos prepare las papas y tu y yo hacemos los frixuelos jaja.
Una comida rapida para cuando nos veamos.
CHUCHOS. Y a seguir escribiendo
Susana porfa, mandame la receta de los frixuelos que ya no me acuetdo y se los quiero hacer a mi nieta. Aunque no se me da nada bien la reposteria de pequeña sabia hacer unas rosquillas de anis muy ricas que tambien se me olvido la receta. Espero que todo este bien por ahi muchos abrazos guapa
Desgraciadamente no la he visto en fotos. Ellos ahora tendrían ciento y pico años. Emigraron hacia Madrid ya que mi abuelo trabajando en las minas enfermó y se vinieron para aquí. Mi abuela era la que nos hablaba de cosas que a mí me parecian de cuento hasta que conocí aquello... No tuvo hermanos y se llamaba Rosa Toimil Aumente. Su madre Antonia. Casó con Manuel Fernández Alvarez. Lo que si sé por cuando estuve por allí con mis padres es que tenían familia en San Clemente. Y me parece recordar que ... (ver texto completo)
Hola Rosana, pues esos apellidos no me suenan... pero yo tampoco estoy muy puesta. Sabes al menos de que casa salió tu abuela?

Ibias es muy familiar, y con esto quiero decir que casi todo el mundo tiene parientes en todos los pueblos, mi marido que son pocos de familia y es Catalán y todavia se sorprende cuando en Ibias todo el mundo dice que es primo de todo el mundo. Y otra característica de todos estos pueblos es que mucha gente de la época de nuestros abuelos emigraron a Argentina (Manolo ... (ver texto completo)
Hola Rosana, mis abuelos maternos también son de Santa Comba (de Casa Minguin) y yo cada verano que voy, también me emociono escuchando a la gente contar historias/vivencias de nuestros abuelos en el pueblo. Además seguro que habrás podido ver a tu abuela en algunas de las fotos antiguas que estan colgadas en esta página.
Saludos a todos
Desgraciadamente no la he visto en fotos. Ellos ahora tendrían ciento y pico años. Emigraron hacia Madrid ya que mi abuelo trabajando en las minas enfermó y se vinieron para aquí. Mi abuela era la que nos hablaba de cosas que a mí me parecian de cuento hasta que conocí aquello... No tuvo hermanos y se llamaba Rosa Toimil Aumente. Su madre Antonia. Casó con Manuel Fernández Alvarez. Lo que si sé por cuando estuve por allí con mis padres es que tenían familia en San Clemente. Y me parece recordar que ... (ver texto completo)
Yo lo leo a menudo. Mis abuelos maternos eran uno de Santa Comba y el otro de San Antolin de Ibias, pero hace tantísimo tiempo que fallecieron que lo único que nos consuela es ver vtras. fotos y comentarios. Hace unos años estuve visitando la zona y creo que es de las pocas veces que me emocionado por el paisaje y quizás por ese sentimiento de asturiana que una lleva dentro. Gracias a todos por hacer que todo siga vivo.
Hola Rosana, mis abuelos maternos también son de Santa Comba (de Casa Minguin) y yo cada verano que voy, también me emociono escuchando a la gente contar historias/vivencias de nuestros abuelos en el pueblo. Además seguro que habrás podido ver a tu abuela en algunas de las fotos antiguas que estan colgadas en esta página.
Saludos a todos