OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POLA DE LAVIANA: VISITA...

VISITA

En agosto del año 1970, el gran poeta Alfonso Camín, que había regresado del exilio mexicano en 1967, visitó el concejo de Laviana, aquel que en 1933 había recorrido y del cual escribió como él sabía hacerlo. La visita que hizo a Tiraña, donde residía Albino Suárez, se extendió después a Pola de Laviana, El Condado y Entralgo, en cuyo lugar visitó la casa natal de don Armando Palacio Valdés, celebrado autor de "La Aldea Perdida".

La imagen muestra que en 1970 la Casa del escritor estaba prácticamente en ruinas. Los políticos trataban de recuperarla, pero todavía tenían que pasar años. Y pasaron años. El poeta Camín, grande de la Poesía Española, fallecería en 1982, a los 92 años de edad.
Este año precisamente se cumple el 30 aniversario de su óbito. Por eso en este foro de Laviana referimos la presencia del autor de "Macorina" en Laviana. Es un dato histórico. Una referencia para los investigadores.

Referir al poeta de la Raza en este foro, ya queda dicho que es por la visita que efectuó a Laviana, pero es además, por cumplirse el 30 aniversario de su fallecimiento, detalle que venimos refiriendo en foros distintos de nombre y de preferencias.
Así en el Blog de Albino Suárez; en Facebook, en el de Rafa Lorenzo y, en fin, en otros más, que más hay que honran la dignidad poética de Alfonso Camín, sin duda el poeta más grande del idioma español del siglo XX, de Asturias el adelantado de todos los poetas y de América, gigante entre los gigantes del verso.
Y pues que en este Foro se habla de Laviana, es por lo que incluimos aquí a quien tanto y tan bien supo escribir en verso y prosa de la tierra de Palacio Valdés, de Emilio Martínez, de Fray Ceferino González, del padre Graciano, el apóstata Faustino... (Mientras que nosotros suspendemos por lo menos hasta octubre nuestra presencia en este espacio.)