OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola. Estoy intentando hacer mi arbol genealogico y no encuentro mas nada. Estoy buscando informacion de mi bisabuelo y sus parientes. El se llamaba Alonso Arias Cuervo (o Cuerbo. He visto los dos). Nacio el 28 APR 1828. Su mama era Rosa Cuervo y el papa Pedro Arias. Eso es todo lo que tengo. Alguien me puede ayudar, por favor?
La planta de Du Pont donde se produjo un derrame llevaba 21 días con incidentes

QUE POQUITO SE CUENTA DE ESTA INDUSTRIA...

La sección sindical del SOMA reclama participar en la investigación del incidente químico y la CSI lo denuncia ante la Inspección de Trabajo
Saúl Fernández 27.08.2019 | 00:15
Durante las tres últimas semanas, los trabajadores de la planta de nomex del valle de Tamón observaron pequeños incidentes en "tanques y tuberías" que el pasado sábado, tal y como desveló LA NUEVA ... (ver texto completo)
José Ramón Muñiz Álvarez
“DESPUÉS DE LOS RIGORES DEL
VERANO

Después de los rigores del verano. Después de los rigores del verano, la lluvia del otoño nos refresca, nos llena con la voz de su frescura con un lenguaje extraño, pero bello. Después de los rigores del verano. Después de los rigores del verano, la brisa corre alegre y, a sus anchas, parece como un niño entretenido por esos bosques llenos de colores.
¿Por estos bosques llenos de colores? Por estos bosques llenos de colores, podéis ... (ver texto completo)
José Ramón Muñiz Álvarez
“Bajando desde Artedo”
(poemas)

I

Bajando desde Artedo,
tus labios y mis labios
se vuelven una playa,
cantando al regocijo de la arena, ... (ver texto completo)
El eco de las playas candasinas
I
Perán, en la bahía,
sospecha la tristeza
del llanto de la espuma
que toma la palabra cuando entona,
con un recitativo casi lúgubre,
el eco de las playas candasinas.
Y el eco
de las playas nos susurra, ... (ver texto completo)
Las playas de Carreño
I
Las playas de Carreño
te saben de memoria,
pronuncian de memoria cada parte
del pecho que desnudas en su espuma,
pendiente de tu vientre silencioso.
Las playas de Carreño,
acaso cada arena
perdida en las corrientes del Cantábrico, ... (ver texto completo)
LA PLAYA DE VERDICIO

I

La playa de Verdicio
nos habla de las olas,
nos habla de la espuma,
contempla el viejo cabo y se lamenta,
igual que algunas veces me lamento,
igual que algunas veces ... (ver texto completo)
“Carreño nos invita”

I

Carreño nos invita
a dar largos paseos
por esos bosques suyos,
poblados de tristeza y eucaliptos,
poblados de humedades y siempre
sugerentes, ... (ver texto completo)
“La espuma de Carranques”

I

No digo que las horas
esperen el comento
del agua de
la espuma,
ni digo que sus voces rumorosas
convoquen la alborada que nos falta, ... (ver texto completo)
El COAA consigue el reconocimiento de DoCoMoMo Ibérico para Llaranes y la Ciudad Residencial de Perlora

Además, se ha logrado que otras 23 obras asturianas entren a formar parte del registro de Documentación y Conservación de la Arquitectura y el Urbanismo del Movimiento Moderno

Un total de 25 obras asturianas han entrado a formar parte del registro de la Fundación DoCoMoMo Ibérico tras las propuestas presentadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias. En concreto, 15 de estas obras ... (ver texto completo)
La iglesia está dedicada a San Juan Bautista en Tamón, concejo de Carreño. Se encuentra en un antiguo cruce de caminos en el valle que desemboca en la ría de Avilés. En el año 2007 se descubrió una pared posiblemente de la iglesia prerrománica original citada en el año 905. El edificio actual data del año 1905.
GOZON: ayunt. en la prov., aud. terr. y dióc. de Oviedo (6 leg.), part. jud. de Avilés (2), c. g. de Castilla la Vieja (51 1/2 a Valladolid.) SIT. al N. dé la prov., en la costa del Océano Cantábrico. Le combaten todos los vientos, siendo los más frecuentes los del 1.º y 2.º cuadrante, el CLIMA en lo general es templado y bastante sano. Comprende las felig. de Ambiedes, Santiago; Bañugues, San Nicolás; Bocines, San Martin; Cardo, San Martin; Heres, San Jorge; Laviana, Sta. Leocadia; Luanco, Sta. ... (ver texto completo)
La Iglesia
Candás (O)
Iglesia de Santa María de Piedeloro.
Carreño es un bello rincón marítimo, de suaves ondulaciones, cara al mar Cantábrico. El rey mandaba en la mayoría de sus cotos; en otros ejercía jurisdicción el abad de Arbas. Pero allí quedan recuerdos de la romanización, monumentos medievales y una gran devoción al Santo Cristo de Candás, protector de los marineros.
A cinco kilómetros de Candás, en un bello lugar, se asienta la iglesia de Santa María de Piedeloro, arcaica construcción, de finales ... (ver texto completo)
Raíces. Prerrománico asturiano. (O)
Castillo de Gozón:
Destaca por ser el lugar de la confección de la Cruz de la Victoria en 908.
Actualmente sólo unos pocos retazos de sus murallas y muros de las estancias interiores eran perceptibles entre la vegetación. En la actualidad es difícil reconocer los restos conservados. Se intuyen restos de una muralla de sullería que formaba un recinto rectangular. En varios puntos encontramos paramentos y retazos de otras estructuras anexas. Hacia el norte se ... (ver texto completo)