OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORNELLANA: Los orígenes del monasterio, enclavado junto al salmonero...

Los orígenes del monasterio, enclavado junto al salmonero río Narcea, datan de comienzos del siglo XI. Un siglo más tarde pasa a depender de la orden de Cluny, y vive su época de máximo esplendor. En el XVII pasó a ser propiedad de los benedictinos y la desamortización de los bienes eclesiásticos por Mendizábal puso fin, en 1835, a la vida monacal de Cornellana. Tanto la fachada como el claustro de dos plantas son de estilo barroco. La planta baja está cubierta por una bóveda de cañón y unida por arcos de medio punto. La Iglesia, hoy en día consagrada a San Juan Bautista y parroquia de Cornellana, destaca por su elevada nave central y su bóveda de cañón decorada con pinturas al fresco.
Qué ver

La puerta de la Osa, llamada así por la portada románica que muestra a una osa amamantando a una niña y custodiada por dos aves nocturnas. A través de ella se accede al actual albergue de peregrinos.

El interior y los ábsides románicos y semicirculares de la actual Iglesia de San Juan.

La fachada y el claustro barroco del monasterio.
Horario
Libre.