OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MUEL: MUEL: v. con ayunt. de la prov., aud. terr. y dióc....

MUEL: v. con ayunt. de la prov., aud. terr. y dióc. de Zaragoza (4 4/2) leg.), c. g. de Aragón, part. jud. de La Almunia (4). SIT en una pequeña altura a la márg. izq. del r. Huerva; la baten los vientos del N. y O.; su CLIMA es desigual y saludable. Tiene 200 CASAS, 40 calles algo e s trechas y una plaza; casa de ayunt. y 2 cárceles lóbregas y poco ventiladas; escuela de niños, a la que concurren 70, dotada con 3,700 rs.; otra de niñas con 20 de asistencia y 4,000 rs. de dotación; igl. parr. (San Cristóbal Mártir), de entrada, servida por un cura de provisión real o del ordinario, según el mes de la vacante; una ermita (Ntra. Sra. de la Fuente), sit. al S. dé la pobl. en la márg. der. del r.; y un cementerio al O. junto al pueblo; los vec. se surten para sus usos de las aguas del r. y de una magnífica fuente de piedra de sillería, obra antiquísima y quizás de las mejores de su especie: forma un cuadro de cuyos tres frentes brotan multitud de caños de esquisitas aguas del cual se desciende por una hermosa y espaciosa escala también de piedra sillería, de buena calidad. Confina el TÉRM. por N. con los montes de La Muela y Epila; E. Jaulin; S. Alfamen, y O. Mezalocha y Longares: su estension de N. a S. es de 2 3/4 leg. y 2 ½ de E. a O. El TERRENO es casi todo secano, y los 2 trozos que hay de regadío los fertilizan el r. Huerva, sobre el que hay un puente de 2 arcos. CAMINOS: el carretero que dirige a Zaragoza, Teruel y Valencia. El CORREO se recibe de Zaragoza por el conductor de la correspondencia de Teruel, 3 veces a la semana. PROD.: trigo, cebada, vino y legumbres; mantiene ganado lanar. IND.: la agrícola, hay unas 20 fáb. de loza inferior, un molino harinero, otro de barniz, 3 tiendas de abacería y una de ropas. POBL.: 188 vec., 897 alm. CAP. PROD.: 2.913,263 rs. IMP.: 156,600. CONTR.: 37,359: el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende a 12,000 r s., que se cubre con los fondos de propios y por reparto vecinal.
* Diccionario geográfico – estadístico - histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz, 1847.