OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
Ver el foro de ESTERCUEL

Emilio, no se si somos familiars. Mis abuelos Jacinto Alfonso y Luisa Tucas emigraron desde Oliete a Chile a comienzos del siglo pasado o tal vez antes. Mi padre nacio en Chile. Su nombre era Cesar Carlos Alfonso Tucas. Hacen tres decadas que resido en Canada (perdona me teclado carece del acento) como muchos emigrantes, he querido comenzar mi arbol genealogico para legarlo a mi hijo. Me gustaria muchisimo poder encontrar mis raices de origen. Ojala pudieras ayudarme. Desde estas congeladas tierras ... (ver texto completo)
Una pequeña corrección a mi pariente canadiense, Jacinto Alfonso se casó en Chile, Luisa Tucas era Chilena. Mi nombre es Jaime Alfonso y soy hijo de Miguel Alfonso, hermano de Cesar, es decir que somos primos. Si necesitas mas información al respecto puedes solicitármela a mi correo "jaaldo@vtr. net". Tengo bastante información al respecto.
Un gran abrazo y quedo atento a tus consultas.
Los apellidos coinciden y las fechas también, por lo que supongo algún grado de parentezco Mi bisaabuelo era Miguel Alfonso Pradas (Tengo una foto de su tumba en el cementerio de Oliete.
Me agradaría que pudieras escribirme y contarme un poco de ustedes, país que reciden, familia, etc. Quedaré atento y emocionado de tener contacto con orígenes comunes que no esperaba conocer e informar a los Alfonso chilenos.
Un abrazo fraterno desde ya y espero tu respuesta. Mi correo personal es "jalfonsoandeltda@gmail. ... (ver texto completo)
Emilio, no se si somos familiars. Mis abuelos Jacinto Alfonso y Luisa Tucas emigraron desde Oliete a Chile a comienzos del siglo pasado o tal vez antes. Mi padre nacio en Chile. Su nombre era Cesar Carlos Alfonso Tucas. Hacen tres decadas que resido en Canada (perdona me teclado carece del acento) como muchos emigrantes, he querido comenzar mi arbol genealogico para legarlo a mi hijo. Me gustaria muchisimo poder encontrar mis raices de origen. Ojala pudieras ayudarme. Desde estas congeladas tierras ... (ver texto completo)
CAÑIZAR: v. con ayunt. de la prov. de Teruel (13 leg.), part. jud. de Aliago (3), aud. terr., c. g. y dióc. de Zaragoza (16): SIT. a la falda de un monte, es combatida principalmente por los vientos de N. y E. y goza de un CLIMA saludable: tiene 119 CASAS además de la municipal y la cárcel; una posada pública, un pósito; una escuela de primeras letras a la que concurren sobre 30 discípulos; y una igl. parr. servida por un cura, un capellán y un sacristán: el cementerio ocupa un paraje ventilado; ... (ver texto completo)
La Fundación Miguel Gargallo en la Casa Museo al lado de la Iglesia, ha realizado un Centro de Interpretación de La Guerra Civil del 1936/39; y Antiguas Costumbres Aragonesas. Es un excelente exponente etnológico del medio rural recorriendo los espacios de cuatro plantas que tiene la mansión con 640 metros cuadrados. Fósiles, numismática, filatelia, enseres etc... que el visitante podrá observar vivenciando épocas de principios y mitad del siglo pasado. El triste legado y recuerdo de la Guerra Civil ... (ver texto completo)