OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Parque Concejala Dolores Camino
Hacienda del Marqués de Torrenueva: Fue el antiguo palacio del marqués de Torrenueva. Fue construida a finales del siglo XVII y tiene una fachada barroca. La mayor parte del palacio tiene uso residencial y comercial, pero hasta el año 2002, una parte se utilizó como biblioteca municipal.
Templo que data del siglo XVIII, de estilo neoclásico. construido sobre el original del s. XIV y de estilo mudéjar, derribado por el terremoto de Lisboa (1755).
Contiene imágenes, lienzos y otros objetos litúrgicos de gran valor de los siglos XVII, XVIII y XIX.
Torre de don Fadrique: llamada "Torre Mocha" por los vecinos debido a la falta de su parte superior. Sobre su puerta se puede leer una lápida que dice: "El infante Don Frederic mando facer esta torre", lo cual permite fecharla en la segunda mitad del siglo XIII. Aunque estudios posteriores la atribuyen al periodo islámico. Don Fadrique la recostruyo.
La historia de Albaida se remonta a los turdetanos, quienes la denomimaron Maenuba, por su cercanía al río del mismo nombre.

Fue un centro importante en la época romana, hasta el punto de acuñar moneda propia, según la publicación​ de Ceán Bermúdez. Su actual nombre es una derivación del que le dieron los mulsumanes, "Solucar Al-bayda" (la blanca). Pasó a llamarse Sanlúcar de Albaida hasta que tomó el nombre de Albaida y en 1916 por Decreto se constituyó con el nombre actual de Albaida del Aljarafe. ... (ver texto completo)
Buenas tardes. Hoy he estado en la célebre Peña Bética de C. de la Cuesta, lo mejor de la cuidad son sus buenas gente. He conocido a Lorena y a D. Jaime Prieto que me devolvieron un monedero que perdí absolutamente íntegro, no faltaba ni monedas ni billetes. La honestidad de estas personas que cito la verán en la próxima entrada de mi blog:

https://ginesfranconettihavuel to. blogspot. com

¡GRACIAS!

Saludos amistosos y con mi agradecimiento.
Buenos días Castilleja. (Luisa), y a todos los visitantes del foro en general.
Os deseo una ¿FELIZ NAVIDAD! y ¿FELICES PASCUAS!

- Vamos pastores vamos – E. Ciria -

CORO:
Vamos pastores vamos, vamos a Belén
a ver en ese niño la gloria del Edén
a ver en ese niño la gloria del Edén
la gloria del Edén. ... (ver texto completo)
Hola,
un saludo primero a todas las personas de este foro, busco información sobre mi familia, mis abuelos Teodoro González Carrasco y Cirila Durán González, nacidos en los Marines, tuvieron 4 hijos, Manolo, Emiliano, José y Jesús.
agradecería cualquier información, mi correo electrónico es bicharraca. bicharraca@gmail. com
Un saludo
Claudia
Recuerdo vivo de la España religiosa
Bonito el emblema de la Policía Local; de que pagina se pueden sacar escudos y banderas?
De donde se pueden sacar los escudos de los pueblos, policía etc De que pagina? Si lo quiere VD decir?
Buenos días a todos los habitantes de Castilleja de la Cuesta y en especial a mi amiga "Castilleja". Os deseo una ¡FELIZ NAVIDAD! Acompañados de familiares y amigos.
Saludos. Un beso, Castilleja.
ALMENCILLÁ ó ALMENSILLA: v. con ayunt. en la prov. part. jud., adm. de rent., aud terr., c. g. y dióc de Sevilla (2 leg.): SIT. entre el Guadalquivir y v. de San Juan de Alfarache, bajo un cielo alegre y despojado y CLIMA saludable sujeto únicamente a las' enfermedades estacionales. Tiene 79 CASAS y 30 chozas que forman 7 calles y 2 plazas: hay una escuela de instrucción primaria a la que concurren con separación los niños de ambos sexos, 20 varones y 21 niñas; la dotación del maestro consiste en ... (ver texto completo)
ese azulejo es de la hacienda la Concepción que está al lado.
OLIVARES: v. con ayunt., al que está agregada la desp. v. de Heliche, cab. de la vicaría ecl. veré nullius de su nombre en la prov., aud. terr. y c. g. de Sevilla (2 1/2 leg.), part. jud. de Sanlúcar la Mayor (1). Está SIT. al O. dé la cap., en parage llano y algo elevado, correspondiente al terr. que se llama Aljarafe, con CLIMA muy sano, temperatura, benigna, aires puros y saludables, y la rodean numeroso arboles de fruta. Tiene 428 CASAS con buena distribución para la labor y usos domésticos; ... (ver texto completo)