OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL RONQUILLO: LA CACHETíA es una tradicion de El Ronquillo, mi pueblo,...

LA CACHETíA es una tradicion de El Ronquillo, mi pueblo, que se celebra el 2 de noviembre, día de los difuntos:
Por la mañana los niños salen con una bolsa o una cesta por el pueblo y delante de la puerta de las casas cantan una canción que tiene varias versiones, yo conozco dos:
La cachetía tía tía
Como no me dé una nuez
Te escarranco la pared.
Esta es la más popular, la otra:
La cachetía tía tía
Como no me dé una castaña
Te escarranco las pestañas.
Normalmente las mujeres de la casa en la que cantan les dan golosinas y si no les dán nada harán una “trastá “.
Cuando era pequeña me daban frutas de la temporada como nueces, castañas, almendras, granadas y algunos caramelos, (los parientes alguna moneda) y además quienes iniciaban la colecta eran los monaguillos de la iglesia que con una cesta enorme y tocando una campanilla iban de casa en casa pidiendo. A ellos les daban prácticamente todos los vecinos, porque ese día se pasaban entero doblando las campanas por los difuntos del pueblo, era como un pago por ese trabajo. Supongo que el resto de los niños del pueblo los seguirían por si les caía algo, y de ahí la tradición.
Ya de mayor he descubierto el HALLOWEN americano y me he preguntado muchas veces quien copia a quien, porque las dos costumbres son casi iguales: se diferencian en que los americanos van disfrazados y lo hacen por la noche, pero es el mismo día, los protagonistas son fundamentalmente los niños y es una forma de hacerse con montones de comidas maravillosas. Yo siempre tengo preparadas nueces, caramelos... Si lo hubierais experimentado cuando niños lo recordaríais siempre.