OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Iglesia de Santiago, ECIJA

Desde el punto de vista constructivo el conjunto edificio destaca en altura del conjunto de casas que lo rodean, sobresaliendo volumétricamente, los tejados a dos aguas de la nave central, la capilla sacramental, la torre y la portada principal.
Hacia 1450 fue elevada a la categoría de Parroquia, lo que obligó a iniciar la construcción de un nuevo templo, cuya iglesia gótico-mudéjar con tres portadas de acceso, se encuadra dentro del círculo artístico de la Catedral de Sevilla,
La Iglesia parroquial de Santiago se halla edificada a muy poca distancia del castillo y fortaleza de la ciudad de Utrera. Tiene amplias proporciones y en ella se aprecia el paso de los estilos arquitectónicos a través de los tiempos.
El templo que hoy se conserva es obra gótica del siglo XV en adelante y consta de tres naves de la misma altura al modo de las iglesias de planta de salón. Los arcos son todos ojivales y las columnas tienen los fustes compuestos por haces y nervaduras muy semejantes a las de la catedral de Sevilla. A los pies de la iglesia se descubren huellas renacentistas, y la Puerta Mayor o del Perdón es de un gótico isabelino muy interesante de hacia 1525. Un robusto arco carpanel soporta la torre, mientras que toda la fachada presenta los elementos mudéjares más diversos. La cabecera, crucero y sacristía son de Lorenzo de Aredo, de 1.596.
La fachada principal, de fines del siglo XV, situada en el muro de los pies, aparece rehundida y cobijada en arco carpanel que sirve de arranque a la torre. Esta, de cantería y ladrillo, está situada a los pies de la iglesia y tiene tres cuerpos. La portada del Evangelio tiene pilastras y arquitrabe fajados, confrontón triangular y escudo. La de la Epístola con pilastras cajeadas, friso con triglifos y remate decorado con un sol.