OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALLE DE ABDALAJIS: Aquel niño era Moisés salvado de las aguas al que Yahveh...

La postdata o posdata (de la expresión latina Post datum o pos- data, que significa "después de la fecha" o "tras la data"; abreviado P. D.) es la anotación que se añade al final de una carta, después de haberla terminado y firmado, como alternativa para añadir información que no se recordaba o conocía mientras se estaba escribiendo. Su significado hace referencia a aquello que se pone después de la data, la fecha que se escribía siempre al final de las cartas para indicar cuándo habían sido terminadas.

Otra abreviación bastante extendida en español es la de "Pdta". Pero la que más se utiliza es P. D.

Olé, por la gracia, el salero...
Por los latinajos, por el dominio de lenguas VARIAS, del latín y de Nescania, por las lecciones magistrales....
Celtíbero debería ser propuesto para un puesto en <Las Cortes legislativas de Andalucía> en repreesentación de Nescanía...

! Por Nescania y por TODOS los celtiberos....! jajajaja

jajaja, y por una grande libre.

Mirá..., en otra lengua......
"DATV ONDOREN".

jajaja, y en otra lengua...

"Gárgoris y Habidis"

Esto me suena a por lo menos del 9000 AC.......?
Bufffffffffff! muchos años hace que:
Un hombre de la casa de Leví fue a tomar por mujer una hija de Leví. Concibió la mujer y dio a luz un hijo; y viendo que era hermoso lo tuvo escondido durante tres meses, pero no pudiendo ocultarlo ya por más tiempo, tomó una cestilla de papiro, la calafateó con betún y pez, metió en ella al niño, y la puso entre los juncos, a la orilla del río. La hermana del niño se apostó a lo lejos para ver lo que pasaba.
To be continued: jejejejejeje
Peazos de abrazos pa tí "er Tarbien"........

Aquel niño era Moisés salvado de las aguas al que Yahveh había elegido para liberar a su pueblo y establecer con él la Alianza. Esta narración tiene un gran paralelismo con el episodio de Gárgoris y Habidis que a continuación vamos a contar:

"Erytheia tendrá con Hermes un hijo, Norax quien marca la continuidad del florecimiento de TARTESOS y el reencuentro de Geryón en la frondosidad de Atlantis: Gárgoris y Habidis.

Gárgoris, de la estirpe de los curetes (Diodoro, 5,65), es considerado como el dios civilizador y creador de la apicultura, descubriendo el valor de la miel. Habis o Habidis se presenta en nuestra mitología como otro curete, como otro dios civilizador que organiza y promulga leyes.

Habidis es el fruto de los amores incestuosos de Gárgoris con una de sus hijas; el nacimiento del vástago civilizador puso al descubierto la acción incestuosa y se decretó su muerte. Habidis, andaluz por una de sus ramas de origen, es abandonado en el monte por mandato de su padre para servir de pasto a las fieras, pero éstas le amamantan y ofrecen cariño. Ordenó entonces el rey Gárgoris arrojarlo a una jauría de perras y a otra de cerdas hambrientas para que lo devoraran; pero fue respetado y agasajado por éstas. Por último es arrojado al mar por fieles servidores de Gárgoris en un lugar alejado de la costa, mas el niño flotaba y las olas le protegieron hasta la playa donde fue encomendado a la protección de una cierva que fue su madre de leche.
To be continued: jejejejejeje
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Pues......, queeeeé!
Continued:
Que es interesantisimo....... JAJAJAJA (A CUANTA GENTE DER VALLE INTENTAREMOS CULTURALIZAR........?)
Las encuestas no promenten na..., pero bueno......, por lo menos se intenta.
AGUR!