OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALLE DE ABDALAJIS: Hola a todos,...

Hola a todos,
Gangarro comprendo perfectamente lo que comentas. Es un razonamiento lógico que se intensifica en épocas de crisis económica. Pero desde mi punto de vista es un error seguir y partir desde este punto de vista. Es habitual este tipo de comentario entre las personas de una población preocupada por el paro, la falta de perspectivas, etc. Lo más grave es que muchas administraciones siguen esta misma línea de pensamiento. Me explico. Considero que es un error considerar que la cultura es un “ente” para contemplar y que para poca cosa más sirve. Es una visión totalmente desfasada. Esa idea está completamente superada y ha sido más que tratada en estudios, congresos internacionales, etc. La cultura, el patrimonio cultural forma parte del desarrollo económico y social de una población. La cultura y el patrimonio cultural mueven la economía en proporciones que no te puedes ni imaginar. Qué crees que es lo primero que le viene a un viajero cuando visita Roma, Atenas o Egipto? Pero ahora hablamos de pequeñas poblaciones. Es el mismo caso pero en una escala más reducida. Está más que comprobado como la cultura y el patrimonio cultural puede crear puestos de trabajo, turismo y apoyo al comercio y a la economía local. Párate a pensar un momento. ¿No crees que si el Valle tuviera todo un conjunto de atractivos bien planificados (restos arqueológicos, naturaleza, gastronomía, enología, patrimonio oral, etc) habría más motivos para hacer una nueva carretera? Una mayor afluencia de visitantes-turista daría a conocer más el Valle. Por tanto un mayor número de personas verían las deficiencias actuales. Y por tanto, una mala imagen del Valle, de Málaga, de Andalucía, etc. ¿Crees que la administración no pondría más medios para frenar esta mala imagen? Por supuesto que sí. Pero a veces queremos construir la casa por el tejado y nos olvidamos todos que hay que hacer primero los cimientos. Por tanto para crear puestos de trabajo hay que cambiar el chip y no esperar a pelotazos urbanísticos que destrocen el paisaje y el patrimonio. Eso es pan para hoy y hambre para mañana.
Un ejemplo, pero a gran escala. ¿Qué crees que revitalizó Bilbao? El museo Guggenheim. Un equipamiento cultural. Bilbao no lo visitaba ni el celtíbero (saludos). Y ahora recibe miles de visitas… Fue luego cuando se mejoraron carreteras, servicios, hoteles, etc. ¿Sabes cuándo trabajo ha generado todo esto? Evidentemente no hay que hacer un Gughenheim en el Valle sino potenciar y activar todo lo que tiene. En resumen la cultura es un elemento de desarrollo económico indiscutible hoy en día.