OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALLE DE ABDALAJIS: Por su antiguedad la posda es patrimonio Cultural y...

El toro de bronce hallado en Nescania:
tiene unas medidas arpoximadas de 6,2centimetros de longitud X 6 centimetros de altura, esta realizado en bronce de fundicion plena, con una patina verdosa tipico de estos objetos, tambien presenta manchas marrones de corrosion.
El estado de conservacion es buena, quitando de que le falta parte de la trasera y de la oreja y cuerno derecho.
En la testuz tiene un agujero, seguramente para poner algun elemento decorativo.
El animal va al paso, levanta la pata anterior izquierda.
Marcha a la izquierda y la cabeza la tiene flexionada hacia ese lado. Los cuernos estan bien señalizados, asi como la osamenta y musculatura del cuerpo. La cola levanta en circulo y doblada sobre el lomo.
Actualmente esta desaparecida (pero se sospecha de quien la puede tener"es del pueblo").

Hola de nuevo,

en el artículo "Sobre las esculturas ibéricas y ibero-romanas de los territorios malacitanos" tienes alguna informacion sobre los exvotos ibéricos.

En relación a la recuperacion de la villa romana y otras acciones, no estoy en el pueblo y por tanto no conozco a la gente o agrupaciones que puean mover este tema. Pero toda propuesta es factibles si se comienza a hablar con la gente que se mueve en el valle, el ayuntamiento, etc. Por tanto hay que saber que planes o intenciones hay actualmente en este sentido.
He visto que la nueva asociacion de vecinos del vaye tiene entre sus objetivos revitalizar el patrimonio cultural y, por ejemplo, evitar el derribo de la posada.

Me gustaría saber si desde estas asociacion o otros organismos se está iniciando alguna acción real en este sentido.

Nada es facil pero no basta con palabras. HAy que comenzar redactando estado de la cuestion, objectivos, propuestas, etc. Posteriormente se puede pedir una reunion con el ayuntamiento y de la concejalia de cultura para intercambiar ideas, reflexiones, etc.

Por tanto.. con quien se puede contactar para iniciar estos procesos?

Hola... ¡.
Mañana mismo hay un pleno en el ayuntamiento (creo haber escuchado).
Creo que con la asociacion de vecinos (NESCANIA) del Valle de Abdalajis, pues si lo que intentas decirme si es alguien del ayuntamiento actual que ahora nos estan malgobernando..., como que no, pues ell@s dicen que para gastarse los dineros en cuatro piedras (Villa Romana del Canal), pues prefieren gastarselos en cosas innecesarias.
Este es el nivel cultural que tenemos en el pueblo, apartando a un lado logicamente algun@s y yo por supuesto.
Que te parecé el como esta el tema...?, fatal.. ¡.
Y esto de la Villa Romana lleva ya 29 años en el olvido.
Respecto a la posada:
No me entra en la cabeza como no han intervenido los actuales gobernantes sobre esta edificacion, creo que la más antigua (tema de la villa aparte) y con un interior excelente, para crear en él muchas cosas de interes cultural, como un museo de artes y utensilios antigüos (como herramientas de campo, ect ect ect, y como no arqueologico), pero esto ultimo se deberia de acondicionar por dentro, y es una lastima de alterar su interior ha esta construccion tan tipica y de las que ya quedan pocas, pues convertirlo en un museo arqueológico precisa de un sistema de seguridad bastante efectivo en el cual seguramente se veria afectado su interior. PERO NO ES IMPOSIBLE.
Ya de camino quisiera decir tambien que la peña del cante flamenco (EL CORRAL DE LA PACHECA) esta super abandonado"con lo bonito que era cuando lo inaguraron".
Bueno asin esta todo, A-B-A-N-D-O-N. A-D-O.
sALUDOS..

Por su antiguedad la posda es patrimonio Cultural y etnográfico; por lo tanto es un bien de todos, Y HA SIDO SECUESTRADA.