OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILCHES: Me parece que se quien lo escribio, pues Manoli Lopez...

Soy una Vilcheña que cuando era pequeña, como tantas familias, nos fuimos a Barcelona a buscar trabajo. Esto sucedió en el año 1958. Soy de …………..
Fui al colegio del “cerrillo” y vivíamos en las cuevas del”zahorí” donde tengo muy buenos recuerdos, teníamos vecinos que nos querían mucho como……………………….. que nos daba chumbos: todo era normal para una niña de 9 años. Mis padres no tenían trabajo y le hablaron de Barcelona y hacia allá nos fuimos.

Llego el día de dejar el pueblo y viajar a Cataluña, yo no entendía el porqué de que toda la familia viniera a despedirnos a la estación: tampoco entendía porque lloraban de pena; a mi padre le decían que allí había trabajo para todos y que sería lo mejor para nosotros.

Cogimos el tren. Me acuerdo que se llamaba “El Sevillano o el Borreguero” Enseguida supe el porqué de ese nombre: era un tren de con la máquina de carbón, los departamentos eran muy chicos, y había mucha gente. Después de 24 horas llegamos a la estación de Francia a Barcelona.

Nos trasladamos a un pueblo llamado Cornella, ese pueblo era desconocido para mí ya que era muy diferente a Vilches. Muy pronto mis padres encontraron trabajo. Yo con la edad que tenía compaginaba colegio con cuidar a mi hermana.

Cuando tenía 14 años busque mi primer trabajo, me coloque en una tienda
vendiendo, pero la gente hablaba catalán. Yo empecé a decir algunas palabras en catalán, pero cuando más me anime a hablar catalán, fue cuando el dueño, siendo extremeño la hablaba. Entonces fue cuando me dije; si este “bellotero” lo habla yo también lo aprendo. Así fue como aprendí el catalán.

Paso el tiempo y volví siendo una jovencita para las fiestas de agosto, donde nos llamaban ”los de la semanada” porque entonces fuera del pueblo se cobraba por semanadas. Me case con un catalán y tengo tres hijos a los que enseñe mi pueblo, sus costumbres y a quererlo como yo, de tantas veces como han ido. Cuando estamos aquí nos llaman los andaluces y cuando estamos en Vilches nos llaman los catalanes, pero yo tengo muy claro de dónde soy.

Poe eso voy a mi pueblo con mi marido tantas veces como puedo al año, estoy con mi familia los………….. que viven en la estación y paso unos días de alegría., En el caso de que no pueda ir, me pongo muy triste y sobre todo en las fiestas me acuerdo mucho.

Yo creo que nadie tiene que hablar mal de la región en la que vive, pero tiene que tener muy claro dónde están sus raíces.

Una Vilcheña que quiere mucho a su pueblo.

PREMIO PARA QUIEN ME DIGA QUIEN ESCRIBIO ESTO, Y EN QUE AÑO

Un abrazo

Me parece que se quien lo escribio, pues Manoli Lopez Martinez, mi hermana, a la que cuidaba en Cornellá era a mi y teniais que haver visto las trenzas que me hacia, una en la coronilla y otra en la oreja jajajaja.