OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SILES: In memorian...

In memorian

Hace unos días nos dejo Carmen Carrascosa Linde, una mujer de Siles que se adelanto a su tiempo en muchas cosas y vivió para su pueblo, quiero escribir algunas pinceladas de su vida que han sido importantes para muchas personas y para dar a conocer el nombre de Siles en nuestro país.

Huérfana de padre desde muy pequeña comenzó a estudiar piano con una profesora exiliada cubana que al ver sus dotes musicales consiguió que estudiase piano y composición musical primero en Jaén y después en el conservatorio Superior de Madrid donde termino a carrera en pocos años y el sacrificio de la familia para estudiar en esa época, años 30, y el mazazo económico a su madre al expropiar la empresa familiar de telegrafía y telefonía sin indemnización por parte de la república.

Gano el premio Jaén de piano y su prometedora carrera como pianista se trunco por la guerra civil y tener que trabajar para ayudar a su familia, pero fue una pionera consiguiendo una plaza en la Camara agraria, y el trabajo en sección femenina como delegada local y vocal provincial, se entrego a las tareas de enseñanza de las mujeres, con las cátedras de Sección femenina, alfabetización de adultos y enseñanzas del hogar, sin olvidar el deporte, consiguio que las mujeres de Siles practicasen deporte y los equipos de baloncesto femeninos llegaron a proclamarse campeones provinciales, aún recuerdo a Titos, a nuestra pivot Isabelona y a tantas chicas en los años sesenta viajando con esos equipos, como se instalo una cancha en el pinar al lado del asilo y se promociono el nombre de nuestro pueblo.
Por todo esto Sección femenina le concedio la "Y" de plata como máxima condecoración nacional en la promoción de la mujer rural en nuestro pais en un acto presidido por Pilar Primo de Riveram tambien durante muchos años dirigio los campamentos de verano para maestras en Jaén y en el castillo de Medina del Campo, miles de maestras recibieron su cariño y sus enseñanzas musicales.
Su pasión por la música le hizo recuperar el floklore de nuestra sierra, su trabajo en sección femenina recuperar los trajes tradicionales y conseguir unir a un grupo de gente que volvia a cantar y bailar evitando perderse esta riqueza de nuestro pueblo, su gran corazón hizo que se volcase en los mayores, viajes para cantar en festivales, en televisión, personas que nunca habían salido del pueblo pudieron conocer Jaén, Sevilla, Madrid y allí todo eran iguales desde el tio bolas a ella.
Son tantas cosas las que hizo por su pueblo, desde su entrega como primera mujer concejal a las gestiones para conseguir la pensión a todos los ancianos, el llevarles la pensión a la casa de los enfermos o su entrega a la parroquia con sus donaciones como la imagen de San Antonio o el armonio que regalo a la parroquia.
Una mujer adelantada a la época pero que se entrego a sus ideas y a los demás.
Descanse en paz
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
descanse en paz, carmencilla, saludos
Hola, Alberto. He estado repasando tus 16 mensajes y estoy dándole vueltas a la cabeza pensando quién puedes ser, y sé que no me lo vas a decir pero me gustaría saberlo. Eres el hermano de la "Isabelona", como tú le dices?