OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SILES: Don Pedro Martínez Amores, Catedrático de Matemáticas,...

Que os parece si mientras Plaza, va preparando y ordenando alfabéticamente los motes, que, dado que son muchos le llevará su tiempo, hablamos de palabras en desuso, me dió la idea Maria con lo de la Parella y me venían muchas a la cabeza.

Alacena, Orza, Alcuza, Candil, Jipía, Botijo, Cántaro y Cantarera, Escaño, Quicio, Poyo y Poyete, Alcancía, Antaño, Ogaño, Arado, Artesa, Aventar, Brasero, Ascuas etc. etc.

Sefa la Juampedreta

¿Qué era la jipía? Me encantan esas palabras, juampedreta, a ver si decimos más: había muchas del fuego, de la chimenea, como las (es) trébedes, pero no me acuerdo ahora. Otras: los calostros (un manjar de dioses), vitanguero, churubita, atufarse, dar una mocholá,...

Citoote, buruño, trapajá. A una bofetada, se le puede decir: Chufla, galleta, galianera, sopapo, revés, guantá, guantazó, mandoble (con las dos manos), torta, tortazo,... y hay más.

Y mira por donde, ahora que esta aprendiendo a decir "elmanaque", resulta que le llaman "candelario".

Hola plaza, supongo que quieres decir Cipote verdad ¿? y trapajá, es pegarse una leche ó algo parecido y aprovecho para decirte que donde se ponga almanaque que se quiten los calendarios y las agendas.

No decía cipote, sino "citote". Ese nombre y el de "carabina" se le daba a la persona que acompañaba a la pareja de novios, para que no fueron solos. ¡Igualico que hoy!

Almanaque, no; "elmanaque".

Cimenterio, arciprés (no sé si el de Hita), arrejunta, esturreo, jofaina, alpaca (una paca de paja),...

Plaza, me estás confundiendo!

No se a qué te refieres concretamente, cuando dices que te confundo. Si te refieres a "elmanaque", es una palabra mal dicha que dicen algunas personas, Lo correcto, naturalmente, es almanaque.

En efecto, butifarra no está en desuso, y muchas palabras de las que áquí están poniendo los compañeros del foro, tampoco. lo que courre es que son palabras de unas zonas geográficas, que se utilizan poco o nada en otras zonas. Se ponen como palabras raras, mas que como en desuso.

Ahora entiendo, nunca me refería a palabras mal dichas, si no a palabras en desuso, algunos las pronunciarían mal, pero el tema es recuperar para no olvidar las palabras en desuso.

Un saludo

Para decirnos lo tontas que eramos: "Eres mas tonta que un CIVANTO" "Eres mas tonta que el CEPAZO una vaca.
Saludos Sefa.

-tambiñe

También se utiliza "civanto", para decirle a una persona tonto, directamente: "Eres un civanto". No la recoje el diccionario.

Para los que no lo sepais, un civanto es la superficie de terreno, con cierta inclinación, que separa dos terrenos situados a distinto nivel. O sea, un terraplén. Civanto no se recoje en el diccionario, pero es nuestra.

Otras palabras en desuso: Escupidera, azafate, jofaina,

Bien venida, María Teresa. Anímate y sigue con nosotros.

Y lo de "mear y no echar gota"? Esto ya no me acuerdo para que lo utilizabamos. Debia de ser para decir que algo era absurdo.

Todavía se utiliza para decir que algo es absurdo. ¿Civanto no está en el diccionario? Pues debería. ¿Alguien recuerda el dicho: "sabes más que el hijo del Cuervo"? Pesambre, cacer, la liga, apeñuscar, cabezolito

Ola Nicanor, k se sabe pedrito, me parece k se llamaba asi k vivia al lado de la panaderia de valentin k era muy inteligente, y creo k se tubo k ir a estudiar fuera. hoy es posible k sea catedratico. Sabes de kien te hablo, ya me diras algo... JOSELES

Don Pedro Martínez Amores, Catedrático de Matemáticas, en la Universidad de Granada.

Ese es Pedri. Se ha hecho una casa en Siles, en la calle Somera, lindando con la mía, y está en Siles, siempre que puede. Se casó con una hija de Primitivo el del Control.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Gracias, Genito. Ahora me doy cuenta de que los dos son el mismo. Por cierto, ¿él es familia de Picatoste?
Y otra cosa: hay dos personajes que veo que son nacidos en Siles pero no los ubico en ninguna familia, son Ignacio Gallego, que fue una importante figura del PC, nacido en Siles en 1.914 ¿tiene algo que ver con la familia de Dioniso Gallego, Panza? Y Luis Martí Mingarro, nacido en Siles en 1.937, decano o presidente del Colegio de Abogados de Madrid, catedrático,... ¿de quién es?
primitivo Catedra? entonces es catedratico por todos los costados