OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUENTE DEL OBISPO: Amigo Pedro, creo que desde que se fue don Antonio...

hola a todos estoy viendo que el tema del 50 aniversario va bastante en serio yo quisiera saber para cuando seria la celebracion porque llevo 11años sin darme una vuelta por esas calles que tanto hecho de menos, por otra parte decirle a Gregorio que en puente viviamos mis abuelos mi hermano y mi madre que tambien estubo en gil de olid en el servicio de señores del mismo

Pedro Bermudez Moreno, par mas señas Soy Paco Ramírez Raya aunque en el pueblo y por aquellos felices años yo era Paquito Raya. Me he alegrado mucho al leer tu nombre porque me ha recordado mi feliz infancia en ese entrañabe pueblo. Recuerdo muy remotamente tu cara pero creo que si te veo te recordaría. Eramos creo de la misma edad y compañeros de clase, seguro que recuerdas a D. Alfonso (Tibora), aquel maestro que ademas de arrearnos buenos palmetazos con "La Abispa" y "La dolorosa" de ver en cuando nos llevaba a que le ayudaramos a cuidar los caballos y toros que tenia. Quzas recuerdes a algunos compañeros de clase. Antonio Molina, Tomasito (vecino tuyo) Encarnita que vivia enfrente del Mayoral al lado de la iglesia que pronto se marcho a Barcelona con su familia y nos tenia enamorados a mas de uno. Antonio Manuel (El hijo del Mayoral). Miguel Gallego Galan, Antonio Jodar (El rubio) hijo del flamenco y de maria la rubia. Tu vecino de enfrente el hijo de "Cenaoscuras) no recuerdo ahora su nombre. Miguel "rabanillo" Juan Calle (tambien vecino tuyo) Venturi el hijo de Miguel el jardinero y alcacitas la modista..... y seguro que tu recordarás a algunos mas.

Tambien recuerdo perfectamente y con ternura, como si fuera hoy y han pasado casi 40 años tu peculiar manera de pronunciar tu nombre.

Seguro que tu recuerdas mas gente y mas cosas. Me gustaría que contestaras y recordar juntos aquellos años tan bonitos.

Amigo Pedro, creo que desde que se fue don Antonio Badillo García hubo otro maestro en el colegio, algo mayor, cuyo nombre no recuerdo. Este hombre coleccionaba cromos de los albumes de cromos de Maga. En los recreos recuerdo que cambiaba cromos de animales con los alumnos, intentad recordar alguno el nombre porque lo necesito para el libro. Después estuvo este maestro, don Alfonso, dime si recuerdas el apellido, vivía en la nueva casa de maestros que se hizo enfrente de la costurera, Alcarcitas creo que se llamaba, donde antes había eucaliptos. De él sé que le gustaban los caballos y que tenía sus maneras en el toreo, a lo mejor intentó ser torero y todo. de nuestra tierra salió un torero Paco Bautista, cuya familia era oriunda de Quesada y al que en el pueblo llamaban Francisquillo, tenía una hermana muy guapa y vivían junto al molino de la presa, creo que su hermano o sobrino rehabilitó el molino y lo convirtió en un bar que cerró muy pronto. Por favor, dadme datos de esta gente, saludos, Pedro y gracias por la coleccion de apodos de tus vecinos, algunos ya los había olvidado, por cierto a Perico el legionario también yo le tenía miedo.