OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUENTE DE GENAVE: Es tanta la nesciencia expresada en tan escasos renglones,...

Es tanta la nesciencia expresada en tan escasos renglones, que no sé por donde empezar. Mejor emplearé la misma estructura simplista del punto por punto de tu escrito vaya a ser que te pierdas. Bien:

1º. No, efectivamente, en el ”ajo” no estoy , yo prefiero las cosas claras, limpias y transparentes. Los ajos los dejo para vosotros que andáis a la gresca continuamente entre hermanos. Consensuad primero, dais una imagen penosa.( me remito a comentarios de este mismo foro). En efecto, éste es el gran problema, que ahora ó estás en el ajo de las cofradías o no estás, no cabe otra opción, hay que celebrar la Semana Santa como nos habéis impuesto.

2º. Llevar al Cristo yo, imposible, una persona sola no puede, pero te diré que mis amigos lo han hecho durante decenas de años, en sus andas, como Dios manda. Ahhh! Y sé perfectamente lo que pesa, porque en más de una ocasión he tenido que ayudar a bajarlo, cuando no estábamos más que cuatro chiquillos, las mujeres de siempre, y un señor mayor, que siempre estuvo ahí y del que, al parecer, ahora nadie se acuerda porque no lleva capirote.
Semana Santa tras Semana Santa, he mamado en mi casa limpiar las imágenes, hacer los ramos de flores, lavar la peluca y las entonces humildes vestiduras del Nazareno...Ya ves, esto no es invento vuestro, la diferencia es que antes se hacía de corazón, de forma anónima y desinteresada, no gustábamos tanto del folkclore y adorno.

3º. Que la gente se vista como le dé la gana, totalmente de acuerdo, ¡ faltaría más! solamente apelaba a la coherencia, por esa regla de tres por qué esta S. Santa , en vez de vestirte de penitente, no te pones el traje de lagarterana, ¡ libertad absoluta, por supuesto!

4º. Mal informada te veo al afirmar que nunca ha cantado un coro rociero en San Isidro. Consulta tus fuentes, seguro que entre ellas está el inventor. Y eso de que es la coral la que canta es muy reciente, ya nadie recuerda que hubo un tiempo en el que estuvo prohibida junto con el coro de toda la vida, suena fuerte, verdad, prohibir en la casa de Dios, pues así fue.

5º. CARROMATOS, sí, absurdos y ridículos carromatos, como llamar si no a lo que va bajo las andas del Nazareno. Supongo que “viste más”lucirse digno y altanero empujando el trono, que dar el callo y sudar debajo de él . Y no me vengas con que no hay nadie para llevar los pasos, más de una vez he presenciado como la gente se peleaba por cogerlos, ahora es cuando no te puedes brindar a hacerlo, ahora ese honor es sólo para los “elegidos”, aunque las imágenes son del pueblo, os habéis erigido en dueños y señores de ellas.

Las andas estaban mal, lo sé de sobra, tantas veces las he limpiado, pero era necesario hacer unos tronos tan pesados y espectaculares?. Una cosa más sobria es más bonita, más barata, y lo que es más importante, menos pesada, así se hubiese podido prescindir del susodicho carromato, que encima, ni funciona bien. Recuerdo la penosa escena de hace unos años, cuando se rompió a la hora de encerrar al Nazareno y hubo que poner el triangulo de averías en el cruce de Peñolite ...sin palabras.

6º. “En la cofradías mandan los cofrades, que para eso pagan sus cuotas”. Normal, ahora bien , que yo sepa, cuando se crea una cofradía , ésta compra sus propias imágenes, así puede disponer a su gusto lo que hacer ó no hacer con ellas, pero no se adueña de las que ya hay en la iglesia. Os habéis preguntado alguna vez, si el pueblo, en agradecimiento al cual dices hacéis todo, quiere esto, no os habéis parado a pensar que también hay un numeroso grupo de gente que quiere seguir celebrando la Pasión y Muerte de Cristo de forma tradicional.

7º. En cuanto a mis llamamientos, que lejos de lo retórico abundan en lo sincero, puedo hacer cuantos me plazca. Y por favor, no me sugieras que me apunte a una cofradía, que no quiero, que hay vida más allá de vosotros.

8º. Por último, decirte que los cuernos no me los rompo, porque no tengo, pero eso sí, somos muchos los que durante muchos años nos hemos roto las manos de limpiar en la iglesia, en la casa del cura , de lavar purificadores..., los pies de ir de puerta en puerta pidiendo cuando se ha necesitado, de visitar enfermos..., la voz de cantar en el coro, de rezar..., la cabeza de idear tómbolas, teatros, rifas...
Mira un poco hacia vosotros mismos y recapacita, a cuantos de entre las hermandades has visto hacer algo de esto antes de los capirotes, las túnicas, las medallas, los tronos malagueños, los carromatos... Se cuentan con los dedos de una mano, verdad?, MI RESPETO PARA ELLOS.

Para finalizar, y como ejemplo del profundo sentir religioso de muchos cofrades, aquí dejo una perla salida de la boca de uno de vuestros más ínclitos hermanos, que un Viernes Santo que llovía a cántaros, cuando el cura dijo al final de la misa(a la cual él no había asistido , por supuesto) que no podía salir el Entierro e Cristo por razones obvias, capirote en mano y muy ofendido, exclamó: “MIRA COMO MISA SI HA HABIDO”.