OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Consultando varias fuentes como el INE, el Instituto...

Consultando varias fuentes como el INE, el Instituto Andalúz de Estadística, la Agencia Tributaria o los Servicios Públicos de Empleo (antiguo INEM) he podido entresacar algunos datos sobre JIMENA que nos sirven para conocer un poco mejor la realidad de nuestro pueblo. He aquí los siguientes:

- Como complemento a los datos de la población según el último Padrón Municipal (1 de enero de 2008), es curioso, que entre los 1493 habitantes figuran 15 extranjeros. De los cuales 8 eran marroquies ¿y los otros?.

- En el último año del que se disponen datos sobre el Movimiento Natural de la Población (2007), se habían producido 7 nacimientos y 18 defunciones (es decir, el llamado Crecimiento Vegetativo era de -11).

- Los maestros no se pueden quejar del número medio de alumnos que tienen a su cargo: 11.

- La superficie de cultivos leñosos (olivo e higueras, por ejemplo) era de 3.500 Ha. frente a las 85 Ha. de barbecho y herbáceos.

- En el año 2007 había unos 1.200 titulares del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

- En el año 2008 se habían matriculado 19 nuevos vehículos turísticos.

- En el año 2007, sorprendentemente, no aparece registrado ningún establecimiento hotelero. En cambio, aparecen 79 establecimiento con actividad económica (otro misterio para explicar).

- Segun Hacienda en el año 2005 (último publicado) la renta media declarada ascendía a unos 9.900 euros (no está mal).

- En el pasado mes de mayo, estaban inscritos como parados registrados 52 personas (20 en la agricultura, 10 en la industria, 7 en la construcción, 13 en los servicios y 2 sin empleo anterior).

- Estos parados no tienen nada que ver con los perceptores del subsidio agrario (antiguo PER), que como sabemos, consiste en el derecho a recibir una renta básica (sobre el 75% del Salario Mínimo Interprofesional), durante un máximo de 6 meses al año, si se han cotizado un mínimo de 35 jornadas durante el año natural anterior. También son diferentes los perceptores de la Renta Fija de Inserción, o la Renta Agraria Fija. Sobre estos colectivos no hay publicados cifras concretas, pero algunos estudios los cifran en alrededor del 20% de la población activa en la mayoría de los municipios andaluces.

Espero haber contribuido modestamente a un mejor conocimiento sobre nuestro pueblo. Saludos,
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muchas gracias Luismarín por estos datos, la verdad es que vienen muy bien conocerlos.
Me ha llamado la atención saber que si yo soy de los últimos empadronados, no sé si el último, más o menos soy el jimenato mil cuatrocientos noventa y pico... jajajaja. Si que me ha sorprendido una cosa, las defunciones, yo he celebrado 17 exequias, pero ha habido varias defunciones de paisanos nuestros que murieron fuera. ¿No estaban empadronados aquí? ¿O sólamente se cuentan los que han sido enterrados aquí? No tengo ni idea de como funciona eso, podrías explicarlo.
Gracias por tus colaboraciones, siempre nos ayudan. En la de San Juan, mas o menos coincidíamos. Un saludo. ... (ver texto completo)
Hola: Buenas tardes, a mi me interesaría saber, si estos extranjeros se han integrado en el pueblo.

Saludos