OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Creo que me he pasado con las efemérides... lo siento,...

Y Con la Perla Roja, os deseo un buen día a todos-as.
A HATSHEPSUT.
Si te apetece, podrías añadir las efemérides referentes a otros hechos históricos.?

Saludos.

Buenas tardes ya... hoy un poco mas rezagada que otros días, incluyo unas cuantas efemérides más con vuestro permiso. Espero que por lo menos os parezcan, algumas más que otras, interesantes, si son todas... pues mejor.. Como bien decías ayer, mp, es imposible ponerlas todas, son muchísimas... Un Abrazo y que tengais un buen día.
1543 Se ensaya en el puerto de Barcelona el primer intento de navegación a vapor ideado por Blasco de Garay.
1579: Francis Drake descubre la Bahía de San Francisco, dándole el nombre de New Albion.
1681: Carlos II autoriza por Real cédula la apertura del Colegio de San Telmo, que será administrado por la Universidad de Mareantes de Sevilla, con el fin de formar pilotos para dotar las naves de las carreras de Indias.
1728 Felipe V, rey de España, crea la Academia de la Historia.
1807 Parte hacia Buenos Aires, Desde Montevideo, ocupada por los ingleses, la expedición del general Whitelocke
1543 Se ensaya en el puerto de Barcelona el primer intento de navegación a vapor ideado por Blasco de Garay.
1579: Francis Drake descubre la Bahía de San Francisco, dándole el nombre de New Albion.
1681: Carlos II autoriza por Real cédula la apertura del Colegio de San Telmo, que será administrado por la Universidad de Mareantes de Sevilla, con el fin de formar pilotos para dotar las naves de las carreras de Indias.
1728 Felipe V, rey de España, crea la Academia de la Historia.
1821- Fallece Juan Martín Güemes, guerrillero argentino.
1852 Argentina reconoce la independencia de Paraguay
1874- Nace Rufino Blanco, literato venezolano.
1882- Nace Igor Stravinsky, músico ruso.
1899 Raimundo Fernández Villaverde presenta en Madrid su proyecto de Presupuesto, con el que se inaugura el periodo contemporáneo en la historia de la Hacienda española.
1905- Fallece Máximo Gómez, héroe de la independencia cubana.
1911- Se manifiestan pacíficamente en Londres 50.000 sufragistas.
1920- Joaquín Sorolla sufre un ataque de hemiplejia, cuando estaba pintando un cuadro en el jardín de su casa de Madrid, lo que le mantiene inconsciente hasta su muerte.
1922 El Consejo de Ministros español acuerda implantar el protectorado civil en Marruecos.
1925 El Rey Alfonso XIII inaugura "Unión Radio", emisora de radiotelefonía en Madrid. 1928 La aviadora estadounidense Amelia Earhart despega con su aeroplano de Terranova, en un intento de atravesar el Atlántico, hazaña que consuma felizmente en el país de Gales.
1931 Se inaugura la plaza de toros de Las Ventas en Madrid, llamada también "La Monumental", con una corrida a beneficio de los obreros parados.
1932 Surge en Chile un movimiento de oposición a la tendencia comunista del Gobierno.
1932 Un grupo de escaladores alemanes y suizos corona por primera vez el monolito del Nublo, en las Palmas de Gran Canaria.
1936- Adolf Hitler nombra a Heinrich Himmler jefe de la Policía del Reich
1940- segunda guerra Mundial. El general charles De Gaulle funda en Londres el Comité Nacional de la Francia Libre
- Tropas soviéticas ocupan Estonia, Letonia y Lituania, al tiempo que Moscú presenta un ultimátum en el que exige la restitución de Besarabia y el norte de Bucovina
1944- Islandia se constituye en República independiente
1950 Tal día como hoy tiene lugar el primer transplante de riñón.
- Islandia se constituye en República independiente.
1852, Argentina reconoce la independencia de Paraguay.
1953- Insurrección obrera en Berlín occidental, la primera en los países del Este, con más de un centenar de muertos
1956 Manuel Prado Ugarteche es elegido presidente de Perú.
1967- China hace estallar su primera bomba de hidrógeno.
1971- Nace Paulina Rubio, cantante mexicana.
1972- Se da a conocer en Estados Unidos el llamado "escándalo Watergate", de espionaje al Partido Demócrata.
1981- La Guardia Civil mata a cuatro terroristas del GRAPO en Cataluña.
- Se confirma que el aceite de colza industrial, desviado para su venta como aceite de cocina, es el causante del síndrome tóxico que produce 60 muertos y mas de 50.000 afectados en España.
1982 Galtieri renuncia a la presidencia de Argentina tras el fracaso en Malvinas.
1983 El novelista mexicano Juan Rulfo obtiene el premio Príncipe de Asturias de las Letras.
1986 La banda terrorista ETA asesina en Madrid al comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas.
1990- El Partido Social Cristiano gana las elecciones parciales parlamentarias y provinciales en Ecuador.
- El partido de la oposición birmana, que dirige en la cárcel Aung San Suu Kyi, consigue las tres cuartas partes de los escaños del Parlamento.
1991- El Parlamento de Sudáfrica suprime el "apartheid", vigente desde 1950, al derogar la ley sobre clasificación racial de la población.
1992- Los presidentes de Estados Unidos, George Bush, y de Rusia, Boris Yeltsin, firman históricos acuerdos sobre reducción de los arsenales nucleares de sus países y de Cooperación y Amistad entre ambas naciones.
1993 Felipe de Borbón concluye su licenciatura en Derecho. Es el primer príncipe licenciado en la historia de España.
1994 Un total de 84 países firman en Viena el primer acuerdo sobre seguridad nuclear.
1999 Telefónica obtiene una licencia de telefonía móvil en Argentina, por 55.000 millones de pesetas.
1999 El español Pedro Duque recibe, junto con la tripulación del "Discovery", el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación internacional.
2001- El ex rey Simeón II, liderando el partido Alianza Nacional-Simeón II, gana las elecciones legislativas de Bulgaria, tras un exilio de 50 años en España.
- Un total de 78 reclusos protagonizan una histórica fuga de la cárcel de alta seguridad de Escuintla (Guatemala), conocida como "El infierno". Cinco personas murieron en el enfrentamiento.
2002 El Gobierno peruano decreta el estado de excepción en Arequipa para frenar las violentas protestas por la privatización de dos compañías eléctricas.
- La ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) gana el Premio Reina Sofía de Restauración y Conservación del Patrimonio Cultural.
2004 La policía francesa detiene a ocho presuntos miembros de la banda criminal ETA.
- Un coche bomba contra un centro de reclutamiento en el centro de Bagdad (Irak) causa al menos 35 muertos
2005 La policía española detiene a veinte personas en Barcelona, Alicante y Málaga, relacionadas con el blanqueo de dinero de las mafias rusas.
2007- Al menos 35 muertos al explotar un autobús ante un cuartel de la Policía en Kabul (Afganistán), el atentado más grave desde la caída del régimen talibán en 2001.

Creo que me he pasado con las efemérides... lo siento, no me había dado cuenta de la extensión que estaba alcanzando el documento.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
No te preocupes, son extensas pero interesantes e informativas.

Saludos. Estoy esperando que un día de estos seas tu la que te adelantes a mis pensamientos...