OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: LOS DOMINGOS POR LA TARDE, PESE AL FÚTBOL, NO OS ABANDONO....

LOS DOMINGOS POR LA TARDE, PESE AL FÚTBOL, NO OS ABANDONO.
PICKI: IN MEMORIAM (Por Luismarín)

Ya sabemos gracias al bueno de D. Antonio Machado y a su inmejorable divulgador Juan Manuel Serrat, que “Todo pasa y todo queda, por qué lo nuestro es pasar”. Parece que fue ayer, pero ya hace algo más de un mes que dije un ¡Hasta luego! desde esta columna semanal ubicada en nuestro querido Foro de Jimena. Y en efecto, en este corto periodo de tiempo han pasado cosas. Han pasado cosas más o menos buenas y alguna mala, pero sobre todas, una malísima, la pérdida de nuestra PICKI. A ella le dedico este primer “relato” post veraniego. Digo post veraniego por qué, aunque meteorológicamente, para el final de la estación todavía faltan tres semanas, para muchos, el final de las vacaciones y la incorporación a la vida laboral marca el final del verano.

Para muchos amigos de Picki las vacaciones tuvieron un antes y un después de la fatídica fecha de su doloroso adiós. Aunque el grueso de mi narración la centre en el “después”, algo contaré del “antes”.

Como casi siempre que voy a Jimena, las dos semanas transcurridas entre el diez y el veinticuatro de agosto estuvieron llenas de actos lúdico-sociales, gastronómicos y etílicos. Sobre estos últimos, hoy leo con satisfacción que, según un estudio realizado por un equipo de médicos dirigido por el eminente investigador de la Universidad de Navarra D. Ángel Martínez González, algún vaso de vino al día reduce el riesgo de tener una depresión. Como no especifica cuantos, el número me lo he puesto yo mismo. Para que no se escandalice nadie, lo mantendré en el más profundo de los secretos.

Hemos visitado asiduamente El Mirador, El Arco Iris, El Kiosko de Cánava, El Bar de la Piscina, El Desmadre, Los Pozos, El Tocata y sobre todo al Pulga y al Linternas en sus acogedoras terrazas de la Plaza de Gracia. Las Veladas Flamencas en el Patio del Castillo no se han escapado de la apretada agenda. También, en el mismo sitio, le hemos dado un empujoncito al estimulo de la Lectura y nos reunimos el día 23 muchos de los “foreros activos y pasivos" provenientes de diversos puntos de la geografía hispana. El V Encuentro Forero será el del verano que viene y dado el “consenso” general se propondrá que se celebre en el mismo lugar.

No me puedo dejar en el olvido los encuentros “culinarios” celebrados en Villa Mantecas, en La Oropéndola (antiguo chalet de D. Ildefonso en la Romaniente), en la Cochera de Manuel Pachancho (aquí, un grupo de amigos, le hicimos un pequeño homenaje al siempre recordado Seba Margarito) o en la inauguración de la terraza de Juana Mari la hija de Pedro el de la Luz. A este último evento acudió, ya casi sin fuerzas, la Picki. Enseguida me di cuenta que el Ángel que tenía a su lado no era el de la Guarda, era otro Ángel, el más temido de todos: el Ángel Exterminador.

Como veréis estos “Días de Vino y Rosas” (así se llama una película interpretada por Jack Lemmon y cuya banda sonora ganó el Oscar de 1963) han sido intensos. Sin embargo, en contra de lo que decía Albert Einstein sobre la realidad (La realidad no es otra cosa que la capacidad de engañarse que tienen nuestros sentidos), el lunes veinticinco, la realidad nos golpeó duramente y sin engaño alguno para nuestro sentir. En esa madrugada nos enteramos que la Picki no quiso seguir sufriendo ni continuar haciendo padecer a su familia.
Prácticamente todo el pueblo asistió a su funeral en la Iglesia y muchos la acompañamos hasta el nicho donde descansaba su madre (Madalenilla la Practicanta) y en donde se le había hecho un hueco para que ella también descansara. Yo quise rescatar la antigua tradición de despedir a los difuntos al pié de la tumba con una corta Oración Fúnebre, Laica en mi caso. Sentí la necesidad de hacerlo y su marido y sus hijos me dieron su consentimiento. Sus propios hijos y algunos amigos me pidieron que les pasara el texto. Esas palabras improvisadas en poco tiempo y recogidas en un borrador (que he retocado ligeramente) son las que vienen a continuación:

(SIGUE)
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
(CONTINUACIÓN)

¡Queridos amigos:

Aunque la famosa higuera morisca ya no existe (la han talado), todos los Jimenatos sabemos lo que significaba pasar por última vez bajo sus ramas. Hoy hemos vuelto a pasar imaginariamente bajo ese desaparecido símbolo e igualmente, algunos, nos hemos detenido a leer una vez más la vieja sentencia enmarcada en piedra que figura a la entrada del Cementerio: “Templo de la verdad es el que admiras, no desoigas la voz del que te advierte, porque todo es ilusión ... (ver texto completo)