OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Estas bien informado, pero muy anticuado, "COMO BIEN...

El Real Madrid podría estar siendo investigado por recibir un trato favorable del Ayuntamiento

La Comisión Europea podría estar investigando los acuerdos entre el Ayuntamiento y el Real Madrid por permutan una serie de terrenos en Las Tablas por otros junto al Santiago Bernabéu. La oficina de Competencia de la Unión Europea habría iniciado un proceso tras recibir una serie de denuncias que aseguran que el club madridista habría recibido un trato favorable para poder conseguir las parcelas cercanas al feudo madridista.
Así lo asegura el diario británico The Independent, que en su edición de este miércoles informa de que el conjunto madridista es objeto de investigación por parte de la oficina que dirige Joaquín Almunia. Al igual que ocurre con todos los clubes de Europa, el Real Madrid se encuentra sujeto a la normativa de la UEFA que prohíbe todo tipo de ayuda estatal. De momento, la investigación se encuentra en "fase preliminar", tal y como asegura la oficina de competencia.
El convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el Real Madrid en 2011 habla del intercambio de unos terrenos en Las Tablas (de 70.000 m2) a cambio de una parcela situada entre las calles Rafael Salgado, paseo de la Castellana y avenida Concha Espina, de tres metros de anchura y que rodea el perímetro del estadio. Aquí, el conjunto blanco tiene proyectado crear una zona comercial, además de reordenar la entrada al palco de honor del estadio.
La acusación contra el conjunto blanco se basa en sus transacciones con el Ayuntamiento de Madrid, que se remonta a un acuerdo de 1996 entre las dos partes, ya que podría constituir una ayuda estatal ilegal. Los terrenos de Las Tablas fueron valorados inicialmente en 421.000 euros, y en el momento de su venta en 2011 el precio estaría fijado en 22 millones de euros, es decir, un incremento del 5.400 por ciento en su valor.
El Confidencial se ha puesto en contacto con el Real Madrid, y fuentes del equipo blanco aseguran que el fondo de la cuestión que trata The Independent es incorrecto, además de asegurar que ciertos aspectos que se dan a conocer no son del todo ciertos. La entidad madridista anunció estar en desacuerdo con varias de las acusaciones que se le imputan, además de asegurar que la información no se encuentra bien documentada.
Tal y como informó este diario hace algunas semanas, la remodelación de las zonas adyacentes al Santiago Bernabéu podrían estar en peligro, después de que se haya presentado una nueva impugnación ante la Modificación Puntual del Plan, al considerar que con estas obras se incrementa la edificabilidad y no se respeta que esas parcelas sean destinadas para llevar a cabo el desarrollo de viales y de zonas de acceso

El barça aspira a dar un pelotazo de 300 millones con la recalificación del Miniestadi.
publicado por equipo@idealista

El F. C. Barcelona, recibió vía libre del ayuntamiento de Barcelona para la recalificación de los terrenos del Miniestadi. el club espera sacar unos 300 millones de euros por la recalificación, que quiere invertir en la reforma del nou camp (estadio del Barça) y la construcción del nuevo Palau Blaugrana. El nuevo estadio será diseñado por el arquitecto Norman Foster y tendrá forma en 2012.
En su día, tanto laporta como el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, evitaron el término "pelotazo" urbanístico y ambos insistieron en que es necesaria la reforma urbana de las más de 11 hectáreas que ocupan las instalaciones del club -valladas en medio del barrio de Les Corts-. "La reforma conviene a las dos partes: a la ciudad porque se construirá un nuevo barrio y al club porque posibilitará mejorar sus instalaciones", argumentó Hereu, que contó con el apoyo de otros partidos políticos y la oposición de pp e icv
además de la recalificación, el club también logró el visto bueno para construir un parque temático sobre el f. c. barcelona (barça parc) en Viladecans (Baix Llobregat). el Ayuntamiento de esa localidad cederá un terreno para la construcción, que el club planea como una pequeña ciudad para socios y aficionados
con la recalificación del miniestadi, el f. c. barcelona sigue lo hecho por otros clubs de futbol, que han utilizado sus terrenos en una zona privilegiada de la ciudad para obtener ingresos. El real madrid obtuvo 501 millones por la venta de la ciudad deportiva, el spanyol obtuvo unos 50 millones de euros por el aprovechamiento del campo de Sarrià en 1995 y el Valencia calcula que su permuta -aunque ahora está paralizada- le reportará unos 180 millones de euros
1.600 pisos en el nuevo barrio de barcelona
en los terrenos del miniestadi se levantarán hasta 1.600 pisos, la mitad vpo, según un acuerdo alcanzado por el alcalde de barcelona y los presidentes de ciu y erc en el ayuntamiento. creen que con este pacto ganará el fc barcelona, la ciudad y el distrito de les corts
además de pisos, les corts y la maternitat-sant ramon obtendrán 31.700 metros cuadrados de zona verde y más de 12.000 de equipamientos, con una escuela, un instituto, una guardería, un ambulatorio, una residencia de ancianos y centro de día, un pabellón con piscina y un centro cívico con auditorio para la maternitat, que sufragará el club.

Estas bien informado, pero muy anticuado, "COMO BIEN DICES ASPIRA", lo otro és consumado.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
El Barça también gozó de ayudas puntuales muy importantes durante el franquismo. Así, durante la construcción del actual estadio del FC Barcelona, la situación económica del club catalán fue crítica, teniendo que intervenir el propio Francisco Franco para que el Barça no quebrara.
La “ayuda” que el antiguo Jefe de Estado le hizo a los culés, fue la recalificación de los terrenos de Les Corts (antiguo campo culé), que pasó de zona verde privada a zona edificable. Evidentemente el aumento de valor ... (ver texto completo)