OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Creo:...

Esta carta no tiene desperdicio, os la transcribo.

La noticia saltó ayer: vamos a pagar más por los medicamentos, incluyendo a los jubilados, que pasarán de tener las medicinas TOTALMENTE gratis, a pagar cantidades que oscilan entre 8 y 18 euros al mes. Esto parece ser que supondrá un ahorro en torno a los 7.000 millones de euros.

SINVERGÜENZAS

Sinvergüenzas todo el gobierno anterior, que nos ha dejado en la más pura ruina. Siete años de derroche, de gastos tan faraónicos como inútiles, de tirar los euros a manos llenas. Siete años de gente robando hasta no decir basta. Me da igual el periódico que se abra o la cadena de radio o televisión que se escuche. Todos los días gravísimas noticias de corrupción, robos, estafas. Desde los ERES andaluces, las comisiones por todo, el caso Gurtel, Urdangarín. Aeropuertos cerrados por inútiles, obras plagadas de comisiones. Como Diógenes, hay que ir con la lamparita por la calle buscando al honrado. ¿Dónde está? Sinvergüenzas los que lo han tolerado y consentido, los que se han llevado los millones a sacos. Los que nos han dejado el país para saldos.

¿Y aquí no pasa nada? ¿Nadie va a ir a la cárcel? ¿Nadie devolverá lo robado?

Sinvergüenzas todo el gobierno actual. De acuerdo que estaremos en bancarrota. ¿Y para que salgan las cuentas hay que recortar a los trabajadores y jubilados? ¿No hay forma de ahorrar en otros capítulos?

Yo me atrevo a sugerir bastantes cosas para ahorrar no 7.000 millones, sino bastante más.

Atrévanse a cargarse el senado, algo completamente prescindible
Acaben con la sangría de las televisiones autonómicas
Fuera embajadas autonómicas en el extranjero
¿Por qué cada ex presidente del gobierno o autonómico ha de tener por vida pensión, coche, despacho, secretaria?
¿Sólo un 2 % de recorte a la casa real, mientras se deja prácticamente a cero la partida para la ley de dependencia?
Despido a los señores diputados que no asistan a los plenos y comisiones ¡qué vergüenza el hemiciclo tantas veces!
Férreas auditorías factura por factura en ayuntamientos, comunidades, estado…
Ni un euro más de subvenciones a sindicatos, patronal, partidos, cine
Revisión de pensiones de altos cargos de bancos y cajas.
Una batalla GRANDE a todo tipo de fraude, fiscal, corrupciones, dinero negro… con devolución de lo robado.
Una ley que contemple responsabilidades políticas, penales y PATRIMONIALES ante la mala administración de dinero público.
Y seguro que los lectores aportarán más cosas.

El país arruinado… SINVERGÜENZAS

Y para salir de la ruina, más cargas a los jubilados… SINVERGÜENZAS

Del Blog de Jorge de profesión cura)

Contra, otro indignado, y vaya si está indignado, eso si debería de tomar mas rabos de pasas, lo digo por lo de la perdida de memoria, porque se acuerda de casi todos, menos de los que mas dinero se llevan, trece millones de euros al mes, y no les afectan otras subidas de impuestos, como el IBI del que están exentos, me refiero……si……. a la Iglesia,.
Este señor se queja, con razón, de que a, por ejemplo, la Casa Real no le han bajado la asignación, joroba pero es que a la Iglesia tampoco, y no se ha enterado el,…… cucha.

En fin son lapsus que tiene uno, no puedes estar en todo.
Un saludo a todos, ahora me vengo porque como Martina no está, esta de viaje, no me va rebatir.

Ehhh para el carro Damian que ahora que veo el firmante de la carta,……… de profesión cura,,,,, claro ahora lo entiendo CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO.

Dos titulares, dos perlas
Posted on 11 abril, 2012

Hay que ver qué cosas se leen echando un vistazo a la información religiosa por la mañana. Acabo de darme de bruces con dos titulares que me merecen un comentario mañanero. Ahí van con el correspondiente comentario de un servidor.

“Tomás Gómez: “Un gobierno sensato cobraría el IBI a la Iglesia”. Para los que me leen de fuera de España, hay que decirles que Tomás Gómez es actualmente el responsable de la federación socialista madrileña. Tomás Gómez fue alcalde de la madrileña población de Parla durante los años 1999 – 2008. Según datos de toda la prensa, dejó a su municipio con una deuda en torno a los 240 millones de euros, es decir, unos 300 millones de dólares. Pues ya ven. Que la iglesia pague el IBI. ¿Qué pretende, que poblaciones como la suya paguen la deuda cobrando el IBI a las parroquias del municipio? Esta gente derrocha dinero sin cuento y luego echan una cortina de humo pidiendo ese chocolatito del loro que significa que la iglesia, esa institución que atiende a los parados del municipio, entre otros los que ha tenido que despedir el ayuntamiento por falta de liquidez, encima pague el IBI. Qué cara más dura.

“Cayo Lara: que la fe se la pague cada uno”. Cayo Lara es el coordinador de Izquierda Unida a nivel nacional, es decir, el responsable de la izquierda comunista. Yo creo que el señor Cayo Lara falta a la verdad y en cualquier caso se ha quedado corto. Porque en España los católicos nos pagamos nuestra iglesia, cosa que no hacen los demás con sus aficiones e instituciones.

Cada españolito debe pagarse su fe, su militancia política y sindical, sus aficiones, sean fútbol, toros, cine o teatro. Cada españolito se pague sus golferías, sus caprichitos, sus manías varias. En España TODO se subvenciona. Ya quisiera yo que los sindicatos vivieran de sus militantes y los partidos políticos de los suyos, el cine de los espectadores que pasen por taquilla y los clubes de fútbol de entradas y socios. Llegas a un barrio de nueva construcción y el ayuntamiento se plantea dotar a la zona de servicios. Y porque hay gente que gusta de hacer deporte, se levanta un polideportivo, y un centro cultural para que la gente lea, haga teatro y aprenda macramé a cargo de presupuesto de todos. Y banquitos en los parques, papeleras, mesas para jugar al ajedrez, columpios para los niños, y hasta zona de botellón para jóvenes. Eso sí, llega la gente y dicen: oigan, que a misa los domingos vamos más de mil personas. Pues se lo pagan ustedes. Es decir, que aquí hasta se habilitan zonas de botellón pero que los católicos se paguen sus templos, que ya lo hacemos. Y que paguen el IBI. Y que atiendan a los pobres que para eso es su obligación.

Mientras, el señor Fernández Toxo, líder del sindicato comunista, dueño de dos áticos de protección oficial en una muy buena zona de Madrid. Mientras, el señor Cándido Méndez, responsable del sindicato socialista, comiendo un día sí y otro no en el hotel Villamagna, posiblemente el más caro de Madrid.

Pues todavía hay gente que se fía de esta tropa. Para que vean.

Blog de Jorge de prfesion cura.

Un saludo Pachu. mañana más.

SALUDOS A TODOS LOS FOREROS-AS.

Buenos días a todas y a todos, a los madridistas felicidades y a los del Barcá también, en la misma jugada os vais a deshacer de Guardiola y de Alves, y alguno mas, que suerte tenéis, ayer, para que gane el trofeo Zamora de nuevo Valdes, y por si acaso, salio Pinto, “ pinto gorgorito por donde me van a meter un golito”, y, también, por si acaso, le regalaron dos penaltis a Messi para que sume, pero eso si el Guardiola se despide diciendo no se que de cosas oscuras, yo creo que también a el le da ya vergüenza, se va por que dice, la frase del día podía ser, que EL GANAR TANTO DESGASTA, joder no sabia yo eso, los cinco millones de parados tampoco, a ver si va a ser que lo que le ha desgastado es haber estado TODA LA LIGA DE SEGUNDON DEL MADRID.

Bueno Martina me alegro que tu visita fuera placentera, me imagino que cuando visteis a tanta gente corriendo creíais que eran manifestantes, ojala, eran corredores, como ya sabes, os llevaron aun hotel que mas que para visitar Madrid era bueno para visitar Segovia, que también fuisteis.

Ah antes de que se me olvide, el chico ese que firma como de profesión cura, estará muy avergonzado, seguro que los llamara también sinvergüenzas al ver la noticia del otro día, mira, a ver que opinas tu:

La población de Úbeda, católica o no católica, está tremendamente ofuscada, cabreada, molesta, irritada, y mas cosas al ver que el Obispado de Jaén les va a cobrar la entrada a la Iglesia de Santa Maria, cuatro euros los adultos, los jubilados 2´5 y los niños 1´5.

De un golpe han conseguido que se enfade toda la población, y las colindantes, en las que se encuentran grandes devotos de los santos allí venerados, y es que estos sentimientos se han visto favorecidos por el hecho de que la citada iglesia llevaba treinta años de obras, y que estas obras, en las que la iglesia no ha puesto ni un duro, las ha sufragado en su totalidad la junta de Andalucía, seis millones de euros, o lo que es lo mismo mil millones de las antiguas pesetas.

Entre los comentarios, los hay para todos los gustos, menos para el gusto de la iglesia, se encuentran los siguientes:

“”no se entiende que haya que pagar una entrada cuando se han invertido muchos millones de euros (más de 6) procedentes del dinero público (sobre todo Junta de Andalucía), y ello porque se quiere convertir el templo en un producto turístico en el que además se han puesto a la venta diferentes artículos. Y se critica que ya no puedan acceder libremente y en el momento que quieran o les sea posible quienes quieran entrar unos minutos a rezarle, por ejemplo, a la Virgen de Guadalupe o a Jesús Nazareno, que cuentan con cientos de fieles””

«El alcalde debe mediar en este asunto, ya que es intolerable que se cobre dinero a los ubetenses por ir a visitar a la patrona de la ciudad», asegura, a la vez que considera «igualmente intolerable que el Obispado intente conseguir dinero gracias a una rehabilitación costosa en la que la Iglesia no aportó ni un sólo euro».

Una duda última que tengo, ¿no fue aquí donde el jefe entró al templo y expulso a los mercaderes que estaban haciendo negocio dentro? Pues hay que avisarle que se han vuelto a meter.
Un besillo juevero.
Pedro.

Entiendo que la Iglesia estará abierta a la hora de culto sin pagar.

Un saludo.

Pues lo entiendes mal.

Martina esto es lo que ha contestado el Arcipreste:

¿Y qué pasa con los fieles que van a rezar unos minutos o a mostrar su devoción a las imágenes allí existentes a cualquier hora del día?.

Respecto a la Virgen de Guadalupe no hay problema, pues se puede acceder a su capilla por una puerta lateral sin necesidad de pasar por caja. Y sobre el resto, el arcipreste aclaró que quienes van habitualmente podrán seguir entrando cuando quieran, como lo hacían antes, con el beneplácito de quien esté en la puerta. Eso sí, matizó que no estaría bien decir que se va a rezar y luego dedicarse a otra cosa.

Osea que la Virgen se puede seguir viendo, porque está aparte, y si quieres ir a rezar, OJO A REZAR EHHH, depende de como le caigas al que esté de portero, que te puede mandar a rezar... al huerto de los olivos.
No me aclaro muy bien cuando el Arcipreste remarca que si se va a rezar, el portero decide, pero que si se va a otros cosas cuidado, a que otras cosas se refiere? porque la empresa a la que han dado la portería, decidido por el obispado, no deja hacer fotografías del interior, el que quiera un recuerdo que compre una postal que venden en la puerta por un euro, se llama esto negocio redondo, o no?, lo digo por el euro.
Buenos y acuosos días reina.
Besillos vierneros, cascabeleros.

ah! he tenido un lapsus.
Pachuelo, te agradeceré, que en el futuro, cuando publiques una noticia permanezcas imparcial, y la copies completa (espero que me entiendas), y no solo lo que a ti te conviene o te interesa.
Besitos.

El arcipreste de Úbeda, Juan Ignacio Damas, tiene claro que la mejor opción para que la iglesia de Santa María esté abierta en las mejores condiciones y el mayor tiempo posible es cobrar una entrada por la visita mediante la concesión de la gestión turística del templo a una empresa, medida que comenzó a funcionar el martes y que ha hecho surgir numerosas críticas.

«Ojalá pudiéramos cobrar por entrar a otras iglesias para tenerlas abiertas y en condiciones», aseguró ayer antes de hacer una serie de aclaraciones ante la existencia de cierta confusión a pie de calle. Con ello quiso dejar claro que el dinero obtenido se quedará en la iglesia ubetense y servirá para el mantenimiento del patrimonio, limpieza, electricidad y personal, así como para actuaciones en otros templos de la localidad que también lo necesitan y para obras de caridad.

No en vano, dijo que mantener abierta Santa María cuesta más de 2.000 euros al mes y recordó que en el resto de iglesias no paran de hacerse intervenciones que son necesarias y costosas.

Precios y beneficios

El precio de entrada es de 4 euros para adultos, 2,5 para pensionistas y 1,5 para niños. Además, existe una tarifa de 2,5 euros destinada a grupos, que se aplica también a las visitas guiadas que ofrecen las empresas de servicios turísticos de Úbeda aunque el guía sólo vaya acompañado de dos o tres personas.

El reparto del importe de las entradas se hace al 50 por ciento, aproximadamente, entre la iglesia y la empresa. Y esta última además genera varios puestos de trabajo. Juan Ignacio Damas aseguró que hay que entender esta decisión como la fórmula de afrontar una nueva etapa del emblemático templo, que ha estado cerrado durante casi 30 años y que, lógicamente, no es ni puede ser el mismo de hace tres décadas, ni en su aspecto ni en su funcionamiento, por lo que hay que adaptarlo a las nuevas necesidades de Úbeda y de la sociedad.

Nueva etapa

«Se habla de Santa María como si fuera la misma de hace 28 años, pero es distinta en todos los sentidos», aseveró, añadiendo que «entonces podía abrirse siempre y sólo hacía falta una llave, pero hoy hay que hacer más cosas, hay más demanda turística, hay que innovar, y eso hay que asumirlo».

Con ello destacó que existen tres actividades que hay que conjugar: el culto cotidiano (misas, bodas y otras celebraciones como las de las cofradías), la presencia de la Virgen de Guadalupe durante cuatro meses, y las visitas turísticas. Así, la idea es facilitar la convivencia de estos tres aspectos, algo que no es fácil, solucionando algunos asuntos que eran problemáticos, como las visitas turísticas durante las celebraciones.

De esta forma, atendiendo a la experiencia en lo referente a afluencia, se ha fijado un horario de visitas turísticas con precio de entrada y buena atención (incluyendo un servicio de audioguías y una tienda de recuerdos) porque «hay que dar algo más y no sólo dejar la puerta abierta», y se han estipulado unas horas de culto gratuitas y sin visitas para que puedan tener intimidad los feligreses.

Dos usuarios consultan los horarios de visitas y cultos. ROMÁN
Los feligreses

¿Y qué pasa con los fieles que van a rezar unos minutos o a mostrar su devoción a las imágenes allí existentes a cualquier hora del día?. Respecto a la Virgen de Guadalupe no hay problema, pues se puede acceder a su capilla por una puerta lateral sin necesidad de pasar por caja. Y sobre el resto, el arcipreste aclaró que quienes van habitualmente podrán seguir entrando cuando quieran, como lo hacían antes, con el beneplácito de quien esté en la puerta. Eso sí, matizó que no estaría bien decir que se va a rezar y luego dedicarse a otra cosa.

Por lo demás, se irán teniendo en cuenta celebraciones y cultos que vayan surgiendo o variaciones de los existentes, que tendrán prioridad frente a las visitas, siempre en coordinación con la empresa y dejando constancia en la web creada para informar sobre esta iglesia (santamariadeubeda. es).

«Intentaremos hacerlo lo mejor posible»

En relación a la polémica suscitada, Juan Ignacio Damas opinó que los ciudadanos se irán acostumbrando y en poco tiempo comprobarán que no hay tanto problema como se está comentando, y puso como ejemplo las catedrales de Baeza y de Jaén que funcionan de forma similar e incluso con la misma empresa, elegida en los tres casos por el Obispado de entre varias ofertas. Según dijo, en Baeza y en Jaén la normalidad es absoluta e incluso esta gestión turística ha permitido realizar diferentes actuaciones y que los templos estén bien mantenidos.

No obstante, manifestó que en Santa María nada es definitivo y que se podrían hacer cambios conforme se compruebe el funcionamiento de esta fórmula. Incluso dijo estar dispuesto a estudiar que los vecinos de Úbeda puedan acceder gratuitamente mostrando el DNI. «Seguro que no lo estamos haciendo todo bien y esperamos que la gente nos corrija, pero que nos corrija bien», aseguró, añadiendo que «intentaremos hacerlo lo mejor posible».

Recorrido amplio y bien explicado, pero sin hacer fotos

Cuestionado sobre la restricción de hacer fotografías, el arcipreste comentó que es una medida tomada por la empresa que se suele aplicar en este tipo de edificios monumentales, también para no molestar a quienes están rezando. Y al preguntarle si, como turista, pagaría 4 euros por ver Santa María, contestó un «sí» rotundo. No en vano, se puede recorrer todo el templo, incluyendo un mirador y la sacristía (donde se irá ampliando un museo de obras artísticas de la iglesia ubetense), todo ello con unas explicaciones de calidad a través de audiguía.

Horarios

Visitas y tienda: entre el lunes y el viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; los sábados de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00; y los domingos de 12:00 a 20:00.

Cultos: entre el lunes y el viernes de 20:00 a 22:00; los sábados de 19:00 a 22:00; y los domingos de 10:30 a 12:00 y de 20:00 a 22:00.

Misas: todos los días de la semana a las 21:00, añadiéndose los domingos a las 11:00.

Bodas: cuando las haya serán los sábados a las 13:00 y a las 19:30; y domingos a las 13:00.

Cofradías: las fiestas y demás celebraciones se irán programando normalmente llegado el momento.

Hasta siempre, no gastes mucho en loterias, porque como no salga lo que tu quieras te vas a enfadar y te vas a ver mas sola que la una, bonita.

Me dices:

Hasta siempre, no gastes mucho en loterias, porque como no salga lo que tu quieras te vas a enfadar y te vas a ver mas sola que la una, bonita.

Te puntualizo:

1.-a la lotería no juego nunca, no me gustan los juegos de azar.
2.-la soledad no me importa, a veces es mejor estar solo que mal acompañado.
3.-y estás confundido si crees que siempre quiero tener razón y que se diga lo que yo quiero, pues no es cierto, yo solo deseo es que se permanezca en la verdad.

Saludos.

El obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plà, el mismo que ha aprovechado la misa de viernes santo para recriminar en TVE el aborto y a los gays, consiente que la diócesis que preside y que dispensa manuales para curar la homosexualidad (consulta aquí el texto), que asegura conduce al infierno, financie la vivienda de un cura condenado por abusar sexualmente de una niña durante casi una década.

Y si a la niña le iba "la marcha", lo mismo abusaba ella del cura.

Con contestaciones de esta indole me da verguenza considerarme amigo tuyo, tu no tienes hijas verdad?.
Solo basta con decirte que a este individuo lo condenaron a DIEZ AÑOS DE PRISION, osea que no es de risa la sentencia.

Creo:
Primero, no haber insultado a tu hija ni mencionarla para nada ¡Dios me libre!
Segundo: cada uno es muy libre de elegir a sus amigos, no tienen porque imponerle ningún perfil, por tanto no seré yo quién exija ninguna cuota.
Tercero: si me niegas que las hay, menores y menos menores, que son capaces de poner en un grave aprieto hasta el Santo Job (máxime tú, hombre fogoso, según te pregonas), creo que niegas la evidencia, conste que ni defiendo el caso, ni al cura y mucho menos pongo en entredicho la sentencia, pero que no se generalice ¡que en este mundo hay de todo!.