OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Quizá esta en concreto no, hace muchos años que no...

¡Amigos! estas pinturas son cosa seria, os lo digo de verdad.

Amigo Palomero, me encanta que recuerdes estos detalles de la sala redonda de la torre, pues seguro que hay mucha gente que nunca los ha llegado a ver ni sabian de su existencia. Estos dibujos me parecen muy interesantes y me traen muchos recuerdos, por las veces que he tenido ocasión de verlos en primera persona cuando entraba al castillo junto con mis amigos cuando todavia pertenecía a la familia Torres. Sobre la antigüedad de dichas pinturas sería interesante que un experto pudiera aportar algo, pues aunque se barajan varias posibilidades sobre su origen: unos dicen que podían ser obra de los primeros habitantes del cstillo en su etapa arabe, tambien a mi me han contado que fueron obra de D. Calixto Torres, aunque tambien cabe la posibilidad que D. Calixto descubriera algunas pinturas decorativas más antiguas y tomara la iniciativa de "restaurarlas" a su manera añadiendo otras de su mano, pero como decía antes, esos detalles técnicos tan solo un experto en arte podría llegar a discernirlos. Saludos desde Jaén.

¿Estás seguro de haber visto esas pinturas en la sala redonda? mira que depués de picarlas y quitar la primera capa de yeso y cal, aún no se ven a simple vista y yo que soy algo mayor y bastante "traginado en el Castillo" no recuerdo de verlas.

Quizá esta en concreto no, hace muchos años que no he vuelto a entrar en el castillo y es posible que con la de gente que ha trabajado en él desde que dejamos de visitarlo hallan sacado a la luz más pinturas que no hubiera conocido yo, pero las de la escena naval las conozco seguro.