OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Mariano, no hablo del día del nacimiento ni del día...

Hola Mariana, muchas felicídades en el dia de tu santo
un abrazo Ani.

Una pregunta, a Mi Don Mariano me decía que el día de nuestro Santo era el 19 de Agosto también San Juan de Eudes.
A ver si nuestro querido Párroco nos lo aclara.
En cualquier caso FELICIDADES Mariana.
Mariano

Querido Mariano, con mucho gusto te respondo. A la hora de celebrar la onomástica, cada uno lo hace teniendo en cuenta el santo de su devoción, o el santo bajo cuyo patrocionio uno ha sido bautizado.
Hay muchos santos con el mismo nombre, sin embargo cada uno lo celebra según mejor crea.
¿Qué quiero decir? valga un ejemplo: Hay muchos santos con el nombre de Juan, pero los que llevan este nombre, no lo suelen celebrar el día de san Juan Evangelista en diciembre, o el día de San Juan Bosco, o San Juan de Mata, o San Juan Eudes, o San Juan María Viannei... se suele celebrar el día 24 de junio día de San Juan Bautista, yo personalmente tengo más devoción y me gusta más celebrar San Juan Evangelista, pero la tradición suele celebrar más al Bautista y se felicita en ese día.
Pasa igual con cualquier nombre. Con Mariano o Mariana pues depende del santo que se celebre, en agosto suele celebrarse, por san Mario, pero también es muy normal celebrarlo el 12 de septiembre en que se celebra el Dulce Nombre de María, ya que además de nombres estamos hablando.
Hoy Santa Maríana, pues no tengo muy clara su biografía, pero si hoy se celebra la memoria liturgica de su dies natalis, no quiere decir que haya que felicitar hoy la onomástica, porque seguro que cuando te bautizaron, a Santa Mariana de Jesús, santa ecuatoriana del siglo XVII en Jimena no la conocían.
No sé si me estoy explicando o estoy liando más la cosa.
Todo dependen del santo bajo cuya protección estés bautizado. Teresas hay muchas: de Jesús, de Lisieux, Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edit Stein) pero normalmente la onomástica de Teresa se celebra el 15 de octubre, además todas estas santas fueron bautizadas bajo la protección de la primera, Teresa de Jesús...
Espero haber solucionado la duda. Creo que a Martina se lo expliqué una vez, porque ella suele felicitar según los nombres del santoral.
Un saludo para todos. Y si quieres celebrarlo este día, pues nada Felicidades, que nada te lo impide. Mientras sea celebrar...

Querido Párroco, pues la verdad que ahora sí que no lo tengo claro, Yo nací un día como mañana en el año 1949 y sé que me bautizaron a los pocos días, por supuesto en Jimena, me imagino que este dato lo tendrá usted.
También se que ese mismo día nos bautizaron a Fernando Muela Ortiz que hoy los cumple y a Catalina Carrasco Chamorro que creo cumplio el día 24 por lo tanto en principio como no sé el día del bautizo tampoco se el Santo.
Le mando un cordial saludo desde las Pamplonas a la espera de saber por fin cuando lo celebro, cosa que se lo agradezco de antemano.
Mariano

Mariano, no hablo del día del nacimiento ni del día bautizo, sino del santo por quién te ponen el nombre. Yo me llamo Juan y san Juan se celebra el día 24 de junio, mi onomástica se celebra este día, porque es el santo "más conocido o más famoso" aunque yo tengo más devoción a San Juan Evangelista, pero la tradición hace del Bautista principal. Como decía hay muchos santos con este nombre y no los celebro.
Normalmente se celebra el santo más conocido. Martina acaba de poner un elenco de todos los santos con el nombre de Mariano, esta lista está tomada del martirologio romano (lista de los santos y se celebra el dies natalis, el día de su muerte) se podría celebrar en cualquiera de esos días, pero ¿cuál es el más tradicional, el más nombrado o más conocido?
Parece ser que San Mariano, confesor, 19 de agosto. (Ya le digo que no lo sé) Aunque también es normal, celebrarlo el día 12 de septiembre: Dulce Nombre de María. Este día suelen celebrarlo las Marías, Marios, Marianos... precisamente por ser la Virgen la más importante de todas las criaturas y de todos los santos. Pero ese criterio no tiene por qué seguirser, vuelvo a decirlo, cada uno puede escoger el santo que más devoción le tiene, o el día que siempre se ha celebrado.
Ponía el ejemplo de Teresa, hay muchas, pero se suele celebrar el 15 de octubre, Santa Teresa de Jesús.
Otro criterio es celebrar el santo que más cerca esté del día del nacimiento. Así lo hacen los Luis o los Felipes, unos celebran san Felipe Apostol y otros San Felipe Neri...
¿Estoy liando más la cosa?
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¿No estarás conchabado con algún restaurante y quieres que celebremos las onomásticas cada quince dias? Este hombre no piensa nada mas que en rebajar el paro.