OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Cosas de Mi Pueblo....

Acabo de enterarme de la muerte de juanito, mi mas sentido pesame a toda la familia, que penalo siento muchisimo. katy

que dia mas gris el de hoy y que triste para mi siempre te llevare en mi corazon un beso juanito,

Cosas de Mi Pueblo.
In memoria a un buen paisano.
Hola Juanito, acabo de llegar a casa y tengo por costumbre saludar a Lourdes y derechito al foro, y que pena cuando leo semejante noticia, no me lo podía creer a sido una amiga la que por teléfono me lo ha confirmado desde Nuestro Pueblo.
Como te recuerdo en aquellos tiempos cuando trabaje en el horno de Andrés, pegado a Tu casa, desde donde escuchaba el ruido de las maquinas de hielo, aquella frescura del patio de la casa de Tus Padres, el olor a los polos, las barras de hielo blancas como la nieve atadas con el trozo de ramal para poder llevarlas de un sitio a otro y las cajas apiladas de las gaseosas Santa Ana.
Me cuesta decirte adiós desde tan lejos, me hubiera gustado hacerlo acompañándote en Tu último viaje, palabra esta que también tiene que ver con Tu persona, por que quien no te recuerda con tus carromotos, furgonetas o pequeños camiones siempre con una tímida sonrisa acompañando a lo que durante gran parte de tu vida fue tu trabajo.
No sé si alguna vez leíste el foro, desde luego ya no podrás! Qué pena ¡te aseguro que el mensaje más corto que hoy te han mandado desde algún lugar, ha sido tan emotivo, que me ha hecho tragar saliva, como se puede expresar tanto en tan pocas palabras.
Estimado paisano, donde el destino ha querido hoy que estés te reencuentres con tantos amigos, familiares o paisanos a los que le ofreciste tu saludo, Tu cariño o aquella bebida que repartías un día y otro.
Eres de esas personas con denominación de origen propia y te has marchado rápido y veloz como la estela de tus repartos.
Buen viaje Juanito.
M. Nieto de M. Rasca

Cosas de Mi Pueblo.
Después de un día tan triste como el de ayer quería hoy haceros un relato de lo que en aquellos tiempos de mi niñez era un día en nuestro Pueblo.
Se acercaba el día de San Jose una fecha en el santoral muy celebrada, aunque lo que más recuerdo es que la primavera estaba haciendo su entrada por los caminos cantones y ribazos de nuestras huertas donde verdeaban todo tipo de flores y hierbas no sé, si ya hasta alguna violeta.
Ya se observaba algún muchacho sacar el o los cochinillos a comer aquellos jamargos tiernos, los perejiles o cardillos o los amapoles más tempranos, la gente con los escavillos quitaba las primeras hierbas malas de las hazas donde el verde ya empezaba tomar altura, todavía podía verse en algunos olivares el ramón sin recoger, los cabreros se afanaban en hacer cargas de ramón para las cabras y los panaderos hacinaban en sus corrales haces y mas haces que luego servirían para encender el horno, todavía se utilizaban hornos de leña quemada en su interior.
Las calles a las mañanas eran un hervidero de gente ni una sola calle por estrecha que fuera dejaba de verse a un borrico aparejándolo una yunta de mulos o simplemente un jornalero con su talega capacha y escavillo al hombro era el comienzo de cualquier día.
Mujeres camino de la plaza o alguna tienda para hacer los mandaos diarios, el consultorio médico de los bajos del Ayuntamiento con alguna persona mayor o alguna madre con el niño o niña que había pillao un refriado, cuando no la tosferina, las paperas, también pulmonías sin menospreciar al sarampión varicela o tantas y tantas enfermedades en las que alguna de ellas dejarían huella en nosotros, salir de la consulta sin que te mandaran una caja de inyecciones era todo un milagro, los muchachos teníamos pánico a los practicantes, ver a Don Pedro o a Magdalena era como ver al Tío mantequero,
! Por cierto quien coño seria este ¡! que tanto miedo nos daba.
Los muchachos y muchachas con las carteras o carpetas camino de las escuela algúna señora que madrugaba para ir a la misa de la mañana luego a la tarde también al rosario o novena siempre había algún acto litúrgico creo que había todos los días.
Era un Pueblo lleno de vida con sus tristezas y alegrías con sus chascarrillos y churreteos no podían faltar las enemistades entre vecinos y familias, por supuesto alguna infidelidad, que si fulano esta liao con fulana que si cetana esta liada con mengano, en algunos pocos casos estos amoríos tuvieron desenlaces trágicos todos hemos oído de nuestros mayores algún caso.
El olor que salía de las chimeneas al potaje o cocido a los boquerones fritos o quizá a los garbanzos mareaos del día anterior ¡! el famoso morrococo ¡cualquier aroma podía ser reconocida por nosotros antes de llegar a nuestra casa.
De cada pequeña historia de nuestro Pueblo se llenarían páginas de mis relatos, Yo describo a mi manera pequeños momentos de una época muy corta de mi vida pero que quedo en el lado más positivo de mi memoria.
M. Nieto de M. Rasca
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola soy Cristobal el "Rufo" y no sabeis como me he quedao al darme esa mala noticia mi hermano jeronimo, casi no me lo puedo creer, y no me quedan palabras para dar el pésame a toda su familia, y en especial a su hermana Ana Mari, ya que el ultimo año que pasé la fiesta en mi querida Jimena, nos sacamos unas fotos con Juan, las cuales tengo guardadas, y por mas que las miro, no me lo puedo creer:
Mi mas sentido pésame para este buen Jimenato.