OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Hola Maria Lucia: algunas cosas se olvidan, yo no me...

BARTOLOME EL DEL SINDICATO
el de la derecha si es Martin Canavero, fijate bien, creo que no tiene que ver nada con el que tu indicas, me refiero a los señores de la plaza, pero si tu lo indicas sera asi
un besico a Pepi la Gitana

Gitana (Maria Luisa) Nada que ver una foto con otra, En la foto que tu me dices estan Paco Cusino, tu señor Padre, Lope el de Canava, Eezequiel, Antonio Cagaleta y Martin Montiel Gamez. Creo que a este último señor le decian canavero por estar casado con Tomasa la canavera, hermana del señor, que señalo en la foto anterior como Juan Martin canavero, este señor fue uno de los mejores cazadores de Jimena, lo recuerdo de venir de cazar con los conejos colgados en la correa y los pantalones llenos de sangre por la carretera alta, dicho señor vivia frente donde hoy vive la familia de Diego Almagro Montiel (el fontanero q. e. p. d.) por la calle de atras. Martin el carnicero al que tu aludes se llamaba Martin Montiel Gamez, hermano de Luis Garduño, que vivia frente al zapatero (el zopo) en la calle barrio bajo.
Creo que queda claro, pero que yo tambien puedo fallar.
De todos modos un placer contactar contigo.
Aunque Pepi no lo ha visto, de su parte te envio un beso y otro de la mía
Bartolome.

OK Bartolomé

Emigró, (como muchos otros) y fueron a vivir a Rubi, y fué, Policia Local del pueblo de Rubí, una vez saliendo yo, del pueblo de Rubi, no hice correctamente un Stop, (yo no lo conocía ni el a mí) me paró, y me hecho una multa de 300 pts, cuando se acerco, a darme la multa, llevaba en el cristal del coche, una postal de la Vigen de los Remedios, y la vió, ¡me dijo!, ¿de donde eres?, yo le dije de donde era, y me contesto, ¡yo tambien soy de Jimena!, estuvimos hablando un poco, y me quito la multa, así conocí yo a Juan Martí Canavero Q. P. D., rondaba el año 1977
saludos

Efectivamente, fué cabo de la Policia Local.
A mi él no me quitó ninguna multa pero sí un yerno suyo, que también era agente, que me libró de una por conducir sin carnet, despues de una "liga" de mi padre con él.
Claro que eso, entonces al menos, no era considerado más que como un favorcillo entre paisanos.

Un saludo

Hola APM!

Las Ligas en casa de Manuel y Lourdes ¿O NO?, al lado donde vivían los Gallos

Deseo que todo vaya bien Un Saludo

Pues sí, el bar de mis tios era punto de encuentro de los jimenatos que vivíamos en Rubi y de todos los que venian de paso o en busca de alguien.

Un saludo

No se como pero cada día entre unos y otros me hacéis estrujarme la cabeza, por lo que estoy leyendo son tus tios que Lourdes y Manuel matrimonio que tenia dos hijas quiero recordar que vivían enfrente de mi abuela, Lourdes era prima de mi padre, Bartolomé estoy en lo cierto o mi memoria esta fallando.

NIETO DE JUANA RAMONA
estais hablando de Lourdes la hermana de la señora de Damian el de la cuesta y de la madre de Martin el sereno
yo recuerdo que antes de "parranchan" a estos señores ser vecinos nuestros
por cierto Lourdes era una mujer muy guapa, como todas las hermanas
bueno espero no haber metido la pata
un besico Gitana

Hola Gitana!

No vivian en la casa de Parranchan, Vivian en la casa de Rodriguillo

saludos

RAFAEL
Amos a ver ¿estamos hablando de Lourdes Si o no? Si es así, esta señora habito en la casa de Parranchan, anteriormente a Lourdes, habitaba la madre de “Pijoleto” y nosotros en mi casa, mi tío Juan Ramón en tu casa, luego nos subimos al paseo, en la casa de mi tía Socorro, habitaba la madre de Manuel, Rodríguez, luego paso a ser de Teresa la de la pierna corta, y después mi tia Socorro, y en la casa de Remedios y Rodrigo habitaba Luisa y su marido que era blanqueao y cabrero, más arriba los padres de Cati Morales, la suegra de Catalina la tia de Blasi y “Calores” el rincón la escuela, la “estafeta” (correos) en la casa de la Varillas la madre de los Trini, Pilar Gutiérrez, Juana Ramona la “chaquetilla” Eloísa la del “pollo” la señora Esperanza Salcedo, después paso a Juan Blanco los Delgados, a continuación la “rica nueva”

Juana la “chaquetilla” en las cuatro esquinas Felipa le de Pedro José, el abuelo de Martina, en la graria puso María la “patillas su casa
Es más si me apuras quiero recordar cuando se caso Lourdes, seguro puso su casa en donde te estoy indicando, pero bueno no quiero ser atesta puede que tu lleves razón, piensa que estoy hablando de los años 50
Un besico a Mariana
La Gitana

Rafa hay que darle la razón a Gitana con algunos matices, hoy hable con mi hermano Martín y efectivamente coincide con lo que comentó Maria Luisa lo que pasa es que hay nombres similares es ta Lourdes de Manuel la que conocemos los mas jóvenes y los padres de la Lourdes para los de mas edad, y también Juan el hojalatero y la Trini, tome datos y ya los pasare con mas tranquilidad lo que si que me ha dicho mi hermano Maria Luisa cuando le he comentado lo de Francisca Rodríguez y Antonio me dice que aquí se pierde que el siempre los recuerda en el mismo sitio yo tenia oido lo que tu cices. ya os pasare los datos cuando los pase a limpio hace un fri que pela vengo de su saca y estamos a 1 Grado.

NIETO DE JUANA RAMONA
Te lo digo de nuevo
Ana María la “Azucena” después en la misma casa esto no lo recuerdo bien pero creo que la cuñada de tu abuela Anica la “chaquetilla” Martinito y tu tía, después habito el señor de Baeza, este se la vendió a María la “patillas” “caillo” lo recuerdo perfectamente, por el humo que salía cuando encendían la chimenea y encerraban las cabras, es mas cuando Luisa se mudo aq la carretera de arriba todas las vecinas se alegraron, pues la casa con los hijos y las cabras no reunía condiciones, en casa de mi tía Socorro, habito Francisca Torres y Antonio, lo recuerdo perfectamente tenían una vaca, luego se trasladaron al callejón de la Iglesia, la compro Teresa la del “rorro” la madre de la señora que le cortaron la pierna, en la casa de los “parranchanes” anterior, la madre de “pijoleto” luego Lourdes, Lourdes la hermana de la señora de Damian “el caudillo” y hermana de la madre de Martin el “sereno” esta casa tenia una puerta que subía a la cuadra, mi casa, Remedios la “toleta” y el “gurda” mi padre, mi tía Manuela habitaba más arriba de María la del “rio”, mi tío Juan Ramón que no era sordo, la “graria” los Delgados, después pasan a la casa de enfrente, y entra María la “patillas” creo si no estoy confundida en cargaron a Martin “sardinilla” el que está en Córdoba, después pasan al paseo, a la casa de Serafina, el abuelo de Martina (mp) con sus hijas, Felipa la de Pedro José, y Juana la “chaquetilla”
Una puerta hoy desaparecida la “rica nueva” luego se marcho a la casa donde habita Antoñuelo, Ezequiel el sacristán, después se traslada a la carrera, pone los “gallos” y entra Francisca y Delgado, la señora Esperanza Carazo, cuñada de don Ildefonso, luego paso a ser casa de Antonia la de Juan Blanco, Eloísa la del “pollo” pasa a Ana María y Ezequiel, Juana Ramona la “chaquetilla” la señora Pilar, la casa del “prior” la madre de los Trini de la plaza, la estafeta (correos) don Andrés, después Manuel “paredes” la casa del rincón la escuela de doña Mercedes, después casa de mis primos Juana y Pedro José, después Sebastiana la “pulia” y ahora, la familia de Juanito el “sastre” y Anita
Esta ha sido siempre mi calle, con siete u ocho años nos mudamos al paseo
Dile a Martin que haga memoria, es mayor que yo, recuérdale que la vaca la ataban a la ventana, y que era negra con lunares blancos, parece que estoy viendo a Manuel con la vaca
Gitana

Son datos de mi hermano. Antonio Sáez, con cuatro hijos Juanito mayor que mi hermano Antonio de su tiempo, una hija Paquita y el mas pequeño Mariano, después José el hornero, Ezequiel el sacristán que me comento que esta en alguna foto, Manuel Delgado y después el sastrecillo, y tambien me dijo el nombre de la madre de doña Mercedes pero no me acuerdo y no lo apunte seguire intentandolo y esto quedara aclarado.

Doña Trujo, pero no me preguntes que significa que no lo sé, ni si ese era el verdadero nombre.

Si no recuerdo mal, creo que la llamaban Da. Truje.
Puede ser que signifique Gertudis.
Un saludo.

MARTINA
lo de doña "truje" es por que esta señora era de "grana" y claro cuando hablaba, decia truje de alli tal "cosa" claro como su hija era maestra no entendian que pudiera decir "truje" y como no la bautizaron con doña "truje"
un besico Gitana

Hola gitana, creo que tu ibas a la escuela de Da. Mercedes, lo sabrás mejor que yo.
Un saludo.

Hola mp: Se llamaba Pepa y no tenia Don. Pero como su hija era maestra.......
¡en aquellos tiempos!... Mis hermanos le decian: Doña Truje lo trajo lo vide y lo tope¨ Un saludo M. L.

Hola Maria Lucia: algunas cosas se olvidan, yo no me acuerdo de "Dª TRUJE", pero la frase la recuerdo perfectamente, pues la repetiamos mucho:"DªTruje lo trajo lo vide y lo tope", ja ja ja
Un beso
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Rafi yo me acuerdo de ella porque iba mucho a Canava. ¿Te acuerdas de las semblanzas que nos hacia Doña Mercedes? ¡que bien nos describia!....
Mañana pondre la mia. Pon tu la tuya y si te acuerdas de la de la Soco ja ja ja