OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: No es pedantería, ha aparecido en el Programa de Fiestas,...

No es pedantería, ha aparecido en el Programa de Fiestas, solo para aquellos que no tengan acceso a él, para todos os pido una opinión o una crítica, las dos cosas me enriquecerán:
"Si, Si, Si, quiero ser Cronista.

Pienso que el Cronista es el “hacedor de crónicas”, y no necesariamente del pasado, por lo que, bueno es, a mi entender, que también se nutra de un esplendoroso presente y aunando los dos forme la parte indispensable en la alforjas de lo que debe ser un buen Cronista.
Y como yo me siento en deuda con Jimena por haber tenido la dicha de haber nacido y residir en ella, quiero demostrarle todo mi cariño y agradecimiento, por sentirla tan adentro y porque día a día quiero hacer de su nombre un referente y un motivo del que todos podamos sentirnos orgullosos, siguiendo la estela de otros que me han precedido y de los que nunca olvidaré sus enseñanzas.
Creo que este compromiso que contraigo, me obliga a un esfuerzo máximo, aunque garantizará en mí, una recompensa en un cercano futuro.
No puede olvidar el cronista sus raíces, no soy el primero y por tanto tengo que ser un eslabón mas en esa cadena de la crónica, he de empezar con los primeros tiempos, allá por aquellos tan lejanos de la Prehistoria, desde que tenemos conocimiento de sus moradores, gracias a las pinturas, declaradas monumento nacional, que nos representan en nuestros albores, entre el Paleolítico Superior y el Neolítico (no se ponen de acuerdo los historiadores) ubicadas en nuestro “Abrigo de la Graja”, aquí, a mi entender, empieza la tradición del cronista, no quisieron nuestros antepasados pasar desapercibidos en la Historia y de esta forma tan simple y tan bella, nos dejaron su legado.
También los Íberos dejaron huella en nuestro término de Jimena, en el Cerro de Alcalá, como se puede deducir de un gran maestro al que no dejaré de copiar, el Presbítero Reverendo, Padre Lope que en su “Historia de Jimena” se reproducen dos inscripciones cuyo contenido es el que sigue:
“D. M. S
CORNELIVS GEN. ROM,
VIXIT CONDITAE URBIS DXXI
IN MVNDO CVM IDILLIO
TERRA LEVIS”
Mas tarde aparecen los árabes, como ejemplo “La Goleta o Saleta del Moro” de todos conocida e innumerables monumentos mas……….
La villa y fortaleza de Jimena fueron conquistadas por Fernando III, el Santo en el año 1.231, etc…..
En 1.493 el Puerto Seco de Jimena recaudó 5.727 maravedíes que iban a las Arcas del Comendador de Calatrava…..
Aunque no quiero cansaros con un sin fin de relatos, solo decir que esto es parte de la función del Cronista, recopilar toda la información de nuestros “ancestros”, pues sabiendo de donde venimos quizás aprendamos mejor a donde vamos.
Sin embargo también es función del Cronista, el día a día, lo cotidiano del momento, contar y decir, ¡quién trabaja o recopila las coplillas de “Diego Labana, los romances de “Lucía la Peinadora”, las canciones de Anica “La Yesera”!, esos grupos que empezaron con su esfuerzo y tesón en su recopilación, también tienen que tener cabida en nuestras crónicas para darle todo el tipo de aliento y proyección, porque recogiendo todo esto se recoge el fruto que será información el día de mañana.
Pero como los tiempos cambian, la información debe de ser tanto escrita como gráfica y aquí es donde quiero hacer una parada especial para recordar a dos personajes que han influido y van influir en mi obra.
Por la parte escrita, mención especial a DON MARIANO SAEZ GÁMEZ, esto he de ponerlo tal como lo siento “MI MAESTRO”, si señor, y con mayúsculas.
Por la parte gráfica también a nuestro malogrado y gran amigo DON JUAN ANDRÉS ORTIZ NÁCHER, ¿quién no recuerda su corta pero intensa obra?, fueron unos cuatro años llenos de un vagar de un lado para otro, siempre con la cámara a cuestas, plasmando mil y un detalle o situaciones que el tiempo se encargará de hacerlas historia.
Pues bien, por todas estas razones y para seguir trabajando por éste, nuestro querido Jimena, esperando que con mi esfuerzo y vuestra colaboración, (nadie se hace solo), se necesita la colaboración y cooperación de todos, en especial de todos los Jimenatos, y en esta ocasión me vais a permitir una licencia, “Todos los Jimenatos, los de aquí y los de allí”, de todos en general y a todos os necesito, por el nombre de Jimena, para que perdure en los tiempos y para que a lo largo y ancho de todo el mundo se nos conozca, siempre pondré como ejemplo nuestro querido “Foro de Jimena”, en el participamos un sin fin de Jimenatos, pero los mas hermoso es que lo hacemos desde todos los confines de la tierra, sirva como ejemplo, Alemania, Venezuela, toda España en general y ha llegado a mis oídos que pronto nos extenderemos a China, “amigos 1200 millones de habitantes hablando de Jimena”, ¡Alguien da mas!
Pues por todas estas razones y para “GLOSAR, CANTAR Y CONTAR A JIMENA”, esto es lo que me mueve a
¡Si... Si... Si… QUIERO SER CRONISTA!

Fdo. Francisco Muñoz Garrido"
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Coño Palomero, no sabía si te estaba leyendo a ti o a Concha Velasco, cantando lo de " Mamá quiero ser artista".
Más en serio, que te vaya bien con ello.

Un saludo

P: D Te has comprado una casa en Shangai? Ja, ja, ja.
Tan solo una palabra: CHAPEAU! (o como diriamos aquí, OLE), espero que como cronista nos sigas poniendo al día durante muuuucho tiempo de todas esas cositas que a los que por una u otra razón no podemos estar más tiempo en nuestro pueblo. Saludos desde Jaén.
¡ENHORABUENA! Esa designaciòn no ha podido ser màs acertada. Estoy segura que desempeñaràs un trabajo hermoso, pues sabràs muy bien combinar tu inteligencia, creatividad, originalidad, con ese orgullo y amor que sientes por nuestro querido pueblo. Mil felicidades y desde estos lares caribeños, me pongo a tu entera disposiciòn para lo que a bien pueda ser ùtil mi persona. Saludos
¡OLE, OLE Y OLE!
Saludos.