OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Ofendes con ciertas insinuaciones. De muertes hay quien...

La Codorniz

La Codorniz fue una revista de humor gráfico y literario publicada en España desde 1941 a 1978.

Se autoproclamaba «La revista más audaz para el lector más inteligente», y posteriormente también «Decana de la prensa humorística». Y sin duda fue una de las más longevas publicaciones de humor, sirviendo de inspiración a las posteriores El Papus, Hermano Lobo, Por Favor y El Jueves.

Fue fundada por Miguel Mihura, aunque fue su sucesor en la dirección en el año 1944, el escritor Álvaro de Laiglesia quien le daría el toque personal que caracterizaría a la revista. Aumentó el tamaño de la revista a 28x38 cm y en ella colaboraron Mingote, Chumy Chúmez, Máximo, Gila, Serafín, Oscar Pin (pseudónimo de Fernando Perdiguero Pérez), Perich, Ops (posteriormente conocido como El Roto), Forges y Rafael Azcona, entre otros como Conchita Montes o Julio Penedo (Jupe).

Tuvo varios problemas con la censura (especialmente por Artículo 2.º de la Ley de Prensa) y sufrió numerosas multas, apercibimientos y, de modo irremediable, suspensiones en 1973 y 1975. Así mismo es víctima, o quizá disfruta, de múltiples leyendas urbanas referidas a portadas y artículos que nunca publicó y sin embargo son famosísimos.
El himno [editar]

Tal vez sea poco conocido, incluso por los lectores de la época, que "La Codorniz" poseyó un himno propio, compuesto en los albores de su creación y con el sello de surrealismo característico del humor de Antonio Lara de Gavilán (Tono). La música era un vals de ritmo caricaturesco y la letra decía aproximádamente así:

"La primavera ha llegado,

¡Ay Don José!.
Pongase usted el traje blanco
y el "canotier",
suba en su bicicleta
a pasear
y oiga por todas partes
este cantar:

Codorniz,
¡Chin pon, chin pon!,
es un ave paticorta
con un pico en la nariz.

Codorniz,
se alimenta de gramíneas,
de caviar y de lombriz.
¡Codorniz, Codorniz, Codorniz!
Sale todas las semanas
para hacerle a usted feliz.

Y en el fondo de un jardín,
apoyada en un jarrón,
Edelmira mira a Flavio
y le suelta esta canción.
¡Chin pon, chin pon!:

Codorniz,
¡Chin pon, chin pon!,
es un ave paticorta
con un pico en la nariz.

Codorniz,
se alimenta de gramíneas,
de caviar y de lombriz.
¡Codorniz, Codorniz, Codorniz!
Sale todas las semanas
para hacerle a usted feliz.

¡Iiiiizzz! (copiado de Wikipedia)

Os acordais de la revista?

Me acuerdo de una de sus portadas "celebres".
Cuando todo el mundo vivía en la ignomínia, el culto, el rezo, las celdas, cuando los jóvenes, no podían ni divertirse, cuando vivir era una quimera, solo había muerte y destrucción, dichos jóvenes soñaban con la otra vida, en ésta no eramos felices, enfín, no puedo recordar mi juventud porque lloro (de risa de las estupideces que ahora se cuentan de entonces), pues bien dicha portada era "UNA ESCOBA BARRIENDO CURAS Y GUARDIAS CIVILES", todo eso en los "mismisimos tiempos del DIABLO EXTERMINADOR".

En vida del "DIABLO EXTERMINADOR" no te lo crees ni tú!

Un saludo

¿Por qué se pondrá en evidencia lo que son hechos contrastados? Por eso hoy en día ocurre lo que ocurre, solo nos interesan cierto tipo de historias, no todas las que ha sucedido.
Negar por negar es falsear la historia, pero a eso ya estamos acostubrados, unos cuantos dicen lo que otros quieren oir y ¡ya está! lo demás son puras invenciones y encima se prgonan "aladines de la libertad, siempre que todos los demás (por supuesto que no piensen como ellos) esten "muertos"".

Ofendes con ciertas insinuaciones. De muertes hay quien puede dar clases.

Con un punto altisonante, cómo todas las citas:" Yo no mataría por mis ideas, pero moriría porque tú puedas defendeer las tuyas".

Un saludo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Por desgracia todos damos clases de eso o hemos dado ¿no se te olvide? no cubras tan rápido el velo.
En cuanto a las ofensas, nunca trato de hacerlo de forma pesonal, si alguién se siente ofendido que haga la "oración en pasiva" para ver que le parece, ¿si los dardos emitidos pueden ofender a la otra parte?
¡Que fácil es dar clases de moral y ética a los demás!