OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Hoy arranca una semana complicada para la capital andaluza....

Sencillamente un atentado,
Un atentado contra la historia, contra la cultura, contra el patrimonio de nuestro Pueblo, o simplemente contra la inteligencia de nuestros vecinos.
Estamos perdiendo la oportunidad de adecentar nuestra plaza, ejecutamos un edificio que, no solo no respeta alturas exigidas a otros vecinos sino que, oculta e invade nuestra emblemática “torre del castillo”, símbolo de nuestro Pueblo, actuaciones que me cuesta trabajo creer que se encuentren dentro de lo previsto, visado y aceptado voluntariamente por las personas y organismos competentes, que posiblemente se deban a un descuido o interpretación errónea de lo proyectado, y que tengamos claro que a ningún otro Jimenato se le permitiría realizar bajo ningún concepto.
Es magnífico que se realice un edificio que cumpla nuestras previsiones, necesidades y expectativas, pero esto no debe ser excusa para que se ejecute de cualquier manera y a cualquier precio. Estamos a tiempo de rectificar y desde aquí hago un llamamiento a la cordura de los responsables, esperando que se busque una alternativa a esta solución que invade esta “Torre” que todos queremos y que ha sido dañada ya en varias ocasiones, así mismo solicito a los foreros que si estáis de acuerdo con esto os suméis y dejéis constancia en este nuestro foro.
Antonio Ortega Peñas

cancion popular de Jimena
Aceituneros del pío pío
¿Cuántas fanegas habéis cogio?
Fanega y media, porque ha llovio

Martina tengo uno
No sé si recuerdas Anita la de Acevedo, era modista, la pretendieron varios, pero al quien yo recuerdo mas es a Benito su madre Francisca y su padre Antonio.
Noche de hielo y nieves, los pensamientos se congelaban, la fuente que teníamos frente de casa con estalactitas y estalamitas, Benito esperando que fuera por agua Anita, pasaban las horas y ella me imagino en el brasero, las vecinas toas viéndolo por las rendijas de los visillos, no por el cotilleo, sino para tener conversación al otro día, yo con mi niñez pensando, como la quiere, mi madre me acostaba, yo seguía pensando, como cuando íbamos a chaqueta, en el otoño y cogíamos las margaritas silvestres y las íbamos desojando, me quiere, no me quiere, así hasta que la margarita se quedaba en cueros, desolada, despojada, en lo mas intimo de su ser, igual de desoladas quedábamos nosotras cuando la margarita nos decía que no, no porque la margarita quisiera hacernos sufrir, sino porque se le terminaban los pétalos
55 mujeres muertas, por violencia de género, el 27% menos que el 2008
2 hombres muertos por violencia de género, año 2009 –2008 ninguno
2 niños por violencia de género, año 2009 –2008-ninguno
2010 van 2 y acaba de empezar el año ¿por qué pregunto yo
PORQUE NO QUEREMOS SER LAS ULTIMAS EN PROCESIONES
SI ALGUN HOMBRE TIENE LA SOLUCION QUE LA ESPONGA
A Dios gracias no todos los hombres son iguales, me remito a hechos, don Antonio Machado con su Leonor la muerte de esta lo dejo marcado de por vida

Pero si empiezas un relato ¿por qué no lo terminas? o es que los vas a hacer por entregas.
Las consideraciones pueden hacerse, pero punto y aparte, lo uno no tiene que ver nada con lo otro.
Creo que de las muertes, sean de quién sean, nadie debe sacar partido.
Los criminales son criminales y la víctimas son víctimas ¡siempre!

Palomero
Eres un eslenguao, yo no digo lo que tu interpretas.
Reflexiona, mañana empiezan en Sevilla acontecimientos, bueno pues estamos colapsaos de grises y de otros colores, por un lao bien, se acepta, es importante por lo que pueda pasar
Porque no se da la misma importancia a la violencia de genero
Cuantas tienen que morir para que reaccionemos
Violencia de genero cero, cero, repito cero
Sea hombre o mujer
Ahora sí. Mientras existan hombres, que esto lo justifiquen, y sigan pensando que la mujer es de su propiedad, no desaparecerá.
Hijas no tienes pero si nietas, piénsatelo

Hola gitana, podría saber qué acontecimiento comienza hoy en Sevilla, para que sea necesario la presencia de tantos grises?
Saludos

Sevilla se prepara para la Cumbre de Ministros de la UE
La reunión sobre Medio Ambiente, que congregará a 42 delegaciones de los 27 países miembros de la UE, se celebrará los días 14 y 15 de enero.

Hoy arranca una semana complicada para la capital andaluza. La cumbre de ministros de Energía y Medio Ambiente de la Unión Europea pone en alerta a Sevilla desde el jueves hasta el domingo. Con todo lo que una reunión de alto nivel implica: innumerables controles policiales en el aeropuerto, estaciones de trenes, metro y autobuses, atascos multiplicados, desvíos de tráfico inesperados y manifestaciones de grupos ecologistas.

La ciudad afronta la segunda reunión de la presidencia española de la UE con nivel de seguridad 2E, el inmediato inferior a la reunión de jefes de Estado, y la tensión policial para evitar un sabotaje será máxima. Más de 800 policías y guardias civiles se desplegarán alrededor del Palacio de Congresos donde se celebrará la cumbre, el Real Alcázar, que acogerá las cenas de gala, y los tres hoteles donde se alojarán los ministros y periodistas.

Los policías locales también serán movilizados para asegurar la seguridad de las 42 delegaciones presentes en esta compleja cumbre. El tráfico se ralentizará esta semana en Sevilla por los controles en los accesos a la ciudad. Llueve sobre mojado porque la situación ya es de por sí difícil. El alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, ya avisó el pasado noviembre de que los problemas de circulación en 2010 "irán a más" por los pasos subterráneos proyectados y las obras que crecen como setas por las calles y avenidas sevillanas. Y esta semana se antoja como una prueba de fuego para la paciencia de los conductores.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¡Ala! pués todos andando y veras que "berrinche" cogen todos los que están esperando los atascos para maniobrar malamante o criticar todo lo posible.
Y quién asume los costes que todo esto ocasiona?
Vaya gitana, pues tenía intención de ir por allí, pero después de lo que me dices, creo que me quedaré en Jimena, aunque no libre de atascos, pero sin tantos nervios ni tantos controles. jejejejeje.
Un beso guapa, era sólo para saludarte, llevo muchos días sin poder entrar en el foro, por cierto cuando puedas cuelgas algunas fotos del teatro de Navidad en la Parroquia, lo pasamos bien.
Hasta pronto y no te pongas tan nerviosa, ya sabes, la pastillita...
Pues a mi me extrana que por aquí no mencionan este acontecimiento, ni los periódicos, ni las noticias...
Saludos.